Netflix, Prime Video o Max ya son más caras, pero el gasto de media en streaming sorprende
Por mucho que las plataformas de streaming ya sean más caras que nunca, lo cierto es que el gasto de media de las familias españolas sorprende. Y no precisamente porque sea bajo, sino más bien al contrario. Muchos pensarán que cada vez hay menos personas que se suscriben a las plataformas, pero en realidad no es así.
El consumo de plataformas de streaming en nuestro país no para de aumentar cada año. Tanto es así, que una buena parte de usuarios disfrutan en sus hogares de más de un servicio a la vez, por lo que el gasto medio tampoco para de subir. Sin duda, un dato de lo más destacable, sobre todo si se tiene en cuenta el incremento de los precios. Para que te hagas una idea, el coste de los planes ha subido más de un 21 % desde 2020, según un estudio reciente realizado por Roams.
Casi 300 euros al año en streaming
En los últimos años, las diferentes plataformas de streaming que se pueden ver en nuestro país han subido de precio. Y, en ocasiones, más de la cuenta, según la opinión pública de los propios abonados. Sin embargo, estos distintos incrementos en sus precios no han hecho que las personas dejen de suscribirse, sino todo lo contrario, porque el consumo no para de aumentar. Incluso, hay medidas que han provocado que suban las suscripciones de muchas plataformas, como es el claro ejemplo de prohibir compartir cuentas entre usuarios que no convivan bajo el mismo techo.
Según los últimos datos recopilados, sea el motivo que sea, las familias españolas gastan de media hasta 286 euros al año en plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Movistar Plus+, Max, Disney+… entre otras muchas otras alternativas que hay disponibles en nuestro país.
Además, a este dato tan sorprendente, hay que sumarle el hecho de que son hasta 12 millones de hogares en España los que al menos tienen una suscripción de streaming. Sin contar aquellas personas que pagan por más de una o dos plataformas cada mes. Por ejemplo, hasta un 21,2 % de los españoles aseguran que tienen contratadas hasta 4 plataformas a la vez, mientras que el 35,2 % prefiere tener una sola suscripción.
Más planes y sin compartir cuenta
La estrategia de las plataformas ha ido variando de unos años atrás hasta ahora. Antes, el hecho de compartir cuenta era una de las opciones favoritas. Incluso, plataformas como Netflix se enorgullecían de este tipo de acciones a través de sus redes sociales. Sin embargo, los tiempos cambian y las estrategias a seguir también.
Otra de las acciones que también han llamado la atención y que han tenido que ver con el crecimiento del streaming en España es el hecho de añadir más planes de suscripciones. Max o Disney+, por ejemplo, solamente contaban con una suscripción. En cambio, han seguido los pasos de otros como Netflix. Por lo que es posible tener más opciones para suscribirse, entre ellas, el criticado plan con anuncios que es un éxito en todos los servicios de streaming en los que está. Todo esto ha hecho que las plataformas no dejen de subir, de ahí que el gasto de media de los españoles esté cerca de los 300 euros al año.