Tirar los paquetes de pedidos a la basura te puede salir muy caro: esto es lo que recomienda la Guardia Civil
![paquete de Amazon](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2024/12/paquete-pedido-amazon.jpg)
Las compras online, especialmente en fechas como estas, provocan que los usuarios pidan bastante más pedidos a domicilio. Sin embargo, hay un gran problema que muchos desconocen: cómo se tiran las cajas de los pedidos a la basura. Es posible que lo estés haciendo de la forma incorrecta, y como advierte la Guardia Civil, te puede salir bastante caro si no tienes en cuenta este gran detalle.
Si eres de los que cogen las cajas de los paquetes que reciben y los tiran tal cual a la basura, lamentablemente lo estás haciendo mal. Al menos esto es lo que avisa la Guardia Civil a través de sus redes sociales, concretamente con un vídeo en su perfil de TikTok. Así que si no quieres tener problemas en el futuro, como la suplantación de identidad, será mejor que eches un ojo a esta recomendación.
Retira siempre la pegatina con tus datos
No todo el mundo tiene la buena costumbre de hacerlo, pero lo cierto es que es un detalle que marca la diferencia. Básicamente, consiste en retirar la pegatina en la que aparece tu nombre y la dirección de tu domicilio. ¿Por qué? Como explica la Guardia Civil, corres el riesgo de ser víctima de una suplantación de identidad.
Los delincuentes pueden hacerse pasar por ti si recopilan una serie de datos personales para que sea eficaz dicha suplantación. Esto puede llevar a acciones fraudulentas como abrir cuentas en entidades financieras a tu nombre, solicitar créditos, realizar compras, dar de alta contratos, etc. Por lo que es un riesgo que puedes evitar de una forma bastante sencilla: quitando siempre la pegatina de las cajas.
La Guardia Civil recomienda echar gel hidroalcohólico en la etiqueta que viene con tus datos personales para borrarlos. O si no lo consigues de esta forma, siempre puedes quitar o destruir la parte del etiquetado en la que vienen tus datos. Lo mejor es quitarla por completo y romperla, pero si no puedes por cualquier motivo, retira la parte en la que aparecen tus datos. De esta forma, los delincuentes no serán capaces de obtener tu información y así evitarás ser víctima de una suplantación de identidad.
Cuidado con las multas
No solamente puedes acabar siendo víctima de este tipo de acciones fraudulentas, sino que si no tienes mucho cuidado, puedes recibir una multa. ¿El motivo? Que la caja de cartón esté fuera del contenedor. Lo más seguro es que no tengas la culpa, ya que siempre la tiras dentro. Pero, nunca se sabe qué puede pasar y es posible que pueda acabar fuera. Pues bien, cada Ayuntamiento es libre de fijar una correspondiente sanción en función de sus ordenanzas.
Para que esto mismo no te pase, lo mejor que puedes hacer es retirar también la etiqueta con tus datos. De esta manera, no te podrán identificar. Así no sabrán a quién sancionar en caso de que encuentren una caja de cartón fuera del contenedor. Y es que por mucho que tú la hayas tirado dentro, nunca se sabe si puede caer o alguien saca la caja.