No es la primera vez que leemos sobre esta iniciativa, pero ahora ha vuelto en plena cuarentena por coronavirus. Bajo los hashtag #AbretuWifi o #ComparteWifi, algunas personas buscan que quitemos la clave de la red WiFi y la dejemos abierta para que cualquiera pueda conectarse, ya sea unas horas al día o durante todo el tiempo que dure el confinamiento. La Policía Nacional o la Guardia Civil ya han pedido a los ciudadanos que no hagan ni caso, pero nos gustaría conocer vuestra opinión al respecto.
“Hay peques en tu edificio que no tienen acceso a Internet.
¿Y si abrimos nuestro WiFi un par de horas para ellos?
Así podrán descargar los deberes, comprobar si tienen correo del colegio y tener contacto con el exterior durante un ratito.
#AbretuWifi de 10 a 12 de la mañana y avisa en tu portal para que tus vecinos lo sepan.
¿Te sumas y aportas tu granito?
#NosQuedamosEnCasa”
GDT Guardia Civil@GDTGuardiaCivilNO, la iniciativa #AbreTuWifi NO es buena idea.
¿Has pensado lo que puede ocurrir si la seguridad de algún equipo que se conecte a tu red hubiera sido comprometida anteriormente?
NO demos facilidades al #cibercrimen para acceder a nuestra red, dispositivos y datos
#CiberCOVID19 https://t.co/H8vxI9Eo9515 de septiembre, 2023 • 23:58
615
9
La Policía pide no hacer “ni caso” a esta petición
El siguiente mensaje está corriendo como la pólvora por redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. En este se pide que los vecinos abran el WiFi alegando que puede ser utilizado por otros vecinos para sus tareas escolares. Lo cierto es que es una petición que no es nueva y que, buscando en Internet, vemos que lleva realizándose desde hace años con mayor o menor éxito.
Parece que todo se remonta al 15M en el que los indignados pedían a los vecinos de la zona que abrieran sus redes WiFi para poder tener conexión a Internet. Más tarde, vemos como se repite la petición cuando se va a celebrar una manifestación. En este caso, se alega el colapso de las redes móviles cuando hay mucha gente conectada al mismo tiempo en una zona (algo habitual, por ejemplo, en campos de fútbol).
Ahora, a costa de la cuarentena, muchos están sumándose a la petición. Sin embargo, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado han salido al paso para decir que no debemos hacer ni caso ya que podemos poner en riesgo nuestra privacidad y nuestro hogar conectado.
En estas publicaciones de Policía Nacional y Guardia Civil se han producido decenas de comentarios, algunos a favor y otros en contra alegando que se puede beneficiar a personas sin conexión a Internet.
En este tipo de redes abiertas nos podemos encontrar con los mismos problemas de las redes WiFi públicas. Desde ADSLZone no recomendamos abrir nuestras redes WiFi a todos los vecinos. En caso de conocer vecinos con niños que sepamos que no tienen Internet o que pueden necesitar ayudar en este terreno, podemos contactar con ellos y darles acceso a la red de invitados como algo excepcional.