Muchos somos incapaces de estar un día sin Internet, revisar noticias, correos, redes sociales y similares. De hecho, no nos enteraríamos de muchas cosas y de muchos sucesos de actualidad. Ahora, imaginad lo que pasaría si en lugar de un día o una semana sin Internet, nos quedamos todo un año sin acceso a la red. Pues eso es precisamente lo que está pasando en algunas zonas de Birmania que llevan ya 1 año sin Internet por un bloqueo del gobierno. Muchos no saben ni siquiera de la pandemia del coronavirus.
Birmania, también conocido como Myanmar, es un país del sudeste asiático que limita con India y Bangladés al oeste, Tailandia y Laos al este, China al norte y noreste, y con la bahía de Bengala y el mar de Andamán al sur. La población actual supera los 54 millones de habitantes, ocupando el puesto 145 de 188 países en desarrollo humano, según el Índice de Desarrollo Humano.
Desde junio de 2019 sin Internet
En junio de 2019, el gobierno de Myanmar, encabezado por el abogado Aung San Suu Kyi, bloqueó el acceso a Internet en 9 ciudades. Con ello, querían evitar que se utilizaran las redes de telecomunicaciones por parte de los insurgentes contra el gobierno. Una de las ciudades vio restaurado el acceso a Internet en mayo de este año, pero las otras ocho siguen sin comunicaciones móviles desde entonces. En total, casi 1 millón de personas en la oscuridad más absoluta.
Human Rights Watch y Amnistía Internacional ya se han mostrado en contra de este bloqueo al que no dudan en catalogar como “mortal”. Esto es debido a que impide denunciar violaciones de los derechos humanos, pero también hace que muchos habitantes del país sean ajenos a la pandemia mundial del coronavirus y no puedan acceder a las campañas de salud pública del país.
El pasado 12 de junio, el gobierno de Birmania confirmó que “restauraremos el servicio de Internet si no hay más amenazas al público o violaciones de la ley de telecomunicaciones”. Sin embargo, ya han prolongado el bloqueo, al menos, hasta el 1 de agosto de este año, más de 365 días sin conexión a Internet para 800.000 personas.
El bloqueo afecta a las telecomunicaciones móviles. Esta es la principal forma de acceso a Internet en Birmania ya que es más habitual tener un móvil que uno dispositivo de sobremesa o un portátil, sin hablar de la falta de infraestructuras de red fija en muchas partes del país.