TikTok advierte de grandes pérdidas económicas en EEUU si se prohíbe la red social
La prohibición de TikTok en Estados Unidos es inminente. Si bien la red social china ha hecho todo lo que está en su mano para retrasar la situación hasta que Donald Trump tomase la presidencia, el tribunal de apelaciones de EEUU confirmó que sería un hecho a principios de 2025. Ahora, la compañía no se rinde y advierte de las grandes pérdidas económicas que podría provocar su marcha del país norteamericano.
El presidente electo Donald Trump prometió durante su campaña electoral que frenaría la prohibición de TikTok en EEUU. Sin embargo, podría tener problemas si la plataforma se cierra antes de que él asuma el cargo el mes que viene. Las fechas del fin de la red social coinciden más o menos con la llegada de Trump a la Casa Blanca, sin tiempo suficiente para que se paralice esta medida impuesta durante el Gobierno de Joe Biden.
En un intento de retrasar la prohibición, TikTok presentó una moción de emergencia. En ella, solicitaba una orden judicial para frenar temporalmente una ley estadounidense que requiere ByteDance (empresa propietaria) venda la división estadounidense de la plataforma antes del 19 de enero. De lo contrario, se le obligará a cerrar dentro de las fronteras de EEUU por preocupaciones de seguridad nacional.
Según explica TikTok, la ley no cumple con la constitución y quiere que el Tribunal o la Corte Suprema tengan tiempo para revisarla. La empresa asegura que la prohibición de su plataforma afectaría a los 170 millones de estadounidenses que utilizan TikTok para comunicarse y empresas del país podrían perder dinero por esta decisión.
Pequeñas empresas estadounidenses perderán más de 1.000 millones de dólares
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para promocionar marcas. Sobre todo para las pequeñas empresas, ya que TikTok y otras plataformas son una buena forma de darse a conocer.
Según estimaciones compartidas por TikTok en su expediente judicial, el cierre de la red social en EEUU afectaría a las pequeñas empresas. «Perderían más de 1.000 millones de dólares en ingresos y los creadores sufrirían una pérdida de ingresos de casi 300 millones de dólares en tan solo un mes, a menos que se ponga fin a la prohibición», cuenta un portavoz de la app.
Además, TikTok también saldría perdiendo, ya que sus ingresos por publicidad se reducirían un 29%, al quedarse sin un tercio o más de sus usuarios. Si se concede la medida cautelar, el tribunal podría comprobar si la ley incumple la constitución como ellos defienden. Así, tanto la plataforma digital china como una multitud de empresas estadounidenses no sufrirían las consecuencias económicas.
¿Qué hará TikTok si no se acepta el retraso?
TikTok está preparado para la posibilidad de que el tribunal deniegue la orden judicial. Si eso sucediese, la compañía solicitaría inmediatamente una orden judicial a la Corte Suprema. «A menos que este Tribunal conceda una medida provisional, la Corte Suprema se verá obligada a resolver una solicitud de medida cautelar sobre esta importante cuestión constitucional en cuestión de semanas», señala el equipo detrás de la red social china.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia ha metido prisa para que el tribunal deniegue rápidamente la orden judicial: «Una decisión expedita de este Tribunal que rechace las mociones de los peticionarios, sin esperar la respuesta del gobierno, sería apropiada para maximizar el tiempo disponible para que la Corte Suprema considere las presentaciones de los peticionarios».
A lo largo de esta semana, sabremos la decisión del tribunal, según han adelantado desde el Departamento de Justicia de EEUU. Todo este traqueteo judicial podría retrasar la aplicación de la nueva ley lo suficiente como para que TikTok no termine prohibiéndose. Si bien no es por la revisión que la declare como anticonstitucional, será por la llegada de Donald Trump a la presidencia.