Xiaomi hace oficial su Smart TV OLED Master Series: 4K, 120 Hz y más

Xiaomi hace oficial su Smart TV OLED Master Series: 4K, 120 Hz y más

Alberto García

Xiaomi ha anunciado hoy interesantes novedades. Además de los Amazfit Zenbuds, la compañía ha mostrado por fin sus primeros televisores OLED bajo la marca «Xiaomi TV Master Series«, sus televisores de más alta gama. Vamos con todos los detalles y novedades de estas Smart TV.

Xiaomi Master Series OLED: 4K y 120 Hz

Xiaomi ha anunciado hoy un único modelo con un tamaño ideal de 65 pulgadas casi sin marcos, donde la pantalla ocupa el 98,8% del frontal. El panel es de 10 bits nativos, y cuenta con resolución 4K, 120 Hz de tasa de refresco, VRR, ALLM, y reproduce HDR con Dolby Vision. Es capaz de reproducir el 98,5% del espectro DCI-P3, con un delta E de 1,5. Por desgracia, Xiaomi no ha detallado los nits que alcanza, pero sí dice que alcanza un contraste de 1.000.000:1 estático, y 150.000:1 dinámico.

El televisor OLED de Xiaomi es capaz de «transformar» contenido a 30 Hz hasta 120 Hz gracias al sistema de MEMC (compensación de movimiento) que lleva incorporado. El tiempo de respuesta de la pantalla es de sólo 1 ms, por lo que Xiaomi afirma que es uno de los mejores televisores del mercado para jugar. El televisor incluye también un sistema de audio 3D compatible con Dolby Atmos, y una potencia de 65 W, con un subwoofer de 50 Hz.

A nivel de conectividad también encontramos un puerto HDMI 2.1, preparado para las nuevas PS5 y Xbox Series X. La TV utiliza MIUI para TV, basado en Android como los demás televisores de la marca. El procesador utilizado es un MediaTek MTK9650 de cuatro núcleos, acompañado de 3 GB de RAM y 32 GB de memoria interna. El televisor tiene cuatro micrófonos de largo alcance para la voz. Tiene WiFi 5 y Bluetooth 5.0.

Su precio es de 12.999 yuanes, unos 1.632 euros al cambio. En comparación, la OLED de 2020 equivalente de LG cuesta 3.099 euros, por lo que el precio de la de Xiaomi es casi de la mitad. Estará a la venta a partir de mañana 3 de julio.

Xiaomi lanza los Amazfit ZenBuds: auriculares para dormir

La marca Amazfit de Xiaomi cuenta con algunos de los mejores relojes inteligentes del mercado, así como varios gadgets relacionados con el deporte y el estilo de vida. Hoy, Xiaomi ha lanzado los nuevos Amazfit ZenBuds, sus segundos auriculares TWS inalámbricos tras los PowerBuds.

Mientras que los PowerBuds están diseñados para ser usados haciendo deporte, los ZenBuds están pensados para lo opuesto: para dormir. Estos auriculares reproducen sonidos relajantes, a la vez que bloquean el ruido exterior, por lo que si vives en una zona ruidosa pueden ser muy cómodos para conciliar mejor el sueño.

amazfit zenbuds

Al estar diseñados para ponerse en la cama, los ZenBuds no sobresalen de la oreja, por lo que podemos poner la cabeza de lado sin que se nos claven como ocurre con los auriculares normales. Entre los sonidos que los auriculares reproducen encontramos distintos escenarios sonidos de la naturaliza, como pájaros piando o agua discurriendo por un arroyo.

Se pueden usar toda la noche, y monitorean el sueño

La batería de los auriculares dura 8 horas de uso, pero para alargar la autonomía los auriculares son capaces de detectar cuándo nos hemos dormido, ya que cuentan con un mecanismo similar al de la Mi Band. Gracias a ello, tampoco nos despertará en medio de la noche con los sonidos, y podremos ver por la mañana cómo hemos dormido de la misma manera que permite la pulsera. También podemos usarlos como despertador, donde se reproducirá un sonido en ellos sin que despertemos a la otra persona que esté a nuestro lado.

Los auriculares pesan sólo 1,78 gramos cada uno, pesando menos que otros auriculares TWS del mercado. Además, se adaptan perfectamente a la oreja y tienen un diseño suave para apenas notar que los llevamos puestos. Xiaomi afirma que los ZenBuds sólo pueden reproducir sonidos desde la app oficial, pero sería bastante raro no poder usarlos con cualquier otro móvil o dispositivo con Bluetooth, ya que cuentan con conectividad Bluetooth 5.0.

La batería de cada auricular es de 10 mAh, y la del estuche de carga es de 280 mAh. La respuesta en frecuencia de los auriculares es de 20 Hz a 8.000 Hz, por lo que podemos decir adiós a gran parte de los sonidos agudos y a reproducir música de manera medio decente con ellos. En la caja se incluyen también cuatro pares de adaptadores de silicona y un cable USB C de carga. Su precio es de 61 euros en Indiegogo, y estarán a la venta en septiembre.

¡Sé el primero en comentar!