Vodafone lanza Internet para segundas residencias por 25 euros

Vodafone lanza Internet para segundas residencias por 25 euros

Alberto García

Estamos a las puertas del verano, y utilizar Internet en las segundas residencias se convierte en algo imprescindible, ya que aunque hay tarifas de datos ilimitados a buen precio en el mercado, todavía muchos usuarios tienen tarifas con límite. Por ello, Vodafone se ha sumado por fin a Orange y a Movistar, y ofrecerá Internet barato para segundas residencias.

En 2019, Orange y Movistar empezaron a ofrecer este servicio, que permitía a los usuarios contratar Internet más barato en las segundas residencias mientras mantienen su línea principal el casa, ya sea de fibra o ADSL. Ahora, Vodafone ha decidido lanzar un servicio basado en la conectividad móvil con datos ilimitadas.

25 euros al mes por Internet 4G ilimitado a máxima velocidad

La nueva tarifa de segundas residencias de Vodafone utiliza redes móviles, e incluye un router 4G de Huawei gratis para navegar sin límite de datos a máxima velocidad (150 Mbps en el caso del 4G dependiendo de la zona). El precio de la tarifa es de 25 euros al mes, e incluye una línea Mini gratis durante 12 meses. La tarifa, eso sí, tiene una permanencia de 12 meses, y la penalización es de hasta 50 euros si lo damos de baja, lo cual probablemente quieras hacer una vez hayan acabado las vacaciones. El precio de 25 euros se mantiene una vez pasados los 12 meses.

La tarifa de Vodafone Segundas Residencias sólo está disponible para aquellos usuarios de Vodafone que tengan Vodafone One. El envío de la tarjeta SIM y del router es gratis hasta el 30 de junio, por lo que, si tienes pensado irte de vacaciones a partir de julio, deberás contratarlo antes de esa fecha para ahorrártelo. Los gigas ilimitados de la tarifa no estarán disponibles en roaming, al igual que ocurre con las tarifas móviles.

Como vemos, este tipo de tarifa interesará mucho a aquellos usuarios que tengan una segunda residencia a la que vayan con bastante frecuencia, pero no quieran contratar una tarifa únicamente para esa casa. En el caso de que quieras una tarifa de uso esporádico durante uno, dos o tres meses de verano, puede que haya otras alternativas que se adapten mejor a tus necesidades.

La oferta compite con Orange y Movistar

La tarifa de Vodafone busca ofrecer algo diferente a lo que ofrecen Movistar u Orange, que ofrecen la conectividad fija a diferentes precios. Por ejemplo, en Orange, si tenemos Orange Love, cuesta 24,95 euros tener una línea de fibra de hasta 100 Mbps, pasando a 34,95 euros los 600 Mbps y 44,95 euros la de 1 Gbps. El servicio cuenta también con permanencia de 12 meses, con una penalización de 150 euros.

Movistar, por su parte, ofrece el servicio desde 15 euros al mes si tienes Fusión Total Plus, 20 euros al mes con Fusión Total, o 30 euros al mes con Fusión Selección, Base y 0. La velocidad, eso sí, está limitada a 10 Mbps para fibra y máxima velocidad en ADSL, y aunque no tiene permanencia, sí hay que pagar 30 euros por el alta. Además de ofrecerlo en zonas donde hay cobertura fija, si no llega cable, tenemos la opción de contratar una versión 4G similar a la de Vodafone.