Vodafone y MasOrange dan el siguiente paso para encontrar al socio que necesitan en su empresa de fibra
La empresa de fibra que van a fundar en conjunto MasOrange y Vodafone sigue adelante para que la alianza pueda alcanzar sus objetivos. Y, con la intención de conseguirlo, se ha desvelado que han llevado a cabo el siguiente paso: la firma con distintos bancos de inversión que les ayudarán en la siguiente etapa. El proyecto se encuentra cada vez más cerca.
La alianza que forman MasOrange y Vodafone están cerca de comenzar a buscar al socio que se ocupará de llevar a cabo la inversión necesaria en su empresa de fibra. Pero, antes de hacerlo, han llevado a cabo otro movimiento que resultaba necesario: la firma con distintos bancos de inversión. Su trabajo será crucial para poder encontrar el socio que necesitan.
La ayuda de los bancos
La banca de inversión va a jugar un papel determinante en el futuro de esta nueva empresa, dado que las dos operadoras han elegido cuatro entidades para que les ayuden. Dos de ellas se introducen en el proceso de la mano de MasOrange: Perella Weinberg y NP Paribas, mientras que se menciona que Zegona, la propietaria de Vodafone, está contando con el trabajo de UBS. La última de las entidades, la cuarta, sería Lazard, que según fuentes mencionadas en CincoDías, estaría trabajando con Orange Francia.
El trabajo de estas cuatro entidades será el recurso clave que ayude a que la empresa de fibra óptica de MasOrange y Vodafone pueda llevar a buen puerto la búsqueda del socio. Los últimos datos que circulan indican que esta empresa de fibra tendrá una valoración que se encontrará entre los 7.000 y 10.000 millones, aunque la cantidad podría variar.
Un proceso que capta todas las miradas
La selección de entidades de banca de inversión que han realizado MasOrange y Vodafone no deja indiferente a los profesionales del sector. Se confirma que se trata de algunos de los mejores bancos con los que podrían haber contado, así que se puede ver con claridad la ambición que tienen estas empresas a la hora de fundar su entidad de fibra. En el caso de Perella Weinberg, hay que decir que es una empresa de asesoría que está especializada en la tecnología y las telecomunicaciones. Su experiencia en este tipo de procesos podría ser clave para que MasOrange y Vodafone puedan encontrar el socio que necesitan a fin de dar forma a su empresa tal y como lo han previsto sobre el papel.
Todas las miradas están depositadas en esta empresa de tipo joint venture que, salvo sorpresa, se fundará de manera oficial en el primer semestre del próximo año 2025. Estamos a la vuelta de la esquina del próximo año y lo más probable es que los primeros movimientos sobre esta empresa no tarden mucho en presenciarse. Al fin y al cabo, a su alrededor se está generando una gran expectación por lo que supondrá a ojos del sector de las telecomunicaciones.
Todo apunta a que será uno de los primeros movimientos más importantes de 2025, en especial a la vista de que, la nueva empresa de fibra, realizará la gestión de una instalación de fibra compartida de 11,5 millones de hogares. Como ya se dijo con anterioridad, Vodafone solo se quedará, al menos aparentemente, un 10% de la nueva empresa, mientras que el control mayor, del 50%, estará en manos de MasOrange. El socio inversor que están buscando se quedará con un 40% y esto ayudará a que las entidades fundadoras consigan sus objetivos. Por un lado, Vodafone podrá reducir deuda de una manera notable, mientras que MasOrange también conseguirá ingresos y, además, mantendrá el control de la nueva fiberco.
Ahora que estos bancos de inversión están seleccionados y tienen el encargo sobre la mesa, es de imaginar que no tardarán en aparecer nombres posibles de inversores potenciales. Eso acelerará el proceso de fundación y ayudará a que MasOrange y Vodafone puedan materializar su empresa conjunta con éxito.