Controla Movistar Plus+ desde tu móvil: ¡Descubre cómo!

Controla Movistar Plus+ desde tu móvil: ¡Descubre cómo!

Daniel Caballero

Controlar la televisión de Movistar Plus+ desde el móvil ya es posible. Puedes usar el mando a distancia pero también podemos utilizar el smartphone para cambiar de canal, para controlar el volumen o los programas. No necesitarás el mando si se te ha perdido o se te ha roto. A partir de ahora ya no tendrás que buscar como un loco el mando por casa para cambiar de canal o subir el volumen. Básicamente, porque con este pequeño truco puedes convertir tu smartphone en un mando a distancia.

Sabemos que cada vez es más común tener en casa más de un mando a distancia. Aunque, de esta manera, nos ahorraremos llegar a tener a mano el control remoto de Movistar Plus+. Y es que sabemos que, uno de los dispositivos que siempre llevamos con nosotros es el móvil. Por lo que, con esto vamos a conseguir que el teléfono se convierta en un mando, siempre y cuando esté conectado a la misma conexión WiFi que el deco de Movistar.

Configurar el móvil

El requisito que debemos cumplir para controlar el deco de Movistar desde el móvil será que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi de casa. Una vez hecho esto, solamente nos quedará descargar y configurar la aplicación de Movistar+. De esta manera, tendremos la comodidad de guardar en un cajón para siempre el control remoto que viene con el decodificador de la operadora.

Para convertir tu smartphone en mando a distancia, tendrás que descargar la aplicación de Movistar+. Lo bueno es que está disponible tanto para Android como para iOS:

Una vez dentro de la app, habrá que poner el usuario y la contraseña, en el caso de que ya contemos con estos datos. Incluso, puedes acceder con un usuario de la app Mi Movistar. Si no es así, tendremos que registrarnos para crear un usuario. Desde esta web, conseguiremos la contraseña de Movistar Plus+.

Y en el caso de que no nos acordemos, podemos pulsar sobre las opciones que aparece en la pregunta: «¿Olvidaste tu Usuario o Contraseña?«. Después de que hayamos iniciado sesión, nos preguntarán que tipo de mando es el nuestro. De esta manera, convertiremos nuestro teléfono Android o iOS en ese mismo control remoto.

Cómo enviar contenido

Cuando ya tengamos todo listo, dentro de la app tendremos que pulsar sobre el icono en forma de televisor, conocido por ser el botón para enviar contenido (lo podemos ver rodeado en rojo en la siguiente imagen). Se desplegará una ventana en la que tendremos que elegir el deco de Movistar al que queremos enviar contenido.

app Movistar+

Una vez que se haya completado la conexión con el deco de la operadora, Podremos ver el icono de un mando con el que podremos controlar el equipo de Movistar Plus+. Así de fácil. En el momento en el que se habilite, en la pantalla aparecen los controles de un mando a distancia virtual en el que encontraremos diferentes botones: grabar, parar, apagar, guía TV, OK, cambiar de canal, subir o bajar el volumen, menú, mute, etc.

Asegúrate de que tu móvil y el decodificador tengan la última versión de la aplicación de Movistar Plus+ instalada. Si tienes problemas para conectar tu móvil al decodificador, reinicia ambos dispositivos y vuelve a intentarlo. Además, si la calidad de la imagen o el sonido es baja, asegúrate de que la red Wi-Fi tenga suficiente velocidad y estabilidad para la transmisión de contenido de alta calidad.

En el caso de tener problemas, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Movistar+ para recibir asistencia técnica. Ellos comprobarán que no se trata de un fallo generalizado y te darán la solución.

Móviles compatibles

Aunque esta función resulta bastante conveniente, es importante comprobar la compatibilidad de nuestro teléfono móvil al utilizar esta aplicación. La app de Movistar Plus+ se encuentra disponible para la mayoría de dispositivos móviles que operan con sistema iOS y Android. Aunque sea interesante la función de enviar contenido al decodificador, puede no ser compatible con todos los modelos de dispositivos móviles.

En general, para poder utilizar la función de enviar contenido al decodificador, es necesario que el dispositivo móvil tenga al menos la versión 5.0 de Android o la versión 9.0 de iOS. Además, el decodificador debe ser compatible con la tecnología Chromecast de Google o con la función de envío de contenido de Apple AirPlay.

En cuanto a los modelos de dispositivos móviles específicos, algunos de los modelos compatibles con la función de enviar contenido al decodificador incluyen:

  • iPhone: iPhone 6 o posterior
  • iPad: iPad Pro, iPad Air (3ª generación), iPad (5ª generación) o posterior
  • Dispositivos Android: Samsung Galaxy S6 o posterior, Google Pixel 2 o posterior, LG G6 o posterior, entre otros.

Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva y que la compatibilidad de la aplicación de Movistar+ con los diferentes modelos de dispositivos móviles puede variar. Por lo tanto, te recomendamos que consultes la documentación de tu decodificador para obtener información específica sobre la compatibilidad con tu dispositivo móvil. Y otro detalle importante es que el mando del deco de Movistar seguirá funcionando sin problemas.

3 Comentarios