Telefónica y Vodafone podrían paralizar la venta de su empresa de fibra conjunta

La búsqueda del socio que participará en Fiberpass, la empresa de fibra óptica conjunta de Telefónica y Vodafone, se podría haber encontrado con obstáculos. Según ha trascendido en la prensa, las operadoras se estarían planteando paralizar la venta del 40% del que se quieren desprender.
Aunque todo apuntaba a que el camino hacia encontrar socio en Fiberpass avanzaba con buen ritmo, la última información que aparece publicada en El Confidencial hoy 27 de junio, indicaría lo contrario. Según el periódico, la operación se habría encontrado con ofertas a la baja.
Ofertas insuficientes
Telefónica y Vodafone tienen Fiberpass en un estado avanzado y funcionando, pero el proyecto está pendiente de recibir la entrada del tercer socio que se hará con el 40% de la compañía. Eso les proporcionará a ambas entidades unos ingresos que resultarán muy valiosos. Para Vodafone, por ejemplo, será una manera de apoyarse en el proceso de reducción de deuda que está llevando a cabo desde Zegona.

No obstante, las fuentes financieras que han hablado con El Confidencial, les habrían indicado que la oferta que ha realizado Vauban Infraestructure Partners, que parece ser el socio que habían elegido las operadoras en última instancia, ha resultado ser insuficiente. La entidad, como finalista del proceso de búsqueda de socio y con asesoramiento de Lazard, no habría llegado a las estimaciones o los objetivos financieros de Telefónica y Vodafone.
Con anterioridad, este fondo de capital riesgo, el cual pertenece a Natixis, había conseguido superar las propuestas planteadas por otros nombres importantes del mercado. En esa lista habrían quedado AXA Investment Managers, GIC, el fondo soberano de Singapur, o Pontegadea, de Amancio Ortega. Con anterioridad, se había comentado que GIC, por ejemplo, estaba preparando una importante oferta para conseguir ser el socio participante en la fiberco de MasOrange y Vodafone. Quizá, debido a ello, las ofertas planteadas para la fiberco de Telefónica y Vodafone habrían sido inferiores a lo esperado.
Las previsiones de las operadoras
Aunque se desconocen las cifras exactas de la oferta que habría hecho Vauban, la teoría indica que estarían sensiblemente por debajo los 800 millones que esperaban conseguir Telefónica y Vodafone por el 40% de la empresa. Con una estimación en su valoración de alrededor 2.000 millones de euros, el 40% que se ponía sobre la mesa para su venta habría estado en un valor de unos 800 millones. Teniendo en cuenta que Telefónica y Vodafone no habrían quedado satisfechas con la oferta final por la empresa Fiberpass, es de imaginar que el pago que estaba dispuesto a hacer Vauban no estaría en la línea de los 800 millones.
Debido a ello, las fuentes que han hablado con El Confidencial indican que la operación se ha paralizado a esperas de que las dos operadoras busquen una solución. Según este periódico, indican que hay fuentes próximas a Telefónica que indican que la operadora no tiene prisa por llevar a cabo la venta del porcentaje de Fiberpass. Por lo tanto, es posible que dejen en manos de Vodafone tomar una decisión o que decidan aplazar la operación para un momento en el que le puedan sacar más partido económicamente.

En paralelo, MasOrange y Vodafone podrían estar en una situación similar a la vista de que, según fuentes del mercado, habrían recibido ofertas a la baja por el porcentaje que también están vendiendo en su fiberco. Mientras tanto, en Reino Unido, Telefónica también tiene pendiente una operación similar en la que trata de vender un 40% del capital de una fiberco de fibra óptica FTTH que la operadora tiene con Liberty Media. En ese caso, Telefónica también ha preferido paralizarlo y tomarse su tiempo para tomar una decisión al respecto.
Desde El Confidencial dicen haber contactado con Telefónica, pero la operadora no ha querido hacer ningún comentario al respecto de la noticia. Por lo tanto, habrá que esperar para ver cómo se desarrolla la situación y para ver si Fiberpass termina encontrando pronto su nuevo socio.