Silbö tiene un nuevo aliado en fibra: se une a MasOrange para llegar a 18 millones de hogares
A mediados de marzo de este 2024, el sector de las telecos dio la bienvenida a una nueva operadora española: Silbö Telecom. Y su estreno se dio con un amplio catálogo de tarifas bajo la cobertura de Movistar. Ahora, este operador amplía sus alianzas al cerrar un nuevo acuerdo con MasOrange para ampliar en 18 millones de hogares sus servicios de fibra.
Siguen con Movistar, pero gracias a esta alianza con el Grupo MasOrange podrán llegar a más clientes en toda España. La idea es ampliar su cartera de abonados de solo fibra al poder actuar sobre los 18 millones de hogares. Por lo que este operador podrá seguir creciendo en el país. De hecho, desde la teleco consideran su estreno como el «mejor lanzamiento de una OMV en la historia de las telecomunicaciones en España«.
Acuerdo para la fibra con MasOrange
Silbö Telecom tiene un nuevo aliado tras el cierre del acuerdo con otro de los gigantes dentro del sector de las telecos en España. Esta alianza es exclusiva para los servicios de fibra, por lo que el resto de servicios pueden seguir ofreciéndose a través de otros operadores como Movistar y Adamo. Y es que son las otras dos marcas con las que la operadora española ya tiene compromiso.
El objetivo de la teleco está bastante claro: seguir creciendo en fibra en nuestro país. De esta manera, con la firma del acuerdo con MasOrange buscan ampliar en 18 millones de hogares sus servicios de fibra. Como mencionan durante el evento sobre el anuncio de esta alianza, el ritmo de crecimiento con Adamo fue mayor que con Movistar, por lo que esperan impulsarlo aún más con este acuerdo. Por otra parte, el contrato con el operador azul tiene todavía una vigencia de más de 3 años, ya que firmaron un acuerdo de cuatro años.
Una OMV full service con otro operador
Durante la presentación del acuerdo entre Silbö Telecom y MasOrange, lo cierto es que la operadora española ha aprovechado para dar una serie de pinceladas de sus próximos objetivos. De primeras, seguirán siendo OMV con Movistar, sin embargo, una de sus apuestas para 2025 es ser OMV full service con otro operador. ¿Cuál? No descartan la posibilidad de hacerlo posible tanto con Orange como Vodafone, ya que no hay exclusiva por el nuevo acuerdo de fibra.
Por el momento, esta compañía telefónica sigue con fondos propios, de hecho, se han ampliado 20 millones de capital gracias a los socios. Además de que comentan que no necesitan endeudarse. Esta ampliación se debe a que su modelo de negocio funciona y, por otro lado, las perspectivas de cara a 2025 son buenas. Tanto es así, que desde la operadora no descartan apostar por la compra de otro operador pequeño. Una idea que no ha llegado a materializarse durante este mismo año.
Otro de los intereses de Silbö es seguir creciendo en fibra, sobre todo si es convergente. Básicamente, porque de media consiguen traer hasta 2 líneas móviles por cada alta de Internet si es con uno de sus planes combinados. Hay que tener en cuenta que tienen una cartera de 100.000 clientes: 15 % de fibra y el 85 % de móviles, aunque no dan a conocer el dato exacto (%) en convergente.
Y durante el primer trimestre de 2025, desde la teleco planean seguir con el despliegue de tiendas propias. El objetivo en 2024 estaba fijado en 70 tiendas, sin embargo, solamente cuentan con 30 establecimientos. De ahí que quieran recuperar esas 40 tiendas restantes durante los primeros meses del próximo año. Uno de los inconvenientes por el que pararon las aperturas fue los posibles problemas de instalación y también con el servicio mayorista. Así que gracias a esta alianza pretenden cumplir también finalmente con este objetivo.