Los cables HDMI son imprescindibles en la actualidad para contar con una buena calidad de imagen y de la mejor calidad de sonido en nuestros televisores. Es importante conocer qué cable y puerto tenemos que usar para asegurarnos de que vemos el contenido audiovisual en la mejor resolución posible. Si usamos un estándar incorrecto, no tendremos garantizadas todas las ventajas prometidas con según qué aparatos o servicios. Hoy te explicamos qué necesitas para disfrutar del deco UHD de Movistar a 4K a 60 Hz.
Comprar el descodificador UHD de Movistar es una decisión que has de tomar si quieres disfrutar de los contenidos del operador en resolución 4K. El coste de este descodificador es de 40 euros en su modalidad autoinstalable con cable Ethernet, y 60 euros para la versión WiFi. Si contratas una modalidad de Fusión Selección o superior, el deco UHD es gratis.
HDMI 2.0: imprescindible para 4K a 60 Hz
Si hacemos un cambio de deco teniendo ya el de antes, el cable HDMI no vendrá incluido, y tendremos que reutilizar el del modelo anterior. Este cable debería ser HDMI 2.0, pero en el caso de que sea HDMI 1.4, tendríamos que cambiarlo. Eso se debe a que el actual acepta una retransmisión de calidad 4K a 60 Hz, pero esta no es compatible con un cable de una versión inferior al HDMI 2.0.
Si usamos un HDMI 1.4, estaremos limitados a 4K a 30 Hz. Esto hará que, por ejemplo, no podamos disfrutar del fútbol o la Fórmula 1 en 4K con fluidez a 50 FPS. Es decir, al usar un cable de una versión anterior al 2.0, la televisión únicamente será capaz de enseñar 30 fotogramas por segundo en una resolución 4K.
Además, el cable HDMI 2.0 es imprescindible también para ver contenido en HDR. Eso se debe a que la información necesaria para mostrar el contenido en 10 bits solo se transmite a través de cables HDMI 2.0 o superiores.
¿Dónde es mejor conectar el deco de Movistar?
En las Smart TV, es habitual encontrar tres o cuatro puertos HDMI. Sin embargo, no todos los puertos HDMI de nuestros televisores son iguales. Siempre hay uno o dos que ofrecen mejores prestaciones. Entre ellas encontramos, por ejemplo, conectividad HDMI 2.1, así como ARC o eARC. A esto también tendremos que prestar atención. De nada sirve que compremos un cable HDMI 2.0 para disfrutar de las mejores características del deco de Movistar si luego lo colocamos en el puerto HDMI que no toca.
Para poder disfrutar de la máxima calidad de imagen, dará igual en que puerto lo conectemos siempre que sea HDMI 2.0 o superior. Los conectores MHL están orientados a conectar móviles, aunque cada vez menos teléfonos lo utilizan. También ARC y eARC se usan para conectar equipos de sonido.
Para el deco, lo mejor será usar el conector HDMI STB (que son las siglas de ‘set-top box’ en inglés). Conectarlo ahí no implica ninguna mejora concreta, pero sí que permitirá identificarlo más fácilmente en el televisor cuando vayamos a seleccionarlo.
Si el puerto es HDMI-CEC, también podemos usarlo para conectar ahí dispositivos que queramos controlar con el mismo mando del televisor. El deco de Movistar, por desgracia, no es compatible con HDMI-CEC todavía. El deco soporta la función, pero no está implementada. Por ello, en el futuro podríamos llegar a verlo, pero de momento no.