Pepephone es más similar que nunca a O2 con sus últimas tarifas: parecidos y diferencias

No están bajo el mismo operador, Pepephone está dentro de MasOrange y O2 es la segunda marca de Telefónica. Sin embargo, los últimos movimientos de esta operadora dejan ver como hay una serie de parecidos en cuanto a sus tarifas. Por lo que no es mal momento de recordar cuáles son las últimas novedades de Pepephone y qué diferencia-similitudes podemos encontrar con respecto a sus catálogos actuales.
Independientemente de la opinión que tengas de Pepephone, aquí vamos a comparar las diferentes tarifas que hay disponibles en su oferta ahora mismo frente a los planes que tiene en su catálogo la operadora O2. De esta forma, puedes hacerte una idea de qué operador te puede interesar más, tanto por precio como por cada uno de los servicios que ofrezca.
Las novedades de Pepephone
En los últimos días, son varios los cambios que se han dado en el catálogo de este operador de MasOrange. Por ejemplo, anunció una mejora para sus abonados que venía con una nueva subida de gigas móviles para las siguientes tarifas:
- Si se tiene contratada la tarifa móvil de 149 GB, pasarás a disfrutar de 199 GB por el mismo precio.
- El plan con 199 GB de serie para el teléfono, va a tener 219 GB acumulables.
Estas dos tarifas no se pueden contratar -ya no están disponible en la oferta comercial de la operadora-. Sin embargo, sí que hay clientes que la mantienen. Lo mismo sucede con varios de los combinados que tenía en su catálogo. Por ejemplo, se han reducido los combinados y ya no están las opciones que incluía 1 Gbps de fibra + móvil con 199 GB. Asimismo, hay que añadir que la opción Inimitable se ha quedado sin la alternativa de añadir plataformas de streaming, al igual que ya no aparece por ninguna parte.

Y una vez se tienen en cuenta esta serie de modificaciones en la oferta de hoy en día de esta marca del Grupo MasOrange, entonces es el momento de comparar su catálogo al del operador O2. ¿Son muy parecidos o no?
Pepephone frente a O2
Al ser rivales directos, muchos de sus clientes comparan continuamente las tarifas de estos dos operadores -una similitud a tener en cuenta es que sus tarifas son sin permanencia-:
Diferencias y parecidos en solo móvil
Si comparamos las tarifas móviles, hay un plan que es claramente igual: la tarifa por 20 euros al mes con 150 GB y llamadas ilimitadas. Sin duda, es una de las opciones más se parecen, aunque hay pequeñas diferencias: Pepephone tiene 5G y O2 5G+; y en la operadora de MasOrange se acumulan datos. Con la siguiente tabla te podrás hacer una mejor idea:
Operador | Precio | Bono de GB | Llamadas | Red | Datos acumulables | Permanencia |
---|---|---|---|---|---|---|
Pepephone | 20 €/mes | 150 GB | Ilimitadas | 5G | Sí | Sin permanencia |
O2 | 20 €/mes | 150 GB | Ilimitadas | 5G+ | No | Sin permanencia |
El resto de planes de solo móvil son completamente diferentes, comenzando por el simple hecho de que Pepephone ofrece hasta 219 GB en las líneas de solo móvil y cada una de estas opciones viene con Netflix o Prime, o incluso ambas plataformas de streaming.

Diferencias y parecidos en las tarifas combinadas
Sin duda, lo más similar que se puede encontrar en los catálogos de ambos es la oferta clavada de 1 Gbps y 375 GB en móvil: tarifa de Pepephone y tarifa de O2. En ambos operadores, los clientes tienen la opción de tener una tarifa con estas características. Ahora bien, hay que tener en cuenta que en Pepephone hay más variedad: hasta 4 versiones diferentes en función de la plataforma de streaming.
Y también hay que señalar a la oferta de 1 Gbps con 350 GB para el móvil. La operadora de MasOrange añade PepeTV y O2 viene con Movistar Plus+, y en ambos casos te cobran 50 euros. Por lo que hay más de una similitud entre ambas ofertas comerciales.
En cuanto a las diferencias, nuevamente la cobertura 5G o 5G+ entre ambas telecos, y el hecho de que Pepephone ofrece hasta 12 tarifas combinadas frente a los 8 planes de O2.