Estamos ya a muy pocos días del comienzo de LaLiga y del resto de competiciones de fútbol. Este año todas estas competiciones comienzan un poco antes que de costumbre por la celebración del próximo mundial de Qatar. Ahora que estamos a punto de comenzar es el momento de hacernos con algún paquete que nos permita ver todo el fútbol, y para eso, a día de hoy, solo tenemos la opción de irnos con Movistar o con Orange. En este artículo te contamos cuanto te costará ver el fútbol con cada una.
Estas dos operadoras son las únicas que emitirán tanto LaLiga como la Liga de Campeones y el resto de competiciones internacionales importantes. Ambas vienen ofreciendo paquetes muy interesante que incluyen en algunos casos suscripciones para servicios como son Netflix, Amazon Prime o incluso Disney Plus. Por ello, vamos a hacer una comparativa de estos paquetes y lo que te costará hacerte con ellos.
Ver todo el fútbol en Movistar
Si queremos ver fútbol con Movistar tenemos que acogernos sí o sí a su oferta convergente miMovistar. Lo mejor que tiene esta es que nos permite construir nuestra propia tarifa a partir de varios módulos, por lo que cada cliente será capaz de elegir solo lo que le interese.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que tendremos que elegir la «base» de esta tarifa de entre tres diferentes. Estos tres paquetes iniciales se diferencian principalmente en la velocidad que ofrece la fibra óptica y en las características de la línea (o líneas en el caso de la «base» más cara) que la acompaña. El paquete más básico tiene un precio de 54,90 euros al mes e incluye una fibra óptica de 300 Mbps y una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas. El paquete intermedio cuesta 69,90 euros al mes e incluye fibra de 1 Gbps y un móvil ilimitado. El paquete avanzado cuesta 84,90 euros al mes y ofrece 1 Gbps y dos líneas ilimitadas en este caso.
Una vez elegida la base, tendremos que coger obligatoriamente el pack llamado Movistar Plus+ Esencial, que tiene un coste de 10 euros al mes e incluye más de 80 canales de todo tipo. A partir de aquí será donde debamos elegir qué paquete de fútbol queremos. Tenemos disponible uno que solo incluye la Liga de Campeones y la Europa League (20 euros), otro que incluye LaLiga (30 euros) y otro que incluye todo el fútbol (43 euros). También podremos elegir paquetes con todo el fútbol, Disney Plus y Netflix estándar (68 euros) o con Netflix Prémium (73 euros).
Como información adicional, en el día de hoy Movistar ha anunciado que se ha hecho con los derechos de LaLiga SmartBank para esta temporada 22-23, por lo que emitirá sus 42 jornadas al completo, así como los 6 partidos de ascenso a LaLiga Santander. Además, todos estos paquetes de fútbol gozarán de un descuento del 25 % que durará hasta 2023, así como los paquetes de telecomunicaciones.
Ver todo el fútbol con Orange
Con Orange tendremos acceso a paquetes más cerrados para ver todo el fútbol. Estos paquetes Love Fútbol incluyen todo el fútbol, es decir, LaLiga Santander, LaLiga SmartBank, la Liga de campeones, la Europa League y la Conference Europa League, por lo que no tendremos que seleccionar que fútbol queremos ver. Además, algunos de estos paquetes Love Fútbol incluyen la posibilidad de hacernos con Netflix, Amazon Prime o Disney Plus, así como más de 90 canales. Los cuatro paquetes Love Fútbol ofrecen, además de todo el fútbol, lo siguiente:
- Fibra de 500 Mbps, una línea ilimitada, una línea con llamadas a 0 céntimos y 10 gigas de datos y más de 90 canales de televisión por 100 euros.
- Fibra de 1 Gbps, dos líneas ilimitadas, más de 90 canales de televisión y la posibilidad de elegir entre Netflix o Amazon Prime y Disney Plus por 115 euros.
- Fibra de 1 Gbps, dos líneas ilimitadas, más de 90 canales de televisión y Netflix, Amazon Prime y Disney Plus por 130 euros.
- Fibra de 1 Gbps, cuatro líneas ilimitadas, más de 90 canales de televisión y Netflix, Amazon Prime y Disney Plus por 150 euros.
Comparativa Movistar vs Orange
Ahora que has podido ver en que precios se mueve el fútbol, vamos a dejaros con una tabla comparativa entre ambas operadoras para ver todo el fútbol. Para realizar la tabla hemos tenido en cuenta las tarifas de miMovistar que más se asemejan a las de Orange, que son más cerradas. Sin más, os dejamos con la tabla comparativa:
Movistar | Orange |
---|---|
Fibra 300 Mbps Una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas Más de 80 canales Precio con descuento: 79,65 euros Precio final: 107,90 euros | Love Fútbol: Fibra 500 Mbps Una línea ilimitada Una línea con 10 GB y llamadas a 0 cents Más de 90 canales Precio: 100 euros |
Fibra de 1 Gbps Dos líneas ilimitadas Más de 80 canales Precio con descuento: 99,65 euros Precio final: 137,90 euros | Love Fútbol 2: Fibra 1 Gbps Dos líneas ilimitadas Más de 90 canales Netflix o Amazon Prime y Disney Plus Precio: 115 euros |
Fibra de 1 Gbps Dos líneas ilimitadas Más de 80 canales Netflix, Disney Plus y canales exclusivos Precio con descuento: 118,40 euros Precio final: 162,90 euros | Love Fútbol Total 2: Fibra 1 Gbps Dos líneas ilimitadas Más de 90 canales Netflix, Amazon Prime y Disney Plus Precio: 130 euros |
Fibra de 1 Gbps Cuatro líneas ilimitadas Más de 80 canales Netflix, Disney Plus y canales exclusivos Precio con descuento: 148,20 euros Precio final: 202,70 euros | Love Fútbol Total 4: Fibra 1 Gbps Cuatro líneas ilimitadas Más de 90 canales Netflix, Amazon Prime y Disney Plus Precio: 150 euros |