La oferta con fibra, móvil y TV más barata de julio: O2, Digi o Lowi, ¿cuál elegir?

El verano se ha convertido en la mejor época del año para hacer un cambio de compañía y pagar lo menos posible por servicios de fibra, móvil y televisión. Si tenías pensado realizar una portabilidad porque te has cansado de las abultadas cifras en facturas que recibías a final de mes, te compartimos una selección de las mejores tarifas económicas en combinados que puedes encontrar a día de hoy en las compañías más populares del sector y adaptadas para todos los bolsillos.
Actualmente, existe un gran conglomerado de compañías que ofrecen servicios de fibra, móvil y TV, pero no todas cuentan con una buena relación calidad-precio. A pesar de que suelen añadir una oferta más completa, las grandes empresas de telecomunicaciones pueden contar con precios que no son para todos los públicos, e incluso algunas de ellas ya han anunciado una inminente subida de costes en la próxima factura, lo que puede dificultar el acceso a dichas tarifas si se quiere tenerlo todo.
En ADSLZone hemos seleccionado las tres operadoras del sector de las telecomunicaciones que más repercusión están teniendo en el terreno de las low cost, O2, Digi y Lowi, y, a pesar de que unas pueden llegar a ofrecer mejores prestaciones que otras, vamos a analizar qué portfolio de tarifas es el más barato que se puede contratar durante el mes de julio en base a unos criterios básicos (Internet en casa, una línea móvil y canales de televisión o streaming).
La mejor tarifa con fibra, móvil y TV
Antes de elegir qué plan adquirir, hay que realizarse unas cuestiones previas: ¿Qué velocidad de conexión quiero tener en domicilio? ¿Cuántos gigas móviles voy a gastar en todo el mes? ¿Quiero disponer de un paquete de televisión con programación de canales o solo aplicaciones de streaming? Una vez que tengamos claros nuestros intereses, procedemos a descubrir qué tarifas podrían beneficiarnos a lo largo del año.
A pesar de que Digi sea la teleoperadora más avanzada al disponer de una propuesta de fibra de 10 Gbps, lo cierto es que es posible que quieras acceder a una oferta más equilibrada. En este caso, ya que hablamos de la operadora rumana, puedes hacerte con Fibra Smart de 300 Mbps más una línea móvil 5G de 50 GB con llamadas ilimitadas y Digi TV por tan solo 22 euros al mes.
Por otra parte, Lowi, que viene de ofrecer recientemente 300 GB para gastar en los meses de verano, ostenta un escaparate de lujo con una promoción de Fibra Fit de 300 Mbps con móvil 5G de 55 GB y llamadas ilimitadas y Netflix incluido por 26 euros al mes. También hay otra variante con las mismas condiciones excepto en la oferta de televisión, que cambia por Amazon Prime Video y Disney+ por 29 euros al mes.
En cuanto a O2, hay menos proposiciones, pero aun así se pueden encontrar combinados bastante jugosos como la Fibra de 600 Mbps, móvil 5G+ con 35 GB y Movistar Plus+ por 38 euros al mes. Si se quieren aumentar las condiciones, se puede optar por la Fibra de 600 Mbps, una línea móvil 5G+ de 60 GB, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros al mes.
Operador | Precio Mensual | Fibra | Móvil | TV / Streaming | Permanencia |
---|---|---|---|---|---|
Digi | 22 € | 300 Mbps Simétricos | 50 GB (5G) | Digi TV (canales básicos) | 3 meses |
Lowi | 26 € | 300 Mbps Simétricos | 55 GB (5G) | Netflix (plan estándar con anuncios) | 12 meses |
O2 | 38 € | 600 Mbps Simétricos | 35 GB (5G+) | Movistar Plus+ | Sin permanencia |

¿Cuál elegir?
Como has podido comprobar, todo va a depender de tus gustos e intereses. Si prefieres contar con uno de los mejores catálogos de la actualidad televisiva con Movistar Plus+ y quieres tener a tu alcance una mayor velocidad de conexión, la mejor opción es la tarifa de O2. En cambio, vas a pagar mucho menos con Digi, que se rige como la compañía más barata de las tres, con un pack completo, pero no tendrás la oportunidad de contratar plataformas de streaming. Por último, Lowi es la que más variaciones ofrece en aplicaciones de vídeo bajo demanda y sigue siendo una alternativa asequible.
Por último, añadir que la tarifa de Lowi, si bien atractiva, conlleva un compromiso de permanencia de 12 meses, mientras que la de Digi es de 3 meses y O2 no exige permanencia, un factor clave a considerar.