A Lowi no le basta con el streaming y lanzará su propio servicio de televisión para competir con Yoigo y MásMóvil

La televisión ha dejado de ser un servicio exclusivo de las operadoras de mayor tamaño para convertirse en un elemento clave en la captación de nuevos clientes. Los últimos movimientos del mercado así lo demuestran.
¿Quién nos iba a decir hace algunos años que la inmensa mayoría de los operadores de telefonía iban a tener su propio servicio de televisión? Lo que hace un tiempo era un servicio dedicado en exclusiva a los segmentos premium de las compañías de mayor tamaño, ha pasado a ser uno de los productos clave sobre los que se han apoyado la mayoría de las compañías para continuar creciendo y mantener su posicionamiento en el mercado.
Hace unos meses ya recorrieron este paso Yoigo, MásMóvil y Pepephone y, ahora, es turno de Lowi. Así lo afirman desde elEconomista, quienes han tenido acceso a fuentes cercanas de la operación. Se espera que Lowi TV aterrice de forma oficial durante los meses de verano, aunque todavía se desconoce cuándo está previsto su lanzamiento de forma más exacta.
Lowi TV servirá para competir con el resto de televisiones de los operadores
Lowi ya contempla en sus tarifas la posibilidad de contratar un servicio de televisión con sus tarifas de fibra y de móvil. Sin embargo, hasta ahora la oferta era muy limitada: incluyendo Netflix, Disney+ y Prime. Una estrategia por la que ya han apostado muchas otras compañías y que, pese a que ha tenido una buena acogida, sigue siendo insuficiente para retener a sus clientes. Especialmente si tenemos en cuenta que Movistar Plus+ por 9,99€ u Orange TV Libre pueden ser contratadas desde cualquier operador, lo que añade más competencia al sector.
La marca low cost de Vodafone se ha apoyado en Agile Content para liderar el desarrollo de este nuevo servicio, tras haber sido la adjudicataria de un concurso internacional. Con este movimiento, el servicio de televisión en el sector teleco consolida un cambio de tendencia sobre el que ya se llevaba un tiempo trabajando: ofreciendo televisión propia a un precio mucho más atractivo del que podíamos disfrutar hasta ahora.
Sin confirmación oficial de la compañía
En el momento de escribir estas líneas, Lowi todavía no se ha pronunciado de forma oficial al respecto. Sin embargo, no es ningún secreto que la firma lleva tiempo explorando todas las oportunidades que ofrece el mercado para competir en el siempre difícil segmento low cost del sector teleco. En el año 2023, cuando Zegona y Vodafone España cerraron el acuerdo de compra, desde el fondo británico ya se hizo hincapié en la idea de que Lowi tenía que mejorar sus servicios para tener las herramientas necesarias que le permitieran mejorar su posicionamiento frente al resto de operadores de bajo coste, como es el caso de Digi.
El precio al que aterrizará Lowi TV es, por supuesto, toda una incógnita. Para tomar una referencia orientativa, siempre podemos fijarnos en el precio con el que han aterrizado los últimos servicios de televisión presentados:
- Digi TV: 7€ al mes con la posibilidad de contratar un extra de 3€ más para incluir el Pack Deportes.
- MásMóvil y Yoigo TV: 6€ al mes.
- Pepephone TV: 8€ al mes.
Si desde Lowi quieren competir de tú a tú con estas operadoras, es más que probable que la tarifa se sitúe en la escala mencionada, aunque todo dependerá de los planes de la compañía y de los servicios que incluya. Mientras tanto, lo único que queda es continuar atentos a los futuros movimientos del operador.