¿Te llaman desde Movistar para cambiarte de router y, tras recibirlo, te piden devolverlo? No piques: es una estafa y no tiene fácil solución

Las bandas del crimen ciberorganizado están constantemente estudiando todas las oportunidades que tienen ante sí para tratar de engañar a sus víctimas. La última estaría relacionada con tu router y mejor que estés atento, puesto que su solución no parece sencilla.
Los ciberdelincuentes viven de estudiar constantemente nuevas formas de estafar con las que cometer todo tipo de fechorías y hacerse con el dinero de sus víctimas. Pese a que tanto medios de comunicación como las cuentas oficiales de los diferentes organismos alertamos constantemente de ello, siempre queda algún hueco por cubrir que estas bandas saben aprovechar.
Una de las últimas estafas tiene como objetivo a los clientes de Movistar y la sencillez de su modus operandi es precisamente uno de los motivos por los que resulta tan fácil caer en ella. En el foro de la Comunidad Movistar, un usuario se ha puesto en contacto con el operador azul para compartir su caso, con esperanzas de poder encontrar una solución que no es tan sencilla como parece.
Todo comienza con un cambio de router
El abonado en cuestión relata cómo todo comienza cuando un supuesto representante de la compañía se pone en contacto con él para interesarse sobre el funcionamiento de su router. Cuando esta llamada se produce y el usuario cuenta que en ocasiones la señal tiene alguna caída de velocidad y el servicio se interrumpe, la persona que está al otro lado del teléfono y que se está haciendo pasar por Movistar propone un cambio de router sin coste alguno, previa comunicación con un técnico.
Poco tiempo después, el que aparentemente es el técnico envía un WhatsApp al titular de la línea y comparte las instrucciones. La principal es que una vez se reciba el paquete, comparta una fotografía con código de barras para que se valide la instalación. Dicho código se encuentra en el exterior del paquete, por lo que no es necesario abrirlo. Todo ello en una conversación que tiene como foto de perfil el logo del operador.
Cuando recibe el paquete y sigue las instrucciones es cuando comienza todo. La persona que ha recibido el paquete envía una fotografía con el código de barras, pero el técnico se excusa diciendo que se han equivocado y que le van a mandar otro modelo. De este modo, evita que el receptor abra el paquete para que no se descubra la estafa. Para realizar la devolución, debe firmar un papel al mensajero que se va a personar en su casa para tramitar la devolución.
El cliente está devolviendo un iPhone que han comprado a su nombre
Tras ponerse en contacto con Movistar por una encuesta de satisfacción que ha recibido, el operador le confirma que ha sido víctima de una estafa y comprueba cómo, efectivamente, en su área cliente tiene un iPhone comprado por valor de casi 1.600€.
El paquete que ha devuelto no era un router, era un iPhone y lo ha entregado a una persona ajena a Movistar, por lo que las posibilidades de recuperarlo son mínimas, por no decir inexistentes.
Desde Movistar han contestado a su publicación confirmando que alguien se hizo pasar por empleado de la compañía y, por un exceso de confianza, se han facilitado todos los datos que han hecho posible esta compra a través del área cliente, por lo que no se trata de una acción que haya sido coordinada a través de Movistar ni se deba a ningún tipo de brecha de seguridad. Sin darse cuenta, el usuario ha ido proporcionando todos los datos que han sido necesarios hasta confirmar la compra.
Si te encuentras ante una situación similar, te recomendamos que lo primero que hagas sea ponerte en contacto con la compañía a través de las redes sociales o utilizando su servicio de atención al cliente para comprobar que, efectivamente, se trata de una acción lícita. De lo contrario, podríamos encontrarnos ante la desagradable situación de tener que comprar un dispositivo de última generación con un coste similar al ya mencionado.