Soy cliente de Digi desde hace años, pero tengo claro que Digi TV no tiene nada que hacer frente a su competencia
La llegada de Digi TV ha añadido un extra de competencia a los servicios de televisión que ofrecen las operadoras, sin embargo, esto no quiere decir que no tenga un largo camino por recorrer hasta igualar el resto de las opciones disponibles, como es el caso de Movistar Plus+. Te contamos algunos de los motivos.
Digi ha estrenado Digi TV con más de 100 canales por 7€ al mes. Un nuevo movimiento por parte del operador rumano, que concentra una oferta cada vez más amplia con la que seguir conquistando a un creciente número de clientes bajo su política low cost. La llegada del servicio de televisión de la compañía era una noticia muy esperada por parte de sus abonados, que ahora pueden disfrutar de un pack combinado mucho más completo.
Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer hasta igualarse a alguno de sus rivales directos, como es Movistar Plus+, dadas las limitaciones con las que ha llegado. Además de ser compatible únicamente con los planes de fibra y las restricciones geográficas con las que cuenta en esta primera fase, también es importante señalar que pese a tener una buena oferta de canales, puede quedarse algo corta para los usuarios más exigentes.
Mucho más contenido a escoger
El operador rumano ha dibujado una oferta de entretenimiento que incluye diferentes canales de cine y series, deportes, documentales y canales de noticias nacionales e internacionales. Sin embargo, algunos de ellos están incluidos en la TDT de forma gratuita, por lo que no supone ninguna novedad. Mientras que muchos otros, que no todos, también se incluyen en otras plataformas de televisión que nos ofrecen una mayor oferta a un precio bastante similar.
Opciones como Movistar Plus+, por ejemplo, son mucho más completas para el espectador. Los aficionados al deporte pueden disfrutar cada jornada del partido M+ de LaLiga EA Sport, además de encuentros de la Champions League o de la Liga Hypermotion. También nos ofrece el mejor baloncesto y más citas deportivas, como los tres Grand Slam que emite de Tenis, por ejemplo. Mientras que los amantes del buen cine tienen disponible un estreno al día, con un catálogo con más de 700 películas que poder ver bajo demanda. Y todo ello está disponible también para los clientes que son de otra operadora, al ser una plataforma OTT.
Sin embargo, no es el contenido en lo único que se queda algo limitada con respecto a opciones como Movistar. Si nos fijamos en las funciones que nos ofrece, de momento, también se encuentra todavía algo detrás con respecto a sus competidores directos.
Sin descargas de contenido todavía
Es cierto que Movistar Plus+ cuesta tres euros más que el servicio de televisión de Digi y que, probablemente, en un futuro cercano esta última irá añadiendo más funciones y ofreciendo a sus usuarios más posibilidades y una mejor experiencia. Pero, de momento, también echamos en falta la opción de descargar contenido, por ejemplo, que nos permite disfrutar de nuestras películas favoritas cuando no tenemos conexión o no estamos en casa.
En otras funciones, como la posibilidad de acceder a los contenidos de los últimos 7 días o pausar y retroceder en los canales, ambas plataformas están bastante igualadas. Por lo que tampoco son determinantes a la hora de decantarnos por una u otra opción.
Aunque la llegada de Digi TV es una muy buena noticia para los consumidores, que tienen una nueva opción para escoger su servicio de televisión, todavía es pronto para que se pueda igualar a alternativas que llevan más tiempo en el mercado y que, además, ofrecen una mayor libertad al usuario. Lo único que queda, por tanto, es esperar hasta conocer cómo va evolucionando y aprovechando sus oportunidades.