Me he ido de Orange, pero sigo recibiendo cargos en el banco, ¿cómo puedo acceder a las facturas sin ser cliente?
Cuando nos cambiamos de compañía, es normal que perdamos el acceso a nuestra área de cliente. Una situación que entra dentro de lo cotidiano, pero que puede causar algún problema si la operadora continúa cobrando algún servicio y no podemos comprobar el origen de estos importes. O si necesitamos las facturas antiguas por cualquier otro motivo.
Si te has cambiado de compañía recientemente, probablemente te hayas dado cuenta de que pocos días después de que se hiciera efectiva la portabilidad, el operador de origen te ha restringido el acceso a tu área de cliente. Pese a que en un primer momento esta situación entra dentro de la normalidad, la realidad es que también se puede convertir en un problema si el operador inicial continúa pasándonos cargos a nuestra cuenta o si necesitamos las facturas para entregarlas a nuestro gestor, por ejemplo.
Es entonces cuando necesitamos comprobar las últimas facturas para conocer qué servicios tenemos activos y dar de baja los mismos. O, en el caso de que se trata de un error por parte de la empresa en cuestión, poder tramitar la reclamación de las cantidades. Pero, ¿cómo podemos hacerlo si ya no somos clientes? Operadores como Orange también tienen la opción de acceder a un área de ex clientes en caso de ser necesario.
Orange España@orange_es@Norby659 Hola, @Norby659.
Una vez dado de baja puedes registrarte como «ya no soy cliente» para acceder al detalle de la factura en PDF, tal y como indicamos aquí: https://t.co/oAKz92u7gY
Para cualquier consulta estamos a tu disposición por privado. Un saludo. ^LL27 de noviembre, 2024 • 18:43
0
0
Acceso para clientes antiguos
Si has dejado de ser cliente de Orange, pero quieres consultar tus últimas facturas, puedes hacerlo desde este enlace. Como explica Orange en su página web, en esta sección tendremos todas las facturas online que se han emitido recientemente y que pueden ser de utilidad por diferentes motivos.
Para poder acceder a esta información, no es necesario que nos registremos de nuevo utilizando nuestros datos personales. Con el objetivo de simplificar al máximo este proceso, desde Orange informan que las credenciales son las mismas que teníamos cuando éramos clientes de la compañía. En el caso de que no los recordemos, siempre podemos hacer clic sobre la opción de “Alta usuario / Cambio contraseña”, para poder recuperar el acceso.
En caso de portabilidad
Un error bastante frecuente que provoca que sigamos teniendo que asumir el coste de servicios antiguos que tuviéramos contratados se produce cuando no hemos confirmado con nuestra compañía original la baja de los servicios que estábamos disfrutando. Pese a que cuando portamos una línea móvil, el operador donante se encarga de realizar este proceso de manera automatizada, no ocurre lo mismo con la fibra o con el fijo.
Es posible que durante los últimos años hayamos mejorado nuestro pack contratado con una serie de servicios extra y confiamos en que cuando abandonamos el operador, estos también se dan de baja de manera automática. El ejemplo más claro son las plataformas de streaming, por ejemplo. Sin embargo, estos servicios no se dan de baja automáticamente en la mayoría de los casos.
Para evitar cobros en un futuro relacionados con esta cuestión, lo mejor que podemos hacer es ponernos en contacto con nuestra operadora de origen y comprobar qué es lo que tenemos activado. Si hay algo que no estemos interesados en mantener, tramitar la baja del mismo.