Las VPN en el punto de mira: Francia quiere que bloqueen páginas web, pero ¿pasará algo así en España?

La guerra contra las emisiones ilegales está al rojo vivo. Una de las últimas opciones que ya se estudian en Francia es la de obligar a los servicios de VPN a bloquear esa serie de páginas en las que se emite fútbol pirata. Primero comenzaron bloqueando webs, después las IP de servicios de seguridad y DNS, como sucede ahora en España, y ya van a por las VPN. Pero, ¿pasará también en nuestro país?
Francia va un paso por delante en este sentido frente a nuestro país, ya que van por una fase superior a la hora de luchar por los derechos deportivos. En España, de momento, LaLiga sigue bloqueando las IP de Cloudflare para acabar con las IPTV pirata. Sin embargo, el país galo parece que podría acabar solicitando a un juez una serie de medidas para obligar a las VPN a bloquear toda aquello que quieran, en función de si se considera que sus contenidos son ilegales.
Las compañías contra las VPN
No tiene fin, al menos de momento. Nos referimos a la disputa que hay entre las compañías y las páginas webs que emiten sin los derechos. Por ello, ahora empresas como LFP (Ligue de Football Professionnel) y Canal+ están de acuerdo en que las VPN solamente están ayudando a que estas emisiones ilegítimas sigan disponibles para los usuarios. ¿Qué servicios de VPN están en el punto de mira? Pues lo cierto es que hay varios, como NordVPN, Cyberghost y ProtonVPN. Además de que también podrían estar ExpressVPN y Surfshark.
Es decir, esta situación es algo que podría llegar a pasar en España. El homónimo de LaLiga en el país galo, la LFP, ya está exigiendo una serie de medidas para conseguir que este tipo de servicios bloqueen sitios web en caso de que emitan partidos de fútbol sin los derechos de televisión.
De momento, no se ha aprobado nada en Francia, pero es cierto que diferentes empresas de VPN ya se han mostrado en contra de esta posible decisión. Incluso, se habla de que varios de estos servicios, en caso de declararse como oficial la obligación de bloquear webs, dejarán de operar en dicho país. Al menos así lo ha explicado el consorcio de estos servicios, VPN Trust Initiative (VTI), el cual tiene entre sus miembros algunas compañías como ExpressVPN, NordVPN y Surfshark. En palabras de la VTI: «Centrarse en herramientas neutrales en cuanto al contenido, como las VPN, en lugar de abordar las fuentes de contenido ilegal no solo no combate la piratería, sino que crea e inflige daños colaterales a la ciberseguridad y la privacidad; poniendo en riesgo a los usuarios«.
¿Por qué quieren exigir esto a las VPN?
De confirmarse este tipo de exigencia a las VPN, lo más probable es que sería algo que terminaría afectando a España. De hecho, LaLiga ya está detrás de este tipo de servicios, y no solo de Cloudflare. ¿El motivo? El uso que se hace de este tipo de servicios. Un usuario que contrata NordVPN o una VPN similar, puede evitar los diferentes bloqueos indiscriminados de IPs que se están dando en nuestro país, por ejemplo, y también en Francia. Por ello, estos servicios se encuentran también en el punto de mira de estas compañías para acabar contra la piratería. Aunque esta situación también está afectando a páginas legítimas, tal y como se ha comprobado en las últimas semanas.