Aterriza en España Uber Teens: la nueva función de Uber para garantizar la seguridad de los menores cuando viajan
Uber busca fomentar su servicio de transporte también entre los menores de edad, ofreciendo a sus padres o tutores políticas más estrictas de seguridad para garantizar su bienestar durante todos sus trayectos.
Uber ha lanzado en nuestro país Uber Teens, un nuevo servicio dirigido a los menores de edad que necesiten viajar en los coches de la plataforma solos, sin el acompañamiento de un mayor.
Uber Teens cuenta con una serie de ventajas que permiten a los padres y a los tutores disfrutar de distintas funciones de seguridad reforzadas: como el seguimiento a tiempo real, la comunicación con el conductor en cualquier momento o la asignación únicamente de los conductores con más experiencia y mejores calificaciones. Te contamos algunas de las principales novedades.
Más seguimiento para los adolescentes
Las cuentas para adolescentes ofrecen a los menores completa autonomía para solicitar sus propios viajes y comidas a través de este servicio. Para ello, se deberá añadir el perfil del menor a través de la propia aplicación de Uber, dentro de la pestaña de “Invitar a familiares”.
De momento, el servicio únicamente está disponible en Madrid, Barcelona, Bilbao, Granada, Málaga, Mallorca, Sevilla, Tenerife, Valencia y Zaragoza. Se espera que a medida que el mismo se vaya asentando en estas ubicaciones, su alcance se amplíe a más puntos de nuestro país.
Para asegurarse de garantizar siempre la mejor experiencia, únicamente los conductores con más experiencia y una puntuación más alta en la plataforma van a ser los escogidos para cubrir estos trayectos. Además, también se ha informado que los usuarios podrán grabar su viaje con audio si así lo necesitan. Aunque únicamente podrán acceder a la grabación en el caso de que el conductor o el pasajero reporten un incidente y denuncien el servicio, por lo que la privacidad también está asegurada.
Funciones de seguridad mejoradas
Una de las funciones que ha añadido Uber es que los padres recibirán una notificación automática cuando el menor solicite un Uber, teniendo en todo momento la ubicación a tiempo real disponible. Además, los conductores no podrán iniciar el viaje hasta que el menor verifique tiene un código PIN que le deberá haber llegado a través de la app.
Uber también va a alertar si el vehículo se detiene, se desvía o termina antes de tiempo. Uber enviará un mensaje tanto al adolescente como al conductor para comprobar que todo está bien y actuar de inmediato en el caso de que no sea así. Una medida que está destinada a ofrecer a los padres un extra de información en cada trayecto, incluso cuando no están pendientes de cómo transcurre el mismo.
Además de la grabación de audio y de los conductores más cualificados, también se estrena una medida de comunicación ampliada que permitirá a los padres y tutores ponerse en contacto con el conductor que está cubriendo el trayecto en cualquier momento durante el viaje. Esta comunicación será bidireccional y en el caso de que el conductor necesite ponerse en contacto con los padres, también podrá utilizar este canal para comunicar cualquier problema o cambio que haya surgido durante el trayecto.