Los sindicalistas de CCOO se pagan el dentista en una de las clínicas más caras de toda España

Los sindicalistas de CCOO se pagan el dentista en una de las clínicas más caras de toda España

Javier Sanz

El hackeo que ha sufrido Comisiones Obreras ha destapado una de las grandes polémicas de los últimos años en nuestro país. La filtración de datos ha expuesto cómo los miembros de la organización tienen una concepción algo diferente del concepto de gastos de representación: mariscadas, hoteles de lujo o servicios de odontología son solo algunos de los conceptos que encontramos en sus tarjetas. Te lo contamos.

El sindicato de Comisiones Obreras está viviendo una de las grandes crisis de reputación que se recuerdan de una organización de su naturaleza. Desde que hace unos días CCOO fuera objeto de una filtración de datos de casi 700.000 archivos liderada por un grupo de hackers, las noticias en torno a la naturaleza de sus gastos no han dejado de sucederse.

Desde ADSLZone hemos tenido acceso a los casi 600GB de documentos que se han filtrado y que actualmente se encuentran en la deep web. En ellos, encontramos datos de empresas de nuestro país, certificados digitales de los miembros de la organización, escrituras de inmuebles o, incluso, denuncias de la Policía Nacional, entre muchos otros documentos.

Si lo dejáramos aquí, la situación ya sería de extrema gravedad, dada la sensibilidad de los datos. Pero esto no es nada. A todo lo anterior le tenemos que sumar tickets en marisquerías, facturas en asadores, noches en hoteles de máximo lujo, ¡y tratamientos dentales en una de las clínicas más caras de nuestro país! A continuación te mostramos algunas de las cosas más interesantes que hemos encontrado en una filtración que, te recordamos, es de un sindicato que se define como obrero.

iamgen del hackeo de ccoo

Dentistas, ópticas y gastos médicos privados al servicio de Comisiones Obreras

Comenzamos por los gastos médicos. La Clínica Dental Alpe es conocida por ser una de las más punteras de nuestro país. Está ubicada en la ciudad de Madrid y ofrece todo tipo de tratamientos, como bien lo saben en Comisiones Obreras.

Encontramos facturas de uno de sus miembros con fecha del 22/07/2022 con concepto de «Profilaxis dental de mantenimiento» por valor de 75€, como podemos ver a continuación. Exenta de IVA, eso sí.

factura de ccoo

Esa misma clínica le volvió a realizar el mismo mantenimiento poco después, concretamente el 23 de diciembre del año 2022. El importe se mantuvo: 75€ más a la cuenta de Comisiones Obreras. 

factura de ccoo

Un día después de la Navidad del año 2023, el 26 de diciembre, la misma persona acudió a otra clínica dental, esta vez en Barcelona, para realizarse otro tratamiento. En este caso, el importe fue algo superior: 650€.

factura de ccoo

La filtración no termina ahí. Además, también hemos conocido que la misma persona acudió a una conocida cadena de ópticas el 4 de noviembre del año 2023. En ella, se sometió a diferentes tratamientos relativos a su salud auditiva, con un cargo a cuenta de CCOO de 556,20€.

factura de ccoo

Pero ella no ha sido la única persona que ha utilizado a Comisiones Obreras para costearse algún tratamiento de salud. Parece que era sabido por parte de los empleados de CCOO que tenían barra libre en materia de tratamientos de salud, como así demuestra la factura de otra de sus compañeras en otra de las clínicas dentales más conocidas, y caras, de la capital española. En este caso, la factura ascendió a 1.009€ y data del 26 de enero de 2022.

imagen de la factura de ccoo

Hoteles de lujo y restaurantes muy alejados de la clase obrera

Hemos podido comprobar cómo Comisiones Obreras no escatima cuando viaja. La filtración de datos está repleta de billetes de avión con cargos extra para no tener que esperar en la cola de embarque más tiempo del necesario, bonos de AVE en trayectos cubiertos por compañías de menor coste y un sinfín de gastos con todo tipo de conceptos. Pero vamos a dos de las categorías más importantes: los hoteles de primer nivel y los restaurantes.

Comenzamos por los hoteles, los miembros de CCOO tenían una completa lista de hoteles en diferentes ciudades de España que contaba con un curioso filtro: el número de estrellas. Adenás, también había espacio para el feedback. En Barcelona, por ejemplo, había un hotel de 4 estrellas muy cerca de la Federación de Barcelona, algo que debería ser un aspecto a destacar de cara a futuros viajes para optimizar el tiempo de cada visita. Sin embargo, tenía un aspecto negativo: A otro de sus empleados parece que no le terminaba de gustar, como leemos en un documento. Resulta extraño si tenemos en cuenta que en Google acumula más de 700 reseñas con una valoración de 4’1 sobre 5. El precio por noche para este mes de marzo es, de media, 206€. 

lista de hoteles de ccoo

La polémica con los hoteles no acaba ahí. También hemos encontrado un extracto de Caixabank en el que se hace referencia a una transferencia del día 15 de octubre de 2012 con un concepto algo genérico. Sin embargo, cuando buscamos quién es el destinatario, nos encontramos con que coincide con el Hotel Hilton situado en la ciudad de Málaga con ese mismo nombre. ¿El precio? 925€.

imagen de la transferencia de ccoo

Cuando se tenían que desplazar a la ciudad de Valencia, no lo hacían en cualquier alojamiento. Siguiendo la tónica que parece ser la habitual, uno de sus empleados optaba por acudir a uno de los mejores hoteles de la ciudad: el Melià Valencia. De hecho, lo hizo hace bastante poco: el 22 de enero de este mismo año fue su última visita. Además, no solamente eligió un muy buen hotel, sino que se aseguró de que no le dieran una habitación cualquiera. Para esta visita, escogió una habitación con vistas con cama tamaño King, un dato un tanto extraño si tenemos en cuenta que el viaje era para una única persona, como demuestra la reserva que adjuntamos a continuación.

imagen de la reserva de hotel

Cambiamos de ciudad y volvemos a Madrid, donde no solo realizaban tratamientos dentales u ópticos. También acudían a buenos hoteles como, por ejemplo, el Petit Palace Cliper Gran Vía. Un alojamiento situado a escasos metros de la Gran Vía madrileña al que acudieron seis miembros de CCOO. Por noche, la habitación salió a casi 140€.

imagen de la reserva del hotel

Para el viaje a Palma de Mallorca, el mismo empleado continuó demostrando su buen gusto por los alojamientos. Aunque esta vez, eso sí, optó por una habitación doble de uso individual, sin ninguna otra petición especial. El hotel fue de cuatro estrellas, de nuevo, con un precio que rondaba los 120€.

imagen del hotel de baleares

Otro de los documentos filtrados muestra el extracto de una serie de tarjetas de crédito de diferentes titulares. En algunos casos, los extractos rondan los 1.900€ en gastos tan diversos como viajes en taxi, restaurantes de buen nivel, como varios asadores o, incluso, gastos de talleres de vehículos. Destaca especialmente el gasto que tiene una de las tarjetas con el concepto «DGT Sanciones Intern». Más allá de las marisquerías que ya se han filtrado, observamos como hay una gran cantidad de restaurantes más que parece que visitaban con gran frecuencia.

imagen de gastos de ccoo

A continuación podemos ver, en una versión simplificada, los gastos de viaje que ha pasado uno de los integrantes de Comisiones Obreras a la organización. En algunos casos, encontramos información detallada sobre el motivo del viaje, en otros no. Pero en todos existe un mismo denominador común: todo el listado que vas a ver a continuación obedece únicamente a algo más de dos semanas del mes de enero de 2025.

imagen de los gastos del viaje

Parece que el presente 2025 está siendo bastante intenso en lo que a actividad comercial se refiere, con partidas presupuestarias bastantes grandes en lo que a los costes del viaje se refiere. En el documento que vamos a mostrar a continuación, observamos conceptos por valor de 30.000€ en trenes, 1.500€ en vehículos de alquiler o más de 10.000€ en hoteles. Todo ello, insistimos, durante el primer mes del presente 2025.

imagen de los gastos de viajes

Actividades extraescolares y gastos menores

Los gastos no terminan ahí. Los integrantes de Comisiones Obreras también aprovechan sus tarjetas para todo tipo de actividades que nada tienen que ver con su desempeño profesional. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en la inscripción de la que entendemos que debe ser el hijo o la hija de algún trabajador de la organización, costeada por las cuentas de CCOO.

imagen de una jugadora de balonmano

OTambién hemos podido comprobar cómo en los viajes, todo se costea a cargo de CCOO. Incluso en el caso de que se trate de un importe de unos pocos euros, como puede ser la compra de un llavero. Incluso se costean los gastos de cerrajería.

imagen del caso de ccoo

Existe una categoría de gastos que desde CCOO tienen bautizada como suscripciones y documentación. Se trata de una categoría que debe ser muy importante para el desempeño de las funciones de sus integrantes, dado que entre el mes de enero del año 2010 y el mes de marzo de 2011, esta categoría supone un gasto cercano a los 10.000€ en suscripciones a revistas del sector de la distribución o compras de libros sin especificar.

imagen de la categoría de suscripciones

Los tickets restaurante son otra de las partidas de gastos en las que parece que se han destinado más esfuerzos económicos en ciertas zonas de nuestro país, como refleja la siguiente captura que te adjuntamos. En este caso, se han solicitado un total de 188 talonarios por valor de 10€, aunque con diferentes cheques en cada uno de ellos. En total, el coste es superior a los 2.500€.

imagen de los cargos de comisiones obreras

Alquiler de vehículos y gastos derivados de la movilidad

Si algo ha quedado claro tras la filtración es la amplia flota de vehículos que tiene Comisiones Obreras en su poder, con diferentes planes de leasing para cubrir las necesidades de todos sus empleados. Un buen ejemplo lo encontramos a continuación, con cuotas que van desde 271,90€ hasta los 542,67€. En algunos casos, los planes de leasing terminan en el año 2028.

imagen de los coches de ccoo

Como ya hemos mencionado, estos no son los únicos gastos asociados al leasing y, de hecho, hay bastantes más. Únicamente en lo que llevamos del año 2025, se han filtrado nueve gastos de varios importes, que incluyen desde el alquiler del coche hasta el combustible. Pasando por otro tipo de gastos como son, por ejemplo, las cuotas de tarjetas Solred que también aparecen en el informe y que te mostramos a continuación. imagen de los gastos en coches

Los gastos de amortización de todo su mobiliario y material informático y de oficina también destaca especialmente, donde es habitual encontrarse con importes de adquisición que superan, en algunos casos, las cinco cifras. Si adjuntamos una captura de todo el fichero es completamente ilegible, pero con lo que aportamos a continuación es suficiente para darse cuenta de la magnitud del gasto.

imagen de la amortización de ccoo

Pese a que, como ya hemos mencionado, se han filtrado cientos de archivos, en este artículo hemos reunido algunos de los más interesantes. Como hemos podido comprobar, parece que la actividad de comisiones obreras está bastante alejado de los ciudadanos a los que, en teoría, deberían de representar.

3 Comentarios
Logo adslzone.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.