Así es cómo he logrado aumentar la velocidad de Google Chrome para que la navegación sea mucho más fluida

Google Chrome es el navegador más utilizado en el mundo, con más de 3.000 millones de usuarios y una alta cuota en España que supera los registros de la competencia. Pero no se trata de una herramienta perfecta, ni mucho menos, ya que suelen producirse fallos técnicos en ciertos momentos y otros altercados que influyen con frecuencia en su rendimiento. Hay veces que la experiencia de navegación no es la deseada, así que no queda más remedio que realizar unos sencillos ajustes manuales.
A lo largo del tiempo han surgido diferentes navegadores de Internet para realizar nuestras consultas. Según nuestros gustos y preferencias, podemos elegir entre uno u otro, ya que las opciones son variadas y diferentes, pero si hay uno recalcable es sin duda Google Chrome, uno de los más rápidos y seguros del mercado.
No obstante, al ser el más frecuentado, Chrome tiene un arma de doble filo. Por un lado, los ciberdelincuentes siempre están pendientes de que se produzca una brecha de seguridad con el principal objetivo de acceder a los datos de las personas y recibir un buen botín. En consecuencia, la compañía del buscador más famoso debe lanzar actualizaciones constantemente para mantener a buen recaudo la privacidad de sus usuarios, así como su seguridad.
Sea como fuere, no todo es oro lo que reluce y Chrome presenta algunos problemas que puede producir verdaderos quebraderos de cabeza, sobre todo aquellos que tienen que ver con la falta de fluidez de algunas páginas web o la velocidad de carga de algunos elementos que las componen. Por ello, vamos a contarte cómo aplicar un método muy sencillo que guarda la herramienta de navegación en su chistera y mejorar su rendimiento.
¿Cómo aumentar el rendimiento de Google Chrome?
Tal vez estés experimentando un proceso de carga más lento de lo normal cuando te encuentras trabajando y tienes que abrir múltiples pestañas dentro del navegador. Esto puede provocar que el sistema se ralentice al tener que hacer un sobreesfuerzo mayor y tener siempre en funcionamiento cada una de las webs que se encuentran en segundo plano.
Para evitar este exceso de procesamiento, Google Chrome conserva una opción en sus ajustes para evitar que el consumo de RAM sea demasiado abusivo. Si quieres que esto no ocurra, deberás pulsar en los tres puntitos verticales de la parte superior de la pantalla y acto seguido seleccionar la sección Configuración. Entre las pestañas que se sitúan a la izquierda, tienes que elegir la que dice Rendimiento. Luego, busca la primera opción que refleja el Ahorro de memoria, que consiste en liberar memoria de pestañas inactivas.
De esta manera, Chrome funcionará con mucha más rapidez y las pestañas que estaban inoperativas volverán a reactivarse en el momento que pulses sobre ellas nuevamente. Así, entre las opciones de Ahorro de memoria a escoger, tienes activado por defecto la Equilibrada, pero también puedes cambiarla a una Moderada o Máxima, cuyas pestañas se desactivan en un largo periodo de tiempo o en uno más breve, respectivamente.
Finalmente, quizá quieras mantener siempre activa una página web para que esté actualizándose continuamente. Aquí solamente tienes que hacer clic en el botón de Añadir y no se liberará memoria de estos sitios.