Google le pone precio al uso de su nueva IA dedicada a generar vídeo

El mercado de las IA continúa creciendo y Google, como seguro que ya sabes, es una de las empresas que más está esforzándose para ofrecer a los usuarios un servicio de calidad. Pero, como ocurre en otros casos, disfrutar de sus herramientas implica unos costes. Ahora descubrimos cuál es el que tiene su nueva herramienta de IA para generar vídeos.
En el pasado mes de diciembre Google introdujo de forma oficial una de sus últimas IA. Se trata de Veo 2, un modelo de inteligencia artificial que se anunció con la intención de hacerle la competencia a OpenAI y que demostró que Google seguía al pie del cañón. En su momento no sabíamos lo que costaría, pero los precios ya han sido desvelados.
Precio por segundo y por minuto
Con su presentación en diciembre quedó claro que Veo 2 es una IA muy avanzada que ha sabido evolucionar respecto a la versión de primera generación. La compañía, con DeepMind al frente, ha creado un programa que tiene gran potencia y cuyo uso puede aportar unos resultados, aparentemente, sensacionales. Dicho esto, lo que quieren saber muchos usuarios y profesionales es cuánto les va a costar usar esta IA.
Para comenzar, hay que decir que cada segundo de vídeo generado por la IA se establece en un precio de 50 céntimos. Pero, como indicamos, hablamos de IA. Si multiplicamos y hacemos las cuentas pertinentes, descubriremos que, por cada minuto, estaremos pagando 30 dólares. En el caso de tener la intención de hacer un vídeo con la IA de Google cuya duración ascienda a 1 hora, tendremos que afrontar un pago de 1.800 dólares. Por lo tanto, son, sin duda, palabras mayores.
Explican desde Google, para que lo veamos todo con una perspectiva mejor, que una película como Vengadores: Endgame costó 356 millones de dólares. Así que, en comparación, insisten en cómo el uso de su IA resulta algo barato. Pero, claro está, una comparación como esta parece un poco exagerada y de poco margen de objetividad. Está claro que Veo 2 funciona bien y que hace buenos trabajos, pero de ahí a compararlo con una de las películas más taquilleras de Marvel, quizá resulte algo un poco escandaloso. Es poco probable que la IA produzca películas que sean comparables y, por otra parte, seguramente una de estas producciones difícilmente pueda hacer la caja que consiguió el éxito de los superhéroes.
Dicho esto, hay que añadir que los clips de vídeo que produce Veo 2 tienen una duración mínima de 2 minutos, por lo que seguramente haya muchos profesionales que puedan sacarle un gran partido. La tarifa, en este caso, implicaría estar pagando un mínimo de 60 dólares por vídeo.
¿Qué ofrece Veo 2?
La primera generación de Veo había dejado unas buenas impresiones, pero Google sabía que todavía había margen de mejora. La presentación confirmó las mejores previsiones, puesto que los vídeos de Veo 2 pueden alcanzar una resolución máxima de 4096 x 2160 píxeles, lo que hace que esté en primera línea para que tengas la oportunidad de generar vídeos en 4K.
Respecto a la IA previa, Veo 2 tiene una mayor capacidad para comprender las peticiones que hagan los usuarios, así como para generar escenas más claras y nítidas. También puede poner en escena secuencias donde aparezcan coches, personas y cualquier tipo de elemento. Todo ello lo genera con un nivel de conocimiento máximo sobre el control de la cámara, las físicas y otros elementos que permiten que la IA pueda crear vídeos que resulten de una máxima calidad. Incluso, no solo eso, ya que también se pueden utilizar distintos filtros y técnicas cinematográficas que aporten a los vídeos un estilo muy atractivo.
Para que los vídeos que produzca sean cada vez mejores, Veo 2 está aprendiendo sin descanso y, además, hay distintos artistas que colaboran para que la inteligencia artificial mejore. Eso garantiza que los vídeos que se producen sean de máxima calidad y ofrezcan un rendimiento de alta categoría. El precio, eso sí, no hay duda de que resulta elevado, pero los profesionales de la industria podrían encontrar en él una buena oportunidad para llevar a cabo sus trabajos.
El coste de Veo 2 es difícil de comparar con Sora, la IA de vídeo de OpenAI que ya está arrasando, puesto que ambas optan por conceptos distintos. Mientras con Veo 2 tienes que pagar por segundo, en el caso de Sora tienes que hacer un pago mensual de 200 dólares al mes con la intención de tener acceso a ChatGPT Pro.