Diferencias entre la inteligencia artificial Grok en X y en la app para móviles
Elon Musk comenzó sus andaduras con el desarrollo de inteligencia artificial en 2016, siendo uno de los cofundadores de OpenAI. Sin embargo, el empresario se salió del barco en 2019. Cuando dicha tecnología volvió a ser tendencia, se arrepintió y quiso sumarse de nuevo con xAI. Su equipo lanzó Grok, su asistente inteligente, en X (antes conocida como Twitter). Pero ahora también podemos utilizarlo fuera de la red social, desde una aplicación móvil. ¿Qué diferencias hay entre ambas?
Grok apareció en nuestras vidas hace ya un tiempo como alternativa a Gemini de Google o ChatGPT de OpenAI. Primero lo lanzaron como una función exclusiva para miembros de X Premium, pero a principios de diciembre de 2024 lo sacaron para todos los usuarios de la red social. Más o menos a la par, comenzaron a probar una app, para aquellos que quisiesen recurrir a la IA sin entrar en X.
xAI@xaiITS HERE: xAI’s brand-new standalone Grok iOS app.Harness powerful AI, generate stunning images, and login with X to personalize your experience with real time news, sports and local data.
Download now in the US:
https://t.co/5Ejdqh8a34 https://t.co/d8jnR4ZjmD
10 de enero, 2025 • 03:03
4.8K
266
X define a Grok como un asistente inteligente «con un toque de humor y una pizca de rebelión«. Al contrario que otros modelos de lenguaje grande, esta herramienta no tiene tantas restricciones a la hora de preguntar y responder, algo que Elon Musk critica de sus competidores. Además, Grok tiene acceso a las publicaciones de perfiles públicos en X y puede buscar una respuesta entre ellos en tiempo real. Eso brinda información actualizada y una amplia variedad temática.
A grandes rasgos, utilizar Grok en la red social o desde la nueva aplicación es lo mismo. No obstante, existen ciertas diferencias. Una de ellas es que la app todavía no está disponible en España, mientras que la IA en X lleva más de un mes pudiéndose usar. Muy pronto se desplegará la plataforma externa también aquí, por lo que si te preguntas si sale mejor utilizar la app o la opción en X, hoy te resolvemos las dudas.
No es necesario tener cuenta en X
Aunque todavía tengamos que esperar un tiempo hasta tener la aplicación Grok disponible en la App Store y Google Play Store, lo cierto es que una de las principales razones por las que descargarla es que no es obligatorio estar registrado en X. Hasta ahora, teníamos que iniciar sesión en la red social para utilizar la IA. Por lo tanto, era necesario tener una cuenta en la plataforma. No obstante, con la app, tenemos más opciones.
Desde la aplicación Grok, podemos iniciar sesión a través de nuestra cuenta de Apple, de X o de Google. Además, si no tenemos un perfil en ninguno de esos sitios, basta con introducir una dirección de correo electrónico y crear una contraseña.
¿Y las funciones exclusivas de X Premium?
En X, Grok sigue teniendo ventajas para los miembros que pagan por la versión Premium. Por ejemplo, utilizando la opción gratuita de la red social, únicamente puedes hacer diez solicitudes cada dos horas y tres solicitudes de análisis de imágenes por día. Mientras tanto, con la suscripción X Premium, no tienes estas limitaciones.
De momento, aún no queda claro si notaremos esas diferencias en la aplicación. Lo más probable es que la compañía dé beneficios a aquellos que paguen. Lo que no sabemos todavía es si habrá una suscripción aparte, para los que no quieran registrarse a X, o no. En caso de que no lo hubiese, también nos queda la duda de si, al iniciar sesión con la cuenta de X y pagamos por premium, disfrutaríamos de las ventajas que se aplican a través de la red social.
Cabe señalar que la aplicación comenzó a probarse a un grupo limitado de personas en diciembre de 2024 y acaba de lanzarse (no a todo el mundo). Por lo tanto, los primeros días podrían ir modificándose cosas a medida que los usuarios vayan dando su opinión y los desarrolladores vayan tomando nota para perfeccionar la plataforma.