Hacienda da una buena noticia y cambia las condiciones para la próxima Renta si tienes dos o más pagadores
¿A partir de qué cantidad estamos obligados a presentar la Declaración de la Renta si tenemos más de un pagador? Esta es una de las cuestiones más habituales a las que nos enfrentamos cuando se acerca el periodo de la Renta. Por suerte, este año llega con cambios y, a partir de ahora, se aumenta la cantidad percibida por el segundo pagador para que sea obligatorio presentar la Renta 2024.
Durante los últimos días de cada año, es habitual que los diferentes ministerios y organismos oficiales aprueben diferentes medidas que tendrán un importante impacto durante los próximos meses. Cuando todavía faltan unos cuantos meses hasta que comience el plazo para presentar la Renta 2024, recientemente hemos conocido un cambio que va a afectar de forma positiva a todos aquellos que durante el presente año fiscal han tenido dos o más pagadores.
Durante los últimos años, los contribuyentes que habían tenido más un pagador y que habían percibido un mínimo de 1.500€ por parte de este último, estaban obligados a presentar dicho modelo. Sin embargo, tras la aprobación de un real Decreto-ley que modifica la Ley 35/2006 sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el próximo año esta situación se ha optado por elevar el límite de los rendimientos íntegros por trabajo, situándolo en 2.500€.
Un mínimo de 2.500€ si tienes dos o más pagadores
A partir de ahora, aquellos que han tenido dos o más pagadores únicamente estarán obligados a presentar la Renta 2024 si han recibido más de 2.500€ del segundo pagador. Un escenario que busca adaptarse a la realidad actual, en la que muchas personas compatibilizan más de una actividad profesional o, en su defecto, cuentan con un salario y perciben una prestación con carácter simultáneo.
Pese a que la cantidad del pago del segundo y los demás pagadores sí que se ha incrementado en mil euros, no ha ocurrido lo mismo en el caso de analizar los ingresos totales. En este caso, la cifra se mantiene en 22.000€ brutos al año. Por encima de esa cantidad, cualquier persona estará obligada a confirmar el borrador de la Renta una vez se abra el plazo.
En el caso de ser autónomo
Una de las preguntas más habituales cuando el plazo para realizar la Renta se acerca hace referencia a la cantidad mínima a partir de la cual los autónomos están obligados a presentar la declaración. Pese a que hace algunos años, la obligación dependía de los ingresos y los gastos que habían tenido durante el año anterior, desde que entró el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, también cambió la cantidad mínima a partir de la cual los autónomos debían presentar la Renta de forma obligada.
Con independencia del volumen total de la facturación, cualquier autónomo que haya estado de alta durante el año 2024 estará obligado a presentar la Renta 2025, sin importar el tiempo total que haya durado esta alta o los ingresos reales que ha obtenido a consecuencia de su actividad profesional. Por lo que el cambio de normativa explicado en este artículo no afecta a todos aquellos que trabajan por cuenta propia.