Cursos y tutoriales gratis para aprender a tocar la guitarra

Cursos y tutoriales gratis para aprender a tocar la guitarra

Roberto Adeva

Son muchos los propósitos que nos hacemos con la llegada de un nuevo curso o nuevo año, hacer deporte, dejar de fumar o comenzar a dar clases de algo suelen ser los que más se repiten. Desde hace años son muchos los que comienzan el curso con el propósito de aprender a tocar la guitarra, siendo muchos de ellos los que prefieren un método autodidacta. Es que hoy en día, podemos encontrar muchos vídeos o webs en Internet para aprender a tocar la guitarra por nuestra cuenta. A continuación, vamos a mostrar las mejores webs gratis para aprender a tocar la guitarra desde casa.

Es posible que ya tengas tu propia guitarra, bien porque te la hayas comprado, la hayas heredado o te la hayan regalado y estés dispuesto a aprender a tocarla. Sin embargo, antes de nada deberíamos tener algunos conocimientos previos antes de empezar a dar los primeros acordes.

Tanto si ya sabes pero quieres mejorar como si vas a empezar desde cero en casa, hay algunas webs que nos ayudarán a hacerlo con cursos online de todo tipo que podemos utilizar gratis. Puedes elegir si quieres hacer un curso completo o simplemente si quieres ver lecciones sueltas o webs donde buscar tablaturas para practicar en casa de forma individual.

Primeros pasos y qué tener en cuenta

Y es que sí; si lo que buscamos es aprender a tocar la guitarra, tenemos que saber que la mayoría de expertos en este campo recomiendan empezar en este mundo desde sus bases, y para ello las guitarras españolas o clásicas son el instrumento ideal. No es que esté mal aprender desde otras más avanzadas, pero sí que nos será mejor y más práctico hacerlo desde las primeras.

Así, hay algunos pasos o recomendaciones que deberías tener en cuenta antes de empezar con las webs y cursos gratis para tocar la guitarra. Lo primero que debemos hacer, como es lógico, es afinarla. Pero también hay otras recomendaciones que debemos tener en cuenta y es que te familiarices con las tablaturas porque serán uno de los métodos habituales en las páginas que te dejamos a continuación.

  • Colócate cómodo y elige la mejor postura.

Mantener la postura correcta para tocar la guitarra, y sobre todo en nuestras prácticas diarias, es fundamental no solo para cuidar nuestra salud, sino también para producir un sonido correcto y limpio. Por ello, es más que importante saber colocarlos y elegir la postura más cómoda y adecuada.

Así, si nos acostumbramos a tocar con la postura correcta, estamos aumentando nuestra conciencia corporal y reconoceremos con más facilidad dolores, molestias y la sensación de una buena postura. Recuerda que lo mejor es relajar el cuerpo. Por ejemplo, y más allá de lo que nos van a enseñar en los siguientes tutoriales que conoceremos, hay que tener en cuenta que las piernas deben estar sobre el suelo y separadas, para así obtener estabilidad y firmeza. Seguidamente, habrá que ver que guitarra deba descansar sobre la pierna izquierda, con el mástil inclinado hacia arriba. Eso nos asegurará, además, que el clavijero quede a la altura de los hombros.

  • Afina la guitarra

Posteriormente, y luego de habernos colocado correctamente, deberíamos afinar nuestra guitarra, ya que son muchos los motivos por lo que puede estar desafinada. Para ello, existen afinadores físicos, aunque el avance de las tecnologías ha hecho que a día de hoy podamos afinar una guitarra desde nuestro propio móvil gracias a algunas de las muchas apps diseñadas con este fin y que cada vez son más precisas. Aunque hay muchas aplicaciones disponibles para afinar nuestra guitarra, o quizá tú mismo sabes hacerlo si la tocas habitualmente, GuitarTuna es una de las más recomendables y es gratuita tanto para iOS como para Android.

  • Aprende primero los acordes básicos

Antes de ponernos a aprender una canción desde cero, lo recomendable es aprender en un principio los acordes básicos. No es recomendable que empieces con canciones difíciles si no sabes tocar los acordes de forma individual así que empieza por lo más básico y repite una y otra vez hasta que te acostumbres. Por lo tanto, si todavía no estás bien familiarizado con ellos, los mejor es que manejes los acordes más básicos antes de ponerte con los acordes sostenidos o bemoles que te pueden exigir muchas canciones. Aquí lo mejor es que te lo tomes con calma y practiques todo lo necesario, antes de nada.

  • Familiarízate con las tablaturas

La tablatura es la manera más sencilla de leer canciones para guitarra si no sabes música. No necesitas saber acordes ni necesitas aprender a leer música porque bastará con ir mirando dónde poner cada dedo sin complicaciones. Un número nos indica la cuerda y el traste que debemos pisar, mientras que varios números verticales nos indican el acorde. Hay varias técnicas, por lo tanto, empieza por la que más fácil te resulte pero suele ser la tablatura la forma más básica para aprender a tocar la guitarra sin dificultad si somos novatos.

  • Elige una canción sencilla para empezar pero que te guste

Si empiezas a tocar la guitarra aprendiendo una canción que no conoces o no te gusta, la motivación será menor. Sin embargo, si comenzamos por una canción que nos gusta, a medida que vayamos dando los primeros acordes nos iremos motivando y tendremos ganas de seguir aprendiendo cada vez más. Además, también sabrás si te va sonando bien o si no está en el tono o ritmo de la canción porque hay algunas canciones que todos tenemos en la cabeza y que siempre repetimos una y otra vez. «Smoke on the water» suele ser uno de los clásicos para empezar, al igual que el «Himno de la alegría» de Miguel Ríos. Opciones sencillas que cualquiera ha tocado cien veces cuando está empezando a aprender a tocar la guitarra y que son fáciles porque todos tenemos la melodía en la cabeza.

Webs recomendadas para aprender a tocar

Podemos encontrar todo tipo de webs recomendadas tanto si buscamos tutoriales en vídeo como si buscamos tablaturas, etc.

Guitarrasinlimites

En el sitio guitarrasinlimites podemos encontrar muchísimo contenido para que podamos aprender a tocar la guitarra. Entre los más interesantes podemos encontrar cursos de guitarra gratis en los que aprender todos los conceptos más básicos, videotutoriales, acordes y algo muy útil, una sección de teoría musical que nos ayudará mucho en el proceso de aprendizaje. Si queremos ir un poco más allá, también dispone de cursos de pago más avanzados y personalizados.
Entre sus muchos tutoriales, Guitarrasinlimites tiene guías para diferentes niveles, tanto si quieres empezar de cero como si ya tienes algunas nociones previas. También explica cuáles son los conocimientos esenciales para ponerte a tocar la guitarra y demás consejos, como ritmos o acordes, diferentes tipos de música… Además, dispone de un podcast en el que nos vamos a enterar de cosas muy interesantes, como las claves para progresar en nuestro aprendizaje, los errores más comunes para no caer en la desesperación o diferentes métodos de aprendizaje.
aprender a tocar la guitarra

Guitarraviva

Guitarraviva es otras de las webs gratis para aprender a tocar la guitarra donde mejor podemos aprender. Se trata de uno de los sitios más populares y donde podemos encontrar todo lo que necesitamos para aprender guitarra de una manera rápida y sencilla. Ahí vamos a aprender todo lo relacionado con el arte de la guitarra y vamos a tener acceso a cursos gratis, y otros de pago, con videotutoriales para comenzar a tocar los primeros acordes, etc.

También cuenta con una sección muy interesante de tutoriales teoría, técnicas y trucos que nos vendrán fenomenal en el proceso de aprendizaje.

aprender a tocar la guitarra

Tusclasesdeguitarra

El sitio tusclasesdeguitarra fue creado por un guitarrista profesional y docente, lo que convierte a este sitio en un auténtica academia online para aprender guitarra. En la web vamos a encontrar un montón de horas de clase en vídeo, cientos de lecciones, cursos e incluso asesoramiento online. Los cursos están organizados por temática y ordenados por dificultad.

En cada vídeo podemos encontrar ejercicios, gráficos y tablaturas para que sea más fácil seguirlos.

RockandRollParaMuñones

Al igual que la gran mayoría de sitios para aprender a tocar la guitarra, en rockandrollparamunones podemos encontrar muchos contenidos gratis para aprender guitarra y otros tantos de pago. De cualquier forma, tanto los principiantes como aquellos con un nivel medio, tienen contenido más que de sobra para aprender y mejorar sin tener que pagar por ello. Rockandrollparamunones cuenta con teoría, manuales, videotutoriales y un foro para que consultemos o compartamos todas nuestras dudas.

La interfaz de la web no es cómoda ni la más limpia pero la página cumple y podemos acceder a una serie de tutoriales sin coste.

Gurudelaguitarra

Otro portal dedicado a todos aquellos que quieren aprender a tocar la guitarra desde su casa, sin tener que asistir a clases físicas con un horario concreto y sin ataduras. En gurudelaguitarra podemos encontrar un montón de lecciones y cursos tanto gratuitos como de pago con video tutoriales para aprender pasa a paso a tocar la guitarra a tu ritmo.
Gurudelaguitarra ofrece diferentes cursos según el nivel del alumno. Podemos optar por un programa para principiantes, otro para el nivel intermedio y uno más avanzado si nos atrevemos y nos consideramos buenos guitarristas. Cada uno de los programas cuenta con diferentes cursos y completas lecciones para aprender todos los trucos de las seis cuerdas.

Chachiguitar

Aunque en esta página los cursos que encontramos son de pago, lo cierto es que podemos encontrar muchísimos vídeos gratis en los que aprender a tocar la guitarra. Entre todos estos vídeos, encontramos diferentes técnicas, lecciones, trucos o incluso cómo tocar una canción el primer día que empiezas a tocar la guitarra para principiantes.
Chachiguitar también dispone de un blog en el que aprender cosas interesantes, como trucos para memorizar canciones, ayuda para elegir guitarra o amplificador y cómo afrontar el aprendizaje de diferentes estilos de música. Cuenta, además, con un canal de Youtube al que podrás acceder si quieres aprender escalas, habilidades o curiosidades de algunos de los mejores músicos de la historia. Un canal muy entretenido además de didáctico con el que completar tu aprendizaje del instrumento.

Lacuerda

Aunque con un diseño mucho menos moderno que otras de las webs mencionadas en este listado, lacuerda.net es un sitio en el que podemos encontrar todo lo que necesitamos para aprender a tocar la guitarra correctamente. Lecciones con teoría, conocimientos básicos y un montón de tutoriales son los que avalan a este sitio dedicado al mundo de la guitarra con el que miles de personas ya han aprendido a tocarla desde sus casas.

Es uno de los grandes clásicos que conviene tener siempre a mano si vas a empezar con la guitarra canto si quieres informarte o dar clase como si simplemente estás buscando tabs y acordes que puedas seguir y descargar. Hay una gran cantidad de canciones de artistas populares, villancicos, etc. También tienes un afinador gratis online sin necesidad de descargar nada en tu móvil y a través de la versión web. Hay muchos recursos y no solo para aprender la guitarra sino también encontraremos cursos de bajo, de canto, cursos de piano, información práctica o un glosario donde podremos tener más información de ritmos y de acordes.

Lacuerda

Otras webs de música

Hay otras webs con las que podemos aprender música a través de Internet o contratar cursos.

Laescueladelamusica

El nombre lo dice todo. En escueladelamusica encontramos un curso de guitarra española para principiantes en el que vamos a encontrar todo lo que necesitamos saber para aprender guitarra aunque nunca hayamos tenido una entre nuestras manos. Está organizado por lecciones, desde los conocimientos más básicos hasta los más avanzados y documentadas con vídeos para que el aprendizaje sea mucho más cómodo.

Hay cursos de guitarra pero también de piano para principiantes, un curso de saxo para principiantes, un curso para leer partituras, para familiarizarnos con escalas y acordes, cursos de armonía musical, etc. Podemos abrir los cursos gratis o suscribirnos o comprar una membresía con 10 euros al mes que nos permite acceder a tutoriales nuevos cada semana.

Christianvib

Como en muchos de los casos anteriores, además de una web, christianvib cuenta con un gran canal de YouTube en donde podemos encontrar un montón de video tutoriales para principiantes con los que podremos dar nuestros primeros pasitos para aprender a tocar la guitarra. En la web ofrece un curso de pago, para aquellos a los que les pueda interesar esta opción, mientras que si lo preferimos, en su canal de YouTube encontramos un montón de vídeos para aprender.

Pero en su web también encontramos todo tipo de cursos para aprender a tocar la guitarra aunque, eso sí, hay que pagar. Eso sí, debes tener en cuenta que ser suscriptor para acceder al contenido pero podemos ver los diferentes temas para ver si nos interesa.

Guitarristas.info

El de Guitarristas.info es también una de las más reconocidas, un sitio web con la revista online y el foro de guitarra de habla hipamana. La revista cuenta con novedades, reseñas, tutoriales, y mucha más información interesante. O dicho de otro modo; no solo aprenderemos a tocar la guitarra con sus tutoriales, sino que además aprenderemos todo sobre el instrumento.

En paralelo, está el foro con la comunidad más grande hispanoparlante de todo el mundo. Si bien tiene su base en España, los foreros aglutinados en este sitio web son de varios rincones: México, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Perú, Chile, Uruguay… una comunidad muy diversa y abierta. Para hacerlo, basta con registrarse con dirección de correo electrónico y contraseña.

Guitarristas.info aprender guitarra

Superprof

Superprof no es como tal una web para aprender a tocar la guitarra sino una página web para buscar profesores particulares de cualquier materia. Entre ellas, guitarra. En Superprof basta con buscar “Guitarra” o tocar sobre esta categoría. Una vez que lo tengas, escribes tu ciudad o localidad en el buscador y aparecerán las opciones disponibles.

Veremos todos los profesores y profesoras que hay, su nombre, una fotografía, el precio por hora de la clase y si tienen o no primera clase gratuita. También encontrarás una lista de opiniones de otros usuarios o alumnos y dentro de la ficha de cada profesor podrás ver sus métodos, su trayectoria o si tiene la opción de dar clase a través de webcam.

Superprof

YouTube

Por supuesto, la plataforma de vídeos de Google es otro gran nicho de tutoriales para aprender a tocar la guitarra. De esta manera, seremos nosotros mismos los que decidamos aquello que queremos aprender en cada momento realizando una búsqueda en YouTube de aquello que queremos aprender. Esta opción está más pensada para aquellos que ya tienen ciertos conocimientos y lo que quieren es mejorar ciertas técnicas o aprender nuevos trucos, ya que para principiantes lo mejor será seguir un curso bien estructurado.

No son cursos como tal pero podemos ver vídeos que nos ayuden a mejorar a la guitarra.

2 Comentarios