Diseña como un profesional: Las mejores alternativas a Canva

Diseña como un profesional: Las mejores alternativas a Canva

Rocío GR

Canva es una herramienta fundamental en los últimos tiempos, multiplataforma y que nos permite hacer diseños sin necesidad de tener nociones de Photoshop ni de ninguna herramienta similar. Puedes hacer infografías, invitaciones, imágenes para Instagram y redes sociales… Permite todo tipo de diseños y es una de las herramientas más completas y cómodas. Y gratuita. Pero no la única. Son muchas las alternativas a Canva que puedes usar en versión web, descargando una aplicación en tu smartphone, tablet o, incluso, a través de programas de ordenador.

Aunque Canva es una de las más conocidas, no es la única que nos permite crear diseños como un auténtico profesional aun sin saber nada de diseño. Aunque a continuación te explicaremos con detalle para qué sirve, la idea de utilizar Canva es conseguir crear cualquier tipo de diseño, aunque no sepas de ello… Puedes hacer una portada para un álbum de fotos digital, una postal, una invitación de cumpleaños, una infografía, un currículum. Usamos plantillas y podemos modificar el contenido con los colores que nos interese, añadiendo stickers o diseños que vienen por defecto en la aplicación, entre otras muchas opciones.

Características de Canva

¿Qué permite Canva? Se trata de una herramienta online que funciona a través del navegador desde su página web o en aplicaciones que podemos descargar en teléfonos móviles, tabletas u ordenadores en su versión de escritorio. Es gratis, aunque necesita registro para empezar a crear. Nos ofrece todo tipo de formatos diferentes adaptados a todo tipo de necesidades y con el tamaño predefinido. Es decir, podemos elegir una plantilla en blanco que encaje como cabecera de Facebook, como foto de perfil de WhatsApp, como cabecera de Twitter o como Reel de Instagram sin preocuparnos del formato y el tamaño. Pero además nos permite todo tipo de opciones de personalización gracias a tipografías, vídeos, elementos, GIFs o imágenes que podemos añadir a las creaciones.

Canva

Hay dos opciones: empezar a crear desde cero o usar las plantillas. Las plantillas están divididas por categorías y podemos elegir lo que buscamos. Por ejemplo, plantillas de presentaciones para una clase de inglés infantil. Aparecerán modelos ya creados que podremos modificar añadiendo nuestro contenido. Tanto en el apartado de presentaciones para trabajo o clases como en otros como a la hora de crear un currículum o hacer un vídeo para una red social. Todos nos permiten prácticamente una personalización total de las plantillas que ya hay hechas o simplemente podemos conformarnos con lo que hay y cambiar el texto.

Cana permite hacer collages, tarjetas, etiquetas, póster, currículos e incluso mandar a imprimir los contenidos que hayas pedido desde la propia web para recibir en casa ya impresos y en calidad… Puedes añadir lo que quieras y la gran mayoría de opciones son gratuitas, aunque también hay de pago que tendrás que desbloquear pagando la versión premium. La opción premium merecerá la pena si utilizas frecuentemente la herramienta gracias a que tendrás acceso a miles de elementos que puedes añadir sin marca de agua.

Aun así, no es la única y son muchas las opciones alternativas que os vamos a ir recomendando.

Herramientas con plantillas personalizables

Al igual que Canva, hay herramientas que nos ofrecen todo tipo de plantillas cuyos colores, textos o formatos podemos cambiar. Estas herramientas son recomendables para cualquier usuario incluso para principiantes que no han diseñado nunca. Son fáciles de utilizar a cualquier nivel y generalmente podemos usarla sin ningún coste o tienen versiones de pago con funciones premium pero también una versión «free» que normalmente podrás usar desde el navegador o desde una aplicación móvil.

Adobe Express

Adobe tiene su propio servicio para hacer gráficos y diseños para redes sociales, textos, invitaciones o infografías. Antes llamado Adobe Spark Post y ahora renombrado como Adobe Express, pero con todo tipo de funciones y plantillas para personalizar o diseñar lo que queramos sin necesidad de pagar por su uso.

Está pensada especialmente para triunfar en Instagram y otras redes sociales sin saber nada de diseño, pero pareciendo profesional. Tiene sus propias plantillas que puedes personalizar y nos permite no solo hacer fotografías sino subir vídeos, personalizarlos, etc. Es de las más completas gracias a la calidad de las imágenes y las opciones que permite. Y, como Canva, podemos usarlo desde el navegador siempre que queramos y de forma gratuita, aunque debes registrarte o usar una cuenta de Google, de Apple, de Facebook o de Adobe ID para poder acceder a todo lo que ofrece.

Como hemos dicho, es gratis. Simplemente debes registrarte o iniciar sesión y acceder a muchas de las opciones que nos ofrece. Pero tiene también una versión premium si quieres pagar y te ofrecerán más plantillas. Pero, por lo general, Adobe Spark Post tiene todo tipo de diseños diferenciados por temáticas según lo que busques exactamente: viajes, comida, artesanía… Solo tendrás que rellenar los huecos, redimensionar y exportar la imagen final para usarla donde quieras.

Adobe-Spark-Post

Desygner

Desygner es otra de las mejores alternativas a Canva, un diseñador gráfico online con todo tipo de plantillas disponibles.  Tiene versión web, pero también aplicaciones para iOS y Android y nos permite crear contenido a través de plantillas o diseños desde cero. Presume de ser una herramienta utilizada por empresas en todo el mundo y con más de 16 millones de personas que la utilizan. ¿Qué permite? Algo parecido a Canva: tarjetas, publicaciones de redes sociales, flyers…

Para diseñar puedes utilizar las plantillas que hay en la propia herramienta o crear desde cero. Eso sí, debes estar registrado. Puedes registrarte gratis e incluso hacerlo dando permiso desde Google o Facebook (algo que nunca te recomendamos) Una vez que lo tengas, puedes acceder a miles de plantillas editables gratuitas, redimensionar, compartir, descargar. Como en el caso de Canva, también hay prueba Pro por 4,95 dólares al mes que nos permite una serie de detalles más y funciones como nuevas plantillas, más de 500.000 imágenes de Shutterstock o acceso a miles y miles de imágenes desde Google además de almacenaje ilimitado o la posibilidad de importar, editar o exportar archivos que estén en formato PDF.

Puedes registrarte de forma gratuita para probar todas las opciones disponibles, aunque también tiene una modalidad premium que permite aprovechar al máximo todas las plantillas. Es cómoda y puedes añadir imágenes, texto y todo tipo de figuras, formas y diseños. Te permite, por ejemplo, usar el buscador para encontrar el tipo de diseño que buscas: puedes decir “currículum”, por ejemplo. Y encontrar plantillas gratuitas. Una vez que hayas terminado el diseño, puedes exportarlos en PDF, en PNG, en JPEG según necesites. Es online, es gratis y es una de las mejores alternativas.

Desygner - alternativas a Canva

Crello

Crello tiene más de 25.000 plantillas temáticas y tiene como ventaja que no solo puedes hacer diseños originales si no que tiene todo tipo de animaciones y objetos animados para conseguir un efecto original y diferente para redes sociales como Instagram. Es una de las mejores alternativas a Canva y más interesantes gracias a la enorme cantidad de plantillas que nos ofrece. Como las demás, tendrás que registrarte, aunque podrás hacerlo con Facebook o con Google.

Una vez que lo tengas, podrás elegir el formato de las plantillas según necesites: redes sociales, promoción, oficina. Web, personal, video… En cada apartado encontrarás diseños específicos: Facebook, Instagram, Twitter, marketing online, anuncios o cualquier otra cosa que necesites. Basta elegir el formato exacto y encontrarás las plantillas: verás que hay opciones gratuitas y otras de pago y en cada una podrás añadir fotografías, vídeos, animaciones, objetos, fondo, texto.

Crello - alternativas a Canva

Design Wizard

DesignWizard es una herramienta en internet de diseño gráfico que permite a los usuarios crear diseños impresionantes de manera rápida y fácil, sin necesidad de tener conocimientos previos de diseño gráfico. Con DesignWizard, puedes crear diseños para redes sociales, publicaciones, presentaciones, tarjetas de presentación y más.

Una de las características más destacadas de DesignWizard es su amplia selección de plantillas prediseñadas. Ofrece una gran variedad de plantillas para diferentes tipos de diseños, lo que te permite empezar a crear rápidamente sin tener que comenzar desde cero. Además, todas las plantillas son personalizables, por lo que puedes cambiar el texto, las imágenes, los colores y más para adaptarlos a tus necesidades.

DesignWizard también ofrece una amplia biblioteca de imágenes y gráficos, que incluye más de un millón de imágenes, ilustraciones, iconos y formas. Puedes buscar imágenes por palabra clave o explorar diferentes categorías para encontrar la imagen perfecta para tu diseño.

Además, DesignWizard ofrece herramientas de edición y ajuste de tamaño, lo que te permite personalizar tus diseños para que se ajusten a tus necesidades específicas. También puedes compartir tus diseños directamente en las redes sociales o descargarlos en diferentes formatos de archivo para utilizarlos en diferentes plataformas.

design wizard

Otras herramientas recomendadas

Más allá de las anteriores, hay otras herramientas que nos permiten usar plantillas para crear diseños como posters o flyers. No son tan populares o tan parecidas a Canva como las de párrafos anteriores, pero también son una excelente opción tanto si quieres crear una infografía como una invitación, un cartel o cualquier otro tipo de diseño sin necesidad de hacerlo de cero. Puede que sean gratuitas o que tengan un periodo de prueba sin coste, pero finalmente tengamos que pagar por ellas. En cualquier caso, son buenas alternativas a Canva si buscas algo que nos permita las mismas opciones o, al menos, parecidas.

Piktochart

Otra de las mejores opciones para hacer infografías y una de las mejores alternativas a Canva es Piktochart, que permite usar todo tipo de plantillas para añadir títulos, fotografías, gráficos, diseños. Podrás mover lo que quieras, cambiar los colores, usar fuentes diferentes, etc. Como Canva, se trata de una opción gratuita con bastantes plantillas disponibles, pero permite desbloquear más para un uso profesional por un precio que va desde los 24 dólares al mes y que te permitirá más opciones. Basta con ir siguiendo los pasos, una vez que te registres, para conseguir el resultado definitivo que te gustaría tener.

Más allá de infografías, como la otra, puedes crear posters, flyers, etc. Las plantillas están pensadas para los diferentes diseños y podrás apostar por la que quieras según el contenido que busques crear. Es una de las mejores opciones y no tendrás que descargar nada porque puedes acceder a través de su página web.

Crear infografías con Piktochart

Fotor

Fotor te permite hacer collage, crear diseños o editar fotografías. Puedes usarlo en la versión online o con una aplicación para móvil y tiene todo tipo de plantillas entre las que puedes elegir. Como la demás, tiene categorías: ticket, currículo, cover de Facebook, de Twitter, wallpaper para móviles, logotipos, planner para la semana, diplomas. Es una de las más completas en cuanto a tipos de diseño y puedes usarla de forma gratuita.

El funcionamiento es similar a las demás: eliges el tipo de plantillas, eliges el diseño exacto que quieres y comienzas a personalizar. Puedes añadir tus propias fotografías, cambiar el fondo, cambiar los colores o cambiar los textos que están incluidos en la infografía o el diseño. Podrás buscar lo que necesites y te puedes registrar con opción premium en caso de querer más personalización.

Fotor collage

PicMonkey

PicMonkey también funciona de forma gratuita con plantillas personalizables, aunque con planes de pago desde los 10,99 euros hasta 42 euros para el plan profesional. Es una de las más completas y tiene aplicación, pero también versión web para crear todo tipo de diseños, con plantillas, fuentes, gráficos, efectos, texturas. Permite modificar prácticamente todo hasta conseguir un efecto final que encaje con lo que buscas. Eso sí, para poder probarlo tienes que estar registrado en la aplicación.

No es tanto una alternativa a Canva sino una herramienta enfocada especialmente a la creación de infografías y no con tantos diseños o plantillas diferentes. Pero si quieres crear infografías profesionales es una de las mejores webs que puedes tener siempre a mano con una gran cantidad de plantillas entre las que podemos elegir.

Hacer infografías con PicMonkey

Snappa

Gracias Shappa podrás hacer lo mismo que hacías en Canva, puesto que son sumamente parecidos, aunque tiene algunas características de menos y otras que la superan. Es sumamente recomendable para aquellas personas que empiezan porque es muy intuitiva y fácil de utilizar, para todos los públicos y niveles. Para nuestra página web o redes sociales tendremos unos diseños espectaculares y muy fáciles de realizar.

Es una herramienta cómoda y llena de pegatinas y opciones que podemos usar en nuestros diseños, aunque puede que tenga tantas funciones que nos cueste un poco acostumbrarnos a usar cada una de las herramientas. Pero se trata de una de las mejores alternativas y más fáciles de usar, sin complicaciones e intuitiva sin necesidad de seguir tutoriales ni mirar ningún tipo de página de ayuda porque bastará con ir arrastrando los diferentes elementos para añadir texto, dibujos, etc. Cuanto más tiempo estemos utilizándola más fácil nos será y mejor lo lograremos hacer, puesto que su interfaz es incluso más manejable que la de Canva, y mira que es difícil.

snappa

Placeit

Placeit es una página web que nos permite crear diseños a través de plantillas, como otras tantas de esta lista. Una más en la lista de alternativas a Canva si quieres crear flyers, logos, plantillas. Basta con que elijas la categoría y busques un diseño que te guste. Puedes elegir entre diseños, logos, vídeos, gaming. O puedes elegir por formatos según quieras para Instagram, para Facebook, para historias… Una vez que lo tengas puedes editar sobre la plantilla cambiando los colores, las letras, los marcos, los textos.

Además, es una de las opciones que no pueden faltar en este listado de alternativas, ya que es gratuito. No obstante, si lo prefieres, puesto que te ha gustado, también puedes tener también una versión premium o ilimitada que nos permitirá más plantillas, más diseños.

Placeit

Crear infografías y diapositivas

Si quieres crear infografías o diapositivas como alternativas a PowerPoint, estas alternativas a Canva también son una excelente opción que debemos tener en cuenta y que nos permiten una gran cantidad de posibilidades a la hora de realizar cualquier diseño. Para ello, nos encontramos con estas webs:

Easel.ly

Para hacer infografías, Easel.ly es una de las mejores alternativas a Canva que nos permite conseguir un diseño llamativo. Además, esta herramienta está pensada especialmente para infografías. Aunque, también puedes usarlo para lo que quieras, añadiendo gráficos y fotografías propias, cambiando los colores, cambiando el fondo… Tiene muchas posibilidades y es gratuito, aunque tiene una versión Pro que tiene un precio de 4 dólares al mes y nos ofrece algunas funciones más, desbloqueando más plantillas y más opciones de diseño: textos, letras, iconos, colores, etc.

No obstante, para poder comenzar a usar este servicio gratuito, nos tendremos que registrar. Nos ofrece la opción de acceder a través de Facebook o Google, aunque os recomendamos crear un usuario desde cero. Una vez estemos dentro, podremos seleccionar alguna de las distintas plantillas que trae de serie para comenzar o, si tienes más nivel, puedes crear tu propio diseño.

EasyLy - alternativas a Canva

Visme

Si te registras, Visme te ofrece la posibilidad de tener acceso a más de 900 diapositivas diferentes que puedes usar para tu trabajo, tus estudios, etc. Es gratuito, aunque tiene versiones de pago por 12 o 20 dólares al mes si quieres desbloquear opciones profesionales. Puedes usar plantillas de gráficos, mapas, de documentos, de invitaciones, menús, certificados, folletos…  Una vez que has elegido la plantilla podrás usarla y editarla. Es una de las mejores alternativas a Canva aunque algo más compleja que algunas de las anteriores, pero también más completa y útil.

No obstante, es una de esas herramientas prácticas que nos encontramos en Internet que está pensada para todos aquellos usuarios que no son diseñadores. Dentro de las opciones que nos ofrece, además de que podremos usar esta herramienta para diferentes fines, nos dejará añadir vídeos, contenidos de terceros, crear plantillas desde cero o compartir los contenidos.

Visme - alternativas a Canva

Infogram

Esta herramienta para crear diseños basa su sistema en las infografías y presentaciones.  Tiene una serie de facultades que hacen que sea muy interesante como puede ser que podemos elegir entre un buen número de diseños (barras, mapas, tablas, etc.), se puede descargar el diseño en el formato que cada uno quiera, puesto que es compatible con todos los tipos posibles, nos permite realizar informes con todo tipo de imágenes, símbolos y formas, además de poder manejar las gráficas que importemos desde Excel, Google Drive o Dropbox.

En cualquier caso, estamos ante una opción ideal para todos aquellos que necesiten tener o hacer una gran presentación, bien se para el trabajo o simplemente para el ocio. Básicamente, porque dentro de este software tendremos disponibles una gran cantidad de recursos para que podamos diseñar de la manera más atractiva cualquier tipo de infografía, gráficos o hasta informes interactivos. Y lo mejor de todo, sin ningún tipo de dificultad añadida.

infogram

¡Sé el primero en comentar!