Cómo quitar la molesta contraseña al iniciar Windows

Cómo quitar la molesta contraseña al iniciar Windows

Claudio Valero

Como bien sabéis, cada vez que arrancamos Windows 10 tenemos que poner la contraseña para poder funcionar con el sistema operativo. Eliminar este paso no es tan sencillo como podíamos imaginar en un principio, ya que todo está sincronizado con nuestra cuenta de Microsoft. De todas se puede hacer y nosotros te vamos a mostrar cómo, ya que tenemos varias formas.

Debemos dejar claro que, si nuestro ordenador lo compartimos con más usuarios, de esta manera tendrán acceso a todos los datos que almacenemos en el ordenador, puesto que podrán ver e ir donde quieran. Si tenemos un portátil, este peligro se magnifica, puesto que, si tenemos la mala fortuna de que nos los roben, podrían acceder sin ningún tipo de impedimento a todo lo que tengamos en el disco duro. Una vez que hemos aclarado esto es el momento de enseñaros las maneras que existen para quitar la contraseña del inicio de Windows 10.

 

Importancia de tener una contraseña en Windows 10

Hay muchas razones por las que te conviene mantener la contraseña en Windows, como el hecho de evitar que otra persona pueda acceder a tu cuenta sin tu permiso y hacer lo que quiera con él. No solo podrá entrar en tus archivos, documentos y programas, sino que podrá hacer lo que quiera con ellos. Podrá borrar archivos, cambiarlos, instalar nuevos programas como programas espía y mucho más. Sin hacer nada, puede ver lo que tienes en tu cuenta y espiarte si lo desea. Todo dependerá de qué personas pueden llegar a acceder a tu ordenador. Si es un familiar o pareja, y tienes la confianza suficiente, puede que sí te interese quitar la clave del equipo.

Podría incluso acceder a servicios en los que tienes la contraseña guardada por defecto, algo que muchas personas hacen por comodidad en cuentas de email, redes sociales y más, así como cambiarla en algunos casos. Protegerás tu cuenta y tu información con ella, así como la del resto de usuarios del sistema, algo especialmente importante en la cuenta de administrador.

Si estás en un sitio público y dejas tu ordenador temporalmente, cualquiera puede utilizarlo si no desea. Por ejemplo, si lo dejas en la oficina y otro trabajador está en un horario en el que tú te has ido o si estás en casa y los niños quieren acceder a él aprovechando cualquier ocasión. Si alguien está en el ordenador con su cuenta y quiere pasarse a la tuya será tan fácil como usar un atajo del teclado, y podrías ni enterarte.

Además, si pierdes tu ordenador o alguien te lo roba, podrá ver todo lo que contiene y hacer lo que quiera ya que no hay nada que se lo impida. Los hackers pueden aprovechar la inexistencia de la contraseña en tu equipo para acceder a él infectándote para obtener tus datos personales, bancarios, enviarte spam o perjudicarte de alguna manera. Tan importante es tener contraseña en Windows como mantenerla activada y que esta sea segura, por lo que es recomendable elegir una contraseña fuerte y cambiarla con frecuencia.

 

¿Y los inconvenientes?

Aunque tiene algunas ventajas claras, también hay o puede haber algunas desventajas que tenemos que tener en cuenta si usamos una contraseña en nuestro ordenador con Windows 10. Una de las más claras es que no vamos a poder acceder directamente al ordenador, sino que vamos a tener que introducir dicha password. Así que el inicio de sesión puede ser más lento en dicho caso. Tardaremos más tiempo o menos dependiendo de la dificultad de la clave que hemos impuesto en el equipo.

No obstante, uno de los principales problemas que tenemos es que, si una persona quiere intentar acceder, puede probar todas las veces que quiera. No se van a detectar los intentos fallidos en ningún momento ni hará que se bloquee el PC, tal y como sucede en otros dispositivos como es el caso de determinados móviles. Por lo que puede probar todas las combinaciones que quiera, y es posible que haya una que sea la adecuada y entonces tenga acceso a nuestro ordenador. Si bien es una tarea laboriosa, puede que, alguien que te conozca bien, pueda llegar a adivinar cuál es la contraseña que tienes en el ordenador.

Por otro lado, si bien la contraseña es una buena opción, puede que sea menos seguro que una contraseña. Al final y al cabo son cuatro caracteres, que suelen ser siempre números. Esto es algo más fácil de poder descifrar o adivinar que una contraseña. Ya que muchos usuarios de Windows 10 suelen usar algún password que es sencillo. Por eso, se recurre mucho a aspectos como la fecha de nacimiento, fechas de aniversario, etc. De manera que son combinaciones que otras personas van a saber descifrar en algún momento.

 

¿Cómo crear una contraseña lo suficientemente fuerte?

Como ya lo has podido comprobar un poco más arriba, tener una contraseña en nuestro equipo es una buena idea, aunque tenga algunos inconvenientes. El problema es que muchas veces podemos tener una contraseña que se adivine fácilmente porque introduzcamos en ella una contraseña que ya usamos para más cosas o porque la que hemos elegido contenga demasiada información personal fácil de adivinar. Por eso, te dejamos justo a continuación algunos consejos que puedes utilizar para tener una contraseña fácil de recordar y que sea lo suficientemente segura por si no quieres quitarla:

  • Nunca utilices contraseñas genéricas como «contraseña» o «1234»
  • Combina siempre números, letras y caracteres
  • Sustituye las vocales por números
  • Crea una contraseña a partir de una frase que signifique algo para ti
  • Prueba a crear una contraseña sin utilizar ninguna vocal
  • No utilices información demasiado personal para crearte la contraseña
  • Recuerda siempre utilizar mayúsculas y minúsculas alternadas
  • Procura que tu contraseña tenga entre 8 y 12 caracteres como mínimo.
  • Nunca compartas tu contraseña con nadie ni la anotes en ningún documento que pueda caer en malas manos
  • Utiliza una aplicación para obtener una contraseña aleatoria. Es posiblemente la solución más segura, pero también la más difícil de adivinar
 

Evita que cambien la contraseña

Un método rápido y sencillo para impedir que se puede cambiar la contraseña en Windows 10 es a través de la línea de comandos. Un método que está disponible para cualquier edición del sistema, Home, Pro, Education, etc. Para ello, lo que tenemos que hacer es seguir los pasos que mostramos a continuación:

  • Abrimos una ventana del símbolo del sistema con permisos de administrador.
  • Escribimos el comando net user “nombreusuario” /PasswordChg:No. Donde nombreusuario debe sustituirse por el nombre de usuario del sistema al que queremos bloquear el cambio de contraseña. Debemos escribir el nombre exacto y sin comillas.
  • Pulsamos Enter para ejecutar el comando.

Windows 10

Si todo va bien, se nos mostrará un mensaje de que el comando se ha ejecutado correctamente en la línea de comandos. En ese caso, a partir de ese momento el usuario en cuestión ya no podrá cambiar la contraseña de acceso al sistema.

Si contamos con la edición Pro, Enterprise o Education de Windows 10, entonces también podemos impedir que un usuario pueda cambiar la contraseña de su cuenta a través de la directiva de grupo del sistema. En esta ocasión, los pasos a seguir son:

  • Abrimos una ventana Ejecutar, Win+R.
  • Escribimos lusrmgr.msc y pulsamos Enter o Aceptar.
  • Seleccionamos la carpeta de Usuarios dentro de Usuario y grupos locales.
  • Buscamos el nombre de usuario al que queremos bloquear el cambio de contraseña.
  • Hacemos clic sobre él con el botón derecho del ratón
  • Seleccionamos la opción Propiedades

impedir que un usuario cambie su contraseña

  • Esto nos abrirá la ventana de propiedades del usuario en cuestión.
  • Seleccionamos la pestaña General.
  • Marcamos la casilla El usuario no puede cambiar la contraseña.
  • Aceptamos y Aplicamos para que se guarden los cambios.

A partir de ese momento, ese usuario no podrá cambiar la contraseña de acceso al sistema.

 

Utilizar un programa especial para quitar passwords

Si no queremos entrar en complicaciones con el sistema, podemos utilizar aplicaciones dedicadas para eliminar las contraseñas como es PassFab 4WinKey, que nos harán la tarea más sencilla. Es posible probar gratuitamente el programa, pero si queremos aprovechar todas sus funciones es necesario adquirir una licencia que va desde los 19 euros (suficiente para solventar un problema doméstico), hasta los 69,99 euros de su versión Ultimate, pasando por las Professional (29,99 euros) y Enterprise (39,99 euros).

passfab 4winkey

¿Qué funciones tiene este programa? Pues en esencia lo que se consigue es unificar y controlar todas las passwords de usuarios y administradores que tengamos en el ordenador con Windows o Mac, ya que cuenta con versiones compatibles con los dos sistemas operativos. Con este software podemos:

  • Recuperar, eliminar o resetear la contraseña de cuentas de administrador local o de Microsoft.
  • Crear una unidad de restablecimiento de contraseñas, tanto en USB como en CD o DVD.
  • Crear cuentas de Windows para los diferentes usuarios de un mismo ordenador.

Por otra parte, no solo hablamos de las contraseñas o PIN «típico», es compatible con los sistemas Hello Face, Windows Hello Fingerprint, Windows Hello PIN, Security Key y Picture Password. Incluso, si tenemos un ordenador bloqueado, este programa nos permitirá acceder a él. Sólo tenemos que descargar el programa en otro ordenador, crear un disco de restablecimiento (un USB, por ejemplo), y conectarlo al PC del que hemos perdido la contraseña para poder acceder a él de forma segura.

 

Cómo eliminar la contraseña de tu equipo

Además de recurrir a programas, podemos hacer esto desde nuestro propio equipo de diferentes formas sin tener que recurrir a otras opciones externas, haciéndolo de forma segura. Podemos hacerlo desde las cuentas de usuario, desde la configuración o desde administración de equipos, así que te comentamos cómo puedes hacerlo en cada una de estas formas paso a paso para que elijas la que más se adapta a tus necesidades, puedas o más cómoda te sea. En cualquier caso, existen diferentes métodos que nos permitirán justamente esto, es decir, quitar o borrar la clave del ordenador. Por lo tanto, aquí os dejamos las instrucciones que deberéis seguir en todo momento.

 

Desde Cuentas de Usuario

La primera opción que os traemos será desde las cuentas de usuario que hay en Windows. Es decir, puedes hacer esto desde la propia acción de cuentas de usuario para activar o desactivar la opción de escribir el nombre y contraseña en el momento de usar el equipo.

  • Lo primero que tenemos que hacer es entrar en el menú de Inicio de Windows para acceder a Sistema de Windows.
  • Ahora debemos pulsar en Ejecutar para que nos lance una nueva ventana. Para llegar a este mismo lugar podemos pulsar la tecla Windows + R.
  • Inmediatamente, en el espacio que hay para escribir, justo al lado de Abrir, debemos poner netplwiz y pulsar en Aceptar.

comando netplwiz

  • Ahora veremos cómo se abre el menú de Cuentas de Usuario.
  • El siguiente paso es desmarcar la opción Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo.
  • Como hemos desmarcado esta opción, nos va a pedir que pongamos tanto el usuario como la contraseña para confirmar que somos nosotros.

Cuenta de usuarios

 

 

Desde la Configuración

La configuración de Windows es la sección en la que puedes hacer los principales cambios y gestiones relacionadas con el equipo, como acceder a los ajustes de accesibilidad, sonido y muchos otros, donde también podrás gestionar las cuentas y cambiar las opciones de inicio de sesión si lo deseamos. Además, desde aquí, podremos volver a poner la contraseña obligatoria para poder entrar al ordenador.

De todas formas, tenemos otra manera de eliminar la contraseña al entrar en Windows 10. Lo vamos a realizar desde el menú Configuración, al que podemos acceder desde la rueda dentada que hay en el menú de Inicio o pulsando las teclas Win + I. En cualquier caso, podremos seguir esta serie de pasos desde el equipo:

  • Una vez dentro de la Configuración vamos a Cuentas, y seguidamente pulsamos en Opciones de inicio de sesión, que podrás identificar con el icono de una llave. Otra forma de acceder más directa es que teclees “Opciones de inicio de sesión” directamente en la barra de inicio de Windows, y nos llevará al menú que nos interesa sin tener que seguir ninguna ruta.
  • Si nos deslizamos hacia abajo dentro de estas opciones, vamos a encontrar el apartado en el que pone “Contraseña” y ahora podemos pulsar sobre el botón Cambiar.
  • En este momento nos pedirá el PIN de acceso a Windows, en el que caso de que todavía lo tengamos activo, y después nos van a solicitar la contraseña de inicio de sesión de nuestra cuenta de Microsoft.
  • Para verificar nuestra identidad recibiremos un email en nuestro correo asociado a la cuenta de Microsoft, en el que figura un código de 7 dígitos que tenemos que pagar en la ventana que tenemos abierta con el proceso de cambio de cambio de contraseña. Como veis, Windows se toma en serio la seguridad.
  • Ahora si, una vez introducido el código de confirmación se nos mostrará la pantalla en la que nos solicitan la contraseña actual y la que queremos establecer como nueva.
  • Llegado este momento debemos volver a escribir la contraseña que hay actualmente, pero los otros campos donde nos pide la nueva debemos dejarlos en blanco para que la contraseña sea eliminada.
  • Una vez elijamos las nuevas le damos a aceptar y se aplicará el cambio para la próxima vez que iniciemos sesión.

Opciones de inicio de sesión Windows 10

Desde este menú también podemos establecer otros parámetros, como por ejemplo el de requerir inicio de sesión. Esta función sirve para que si llevamos tiempo sin conectarnos Windows nos solicite que volvamos a iniciar sesión. En este sentido, podemos establecer que esto suceda cuando el PC se activa tras haber estado en suspensión, o nunca.

 

Desde la Administración de equipos

Otra de las formas que tenemos de eliminar la contraseña al iniciar el sistema operativo es el Administrador de equipos, consistente en un applet del Panel de control que puedes usar para gestionar y ver el hardware conectado a tu sistema. Si un controlador no se instala correctamente puede que no aparezca ahí. También se utiliza para diagnosticar y resolver problemas en tu equipo y también sirve para realizar esta acción. Para abrirlo lo único que tenemos que hacer es pulsar las teclas Win + X.

  • Ahora solo debemos pulsar en Administrador de equipos en la ventana que nos acaba de salir.
  • Una vez dentro, desplegamos la opción Usuarios y grupos locales dentro de Herramientas del sistema.
  • Seleccionamos Usuarios para que se muestren un listado de los usuarios que hay en el equipo.
  • Tenemos que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el que queremos eliminar la contraseña eligiendo la opción Establecer contraseña y dejándolo en blanco.

Administrador de equipos

 

Otras rutas de acceso para cambiar la contraseña

Otra opción más para acceder a la configuración de cuentas de usuario es a través del Panel de control. La combinación de teclas para ir al panel de control es Win + R. Aunque también podemos hacerlo a través de la búsqueda en inicio de Windows. Tan sólo tecleando “Panel”, nos aparecerá el icono del Panel de control. Hacemos clic en este y estamos exactamente en el mismo punto que con la combinación de teclas de Win + R.

También a través del Administrador de tareas podemos acceder a la configuración de cuentas de usuario. Ya sabéis cómo hacerlo, ya que es una herramienta que hemos usado infinidad de veces en Windows. Simplemente tecleando la combinación Ctrl + Alt + Supr, y seleccionando el Administrador de tareas. O un plan B que siempre funciona es teclear en el buscador de la barra de inicio «Administrador», y en seguida nos aparecerá el icono. Una vez dentro sólo tenemos que ir a la pestaña de usuarios, y sobre el nuestro hacemos clic con el botón derecho y seleccionamos «Administrar cuentas de usuario»

En cualquier caso, siempre acabaremos en el mismo punto que es el del menú de configuración del que os hemos hablado ya justo en el apartad anterior, donde podemos cambiar las opciones de inicio de sesión.

 

Otros casos que pueden darse

No obstante, no solo tendremos que tener un motivo claro, como el simple hecho de no tener la necesidad de poner esa barrera de seguridad en el PC. También se puede dar que no recuerdes la contraseña y no sepas qué hacer en este caso o cómo puedes recuperar, o que quieras hacerlo en el modo suspender si lo tienes activo, así que vamos a ir más allá comentándote cómo solucionar estas situaciones paso a paso.

 

Quitar contraseña en el Modo Suspender

Con todas las formas que os hemos enseñado, Windows ya no nos pedirá la contraseña cuando arranquemos el ordenador, pero si nos la puede pedir cuando salgamos del modo Suspender, por lo que debemos hacer unos pasos más para confirmar que esto no ocurra.

  • Vamos a Configuración, pulsando en la rueda dentada que hay una vez abrimos el menú de inicio, justo a la derecha.
  • Entramos en Cuentas.
  • Ahora vamos a Opciones de inicio de sesión. Aquí podemos quitar la obligación de pedir la contraseña al iniciar sesión, una vez que hemos dejado de estar en suspensión.
  • Solamente tenemos que ir a Requerir inicio de sesión y, en el desplegable que encontramos debajo, elegir Nunca.

Si nos arrepentimos y queremos volver a poner una contraseña simplemente tendremos que hacer los mismos pasos, pero estableciendo la nueva que queramos poner.

requerir inicio de sesión

 

Cambiar de una cuenta Microsoft a una cuenta local

Una forma de evitar que Windows 10 te pida introducir la contraseña después de la suspensión del sistema es convertir tu cuenta de Microsoft en una cuenta local. También puedes hacerlo porque quieres hacer este cambio. Recuerda que, si usas una cuenta local podrás elegir entre utilizar contraseña o no, mientras que con la de Microsoft no tienes esta opción ya que debes identificarte obligatoriamente.

Es importante que sepas que si la cambias a una cuenta local no la podrás usar para sincronizar opciones de configuración en Internet ni descargar aplicaciones de la tienda de Windows. Para ello, tendrás que seguir los pasos que te indicamos a continuación:

  • Ve a Configuración.
  • Da a Cambiar configuración de PC o Cambiar configuración del equipo.
  • Ve al apartado de Cuentas.
  • Ve a Tu cuenta.
  • Presiona sobre iniciar sesión con una cuenta local en su lugar y continúa con las instrucciones que se te facilitarán para hacer este cambio.
  • Ya podrás iniciar sesión con una cuenta local en vez de la de Microsoft, aunque deberás identificarte antes para ello.

La cuenta podría conservar la contraseña anterior, aunque si es así, para quitarla volverás a cuentas, opciones de inicio de sesión y cambiar para modificarla, dejando el espacio en blanco.

 

Quitar contraseña de una cuenta local

Si quieres eliminar la contraseña de una cuenta local de Windows 10, sigue los siguientes pasos:

  • Abre la configuración.
  • Selecciona la opción de «Cuentas».
  • Haz clic en «Opciones de inicio de sesión».
  • Escoge la opción «Contraseña» dentro de la sección «Administrar cómo inicia sesión en su dispositivo».
  • Presiona el botón «Cambiar».
  • Confirma la contraseña de tu cuenta actual.
  • Haz clic en «Siguiente».
  • Deja los campos «Nueva contraseña» y «Confirmar contraseña» en blanco para eliminar la contraseña completamente.
  • Haz clic en «Siguiente».
  • Presiona el botón «Finalizar».

Después de seguir estos pasos, ya no necesitarás introducir una contraseña para acceder a tu cuenta de Windows 10. Si deseas eliminar una contraseña porque te resulta incómoda, es recomendable cambiar a métodos de autenticación más rápidos y seguros, como crear un PIN o utilizar un lector de huellas dactilares.

 

Eliminar la contraseña de la cuenta de Microsoft

Si deseas eliminar la contraseña de tu cuenta de Microsoft en Windows 10 y cambiar a una cuenta local, sigue estos pasos:

  • Abre la configuración.
  • Haz clic en «Cuentas».
  • Selecciona «Tu información».
  • Haz clic en la opción «Iniciar sesión con una cuenta local».
  • Presiona el botón «Siguiente».
  • Confirma tu contraseña actual.
  • Haz clic en «Siguiente».
  • Crea un nombre de usuario para la cuenta local.
  • Deja los campos «Nueva contraseña» y «Confirmar contraseña» en blanco para eliminar la contraseña completamente.
  • Presiona el botón «Siguiente».
  • Haz clic en «Cerrar sesión y finalizar».

Luego de completar estos pasos, tu ordenador ya no estará conectado con una cuenta de Microsoft y se iniciará automáticamente con la cuenta local que creaste, sin necesidad de ingresar una contraseña.

 

¿Y si no recordamos la contraseña?

Como puedes ver en todos los casos necesitamos la contraseña actual para poder eliminarla. Pues bien, si llevas tiempo sin usar ese ordenador o se te ha olvidado la contraseña, no te preocupes, puesto que se puede solucionar. Si estamos en el inicio del sistema, justo donde nos pide la contraseña y no conseguimos pasar de ahí, debemos seguir estos pasos para solucionarlo.

  • Lo primero que debemos hacer es pulsar sobre Olvidé la contraseña, que aparece justo debajo de la zona donde deberías escribirla.
  • Entonces nos abrirá una pantalla llamada Recupera tu cuenta.
  • Seguidamente debemos introducir la dirección de correo electrónico de Microsoft con la que se iniciaba Windows 10.
  • Justo debajo tenemos unos caracteres de seguridad que debemos reproducir, con los que demostraremos al sistema que somos personas reales y no un bot tratando de robar una cuenta.

Recuperar cuenta Windows 10

  • Ahora volverán a verificar que somos nosotros mediante dos opciones, una aplicación de inicio de sesión o una clave que llegará a nuestro correo electrónico. Puedes elegir, pero nosotros creemos que la segunda es una opción mucho mejor y más rápida.
  • Eligiendo la opción del email, tendremos que escribir la segunda dirección de correo electrónico que configuramos cuando dimos de alta la cuenta de Microsoft. Después pulsamos Enviar código. Debemos acceder desde otro dispositivo a esta cuenta secundaria, ya que desde el ordenador no podemos. Podremos hacerlo desde un móvil, una tablet u otro ordenador.

enviar código Windows 10

  • Cuando hayamos recibido el código de seguridad en nuestra cuenta de email, tan sólo tenemos que escribirlo en la casilla en blanco que aparece en la pantalla.
  • Ahora es el momento en el que nos deja poner una nueva contraseña, la cual será la que tengamos que poner al arrancar Windows 10, pero también si queremos entrar a nuestro email o a cualquier servicio asociado a esa cuenta de Microsoft.

Como habéis podido leer no es difícil eliminar la contraseña de Windows 10, puesto que tenemos varios métodos diferentes para hacerlo. Pero llegado el caso de que se nos olvide, tampoco es complicado volver a poner una nueva. Por tanto, aquí la última decisión la tenéis vosotros en todo momento. Eso sí, no podemos olvidarnos de los pros y los contras que supone eliminar o contar con una clave en un PC.

¡Sé el primero en comentar!