Un fallo de Google Maps colapsó el tráfico en Alemania: esta opción de Android Auto lo hubiera evitado

Pese a que una de las principales características que ofrece Google Maps es su excelente estabilidad, los imprevistos ocurren cuando menos lo esperamos. Si observamos un comportamiento extraño de nuestra app de navegación de referencia, lo mejor que podemos hacer es tener una alternativa a mano para despejar cualquier duda.
La primera aplicación en la que piensas cuando tienes que orientarte y recibir indicaciones para cubrir la distancia de cualquier trayecto, probablemente sea Google Maps. La empresa estadounidense lleva años actualizando y mejorando su app de navegación hasta incluir todas las funciones que muchos de nosotros necesitamos cuando tenemos que movernos en transporte público, en bicicleta o en coche, adaptando la vista a cada uno de estos medios.
Pese a que su estabilidad está más que comprobada, no está exenta de problemas puntuales que puedan comprometer su funcionamiento. Y esto es precisamente lo que ha ocurrido en Alemania, donde medios locales reportan que hace unos días Google Maps mostraba una gran cantidad de carreteras cerradas al tráfico, desviando a todos los coches por carreteras secundarias. Sin embargo, las autopistas estaban en perfectas condiciones y nadie sabe cuál fue el motivo de dicho error.
Google Maps falló y prohibió el tráfico en gran parte de las autopistas más transitadas
Las autoridades encargadas de realizar las comunicaciones pertinentes cuando una carretera o un grupo de ellas se tiene que cerrar al tráfico no emitieron ningún mensaje al respecto. Por lo que los conductores que no estaban siguiendo las instrucciones de Google Maps podían circular y cubrir sus trayectos con normalidad. Aquellos que hacen uso de Google Maps, con independencia de que sea a través de Android Auto o de su smartphone, se vieron abocados a sufrir diferentes atascos en vías alternativas que no eran capaces de cubrir toda la demanda.
Desde Google han explicado que Maps se nutre de varias fuentes, entre las que se encuentran los propios usuarios y los organismos locales. No es habitual que surjan en este tipo de problemas, pero en ocasiones ocurre. En este caso, Google Maps levantó los bloqueos en cuanto se dio cuenta de dicho error, pero una gran cantidad de usuarios ya habían sido desviados a otras carreteras.
Pese a que la situación descrita ha pasado en Alemania, podría ocurrir en nuestro país en cualquier momento. Por suerte, la solución es muy sencilla, y es que tanto Android Auto como nuestro smartphone nos permiten utilizar diferentes apps de navegación, como Waze, la propia Google Maps o Sygic, entre otras.
Haz una doble comprobación antes de iniciar tu ruta
Si te encuentras con varias con una situación similar a la descrita previamente, y no has escuchado nada en la radio o la televisión, nuestra recomendación es que realices una doble comprobación para evitar verte envuelto en un atasco sin motivo alguno.
Si utilizas Android Auto, algo bastante habitual entre conductores frecuentes, acuérdate de bajar una segunda aplicación que te permite tener la información actualizada en todo momento. Si prefieres utilizar el smartphone a través de un soporte, puedes hacer lo mismo y compara la información que te ofrecen ambas apps antes de tomar la decisión definitiva. En ambos casos, podrás tener un extra de seguridad antes de empezar cualquier trayecto.
Recuerda que Android Auto permite configurar los avisos de Waze y las indicaciones de Google Maps, reuniendo en una misma pantalla lo mejor de ambas aplicaciones, con la seguridad de que la información que recibes está 100% actualizada. Por lo que las posibilidades para hacer de nuestro Android Auto una herramienta lo más personalizada posible son prácticamente ilimitadas.