Trámites de tráfico con IA: así te ayuda la nueva herramienta de la DGT

Se acabó tener que rebuscar por la web de la DGT para realizar todos tus trámites. El portal online del organismo público de seguridad vial se ha transformado completamente para ofrecer a los ciudadanos una forma más fácil de llevar a cabo cualquier tipo de gestión relacioada con su documentación para circular por carretera. Así, vamos los conductores españoles vamos a tener el placer de conocer a María, la nueva asistente virtual que funciona a través de IA generativa. ¿Cómo se usa?
Los tiempos avanzan y las empresas no tienen más remedio que renovarse. La tecnología ha envuelto totalmente a la Sede Electrónica de la DGT para proporcionar mejores servicios a los españoles y tener al alcance una mayor recepción si se tienen dudas o consultas. ¿Tienes que renovar el carnet de conducir o pagar una multa que todavía tienes pendiente? Todas estas inquietudes puedes resolverlas en cuestión de segundos gracias al manejar de la IA conversacional que ha puesto en circulación Tráfico en colaboración con el Gobierno de España.
En el día de ayer, 19 de junio, se conoció la presentación de una nueva compañera virtual con inteligencia artificial generativa que cuenta con los recursos necesarios para dar lugar a respuestas rápidas y guiar a los usuarios a las distintas secciones de la plataforma online. ¿Cómo funciona y qué tipo de dudas puedo plantearle?
Cómo se usa María, la nueva IA de la DGT
Si has entrado ya en la página web oficial de la DGT, seguramente te hayas topado con un nuevo diseño, concretamente en la parte inferior de la pantalla. No es ningún error de tu navegador ni mucho menos, sino que la DGT ha querido hacer un lavado de cara a su interfaz para poner en marcha la tecnología RAG (Retrieval-Augmented Generation), que se encarga de combinar el modelo de lenguaje LLM con una base de datos creada de forma externa para corroborar la información que se ofrece y facilitarla de una forma precisa.
En este caso, en el momento en que el usuario realice la pregunta, el asistente hará una búsqueda exhaustiva de los datos relevantes y los enviará inmediatamente, manteniendo siempre la vigencia de cada uno de los conceptos que se solicitan y regidos en la actual normativa. Funciona prácticamente como cualquier otro asistente virtual que se encuentra hoy en día operativo, como es el caso de ChatGPT o Gemini.
Para poder invocar a María, es tan fácil como pinchar sobre el icono y enseguida aparecerá una ventana emergente de chat donde podrás realizar tu pregunta y te recibirá con el siguiente mensaje: «Hola, soy María, tu asistente virtual de la Dirección General de Tráfico. ¿En qué puedo ayudarte hoy?»

A partir de aquí puedes formular tu cuestión. Por ejemplo: «¿Cómo renovar mi carnet de conducir?». La IA comenzará a pensar y automáticamente lanzará una respuesta rápida con los pasos que tienes que seguir para renovar tu permiso de conducción. No obstante, cabe destacar que su concreción puede variar y a veces las respuestas son inexactas, tal y como se recalca justo debajo del espacio de escritura: «Puedo cometer inexactitudes.
La DGT conforma así una herramienta revolucionaria que busca la intención de mejorar la atención al cliente y de proponer una vía mucho más dinámica y productiva para acelerar el proceso de tramitación.