El ajuste de Google Maps que te avisa de todos los radares de la DGT en ruta

Millones de usuarios utilizan Google Maps a diario para desplazarse de un lugar a otro, ya sea a pie, en bici, con transporte público o coche particular. Esta app de navegación no solo sirve para que nos orientemos, sino que también puede convertirse en un ‘chivato’ de los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La primera operación salida de las vacaciones de verano ya ha comenzado. Siempre hay que tener especial cuidado en carretera, pero por estas fechas en las que el tráfico aumenta las precauciones que se deben tomar son todavía mayores.
Desde ADSLZone, te recomendamos prestar atención a las señales de tráfico y no correr más de lo debido. Ahora bien, Google Maps muestra los radares fijos cuya ubicación es pública según la DGT, y complementa esta información con los avisos de radares móviles reportados por la comunidad de usuarios. De esta manera, tendrás un recordatorio extra de no exceder la velocidad marcada por ley. Además de ser una medida fundamental para tu seguridad y la de los demás, respetar los límites de velocidad te evitará sanciones económicas y la pérdida de puntos del carné de conducir.

A continuación, te mostramos paso a paso cómo activar los avisos de radar en Google Maps para que conduzcas con mayor seguridad y evites sanciones. Está instalada en los móviles Android de fábrica, aunque también puedes descargarla desde la App Store, en tu iPhone. Así, sabrás dónde están todos los radares y te asegurarás de que no vas más rápido de la cuenta en tu viaje por carretera de estas vacaciones.
Cómo ver los radares de la DGT en Google Maps
A diferencia de la creencia popular, la Dirección General de Tráfico publica de forma transparente la ubicación de todos sus radares fijos. Sin embargo, hay veces en las que no nos damos cuenta y puede que estemos excediendo el límite de velocidad.
El exceso de velocidad es un factor concurrente en la siniestralidad vial; solo en 2023, estuvo implicado en 330 fallecimientos en carretera, según el último balance de la DGT. Pero, si quieres tener un mayor control con la app de Google Maps de donde están los radares, solo debes seguir los siguientes pasos.
Según datos recopilados hasta diciembre de 2024, España cuenta con un total de 3.395 radares de tráfico. Este número representa un incremento del 15,44% respecto al año anterior, con la instalación de 454 nuevos dispositivos. El desglose por tipo de radar es el siguiente:
Tipo de radar | Nº en España |
---|---|
Fijos | 2.341 |
De semáforo | 566 |
De tramo | 232 |
Móviles o de cinturón | 256 |
Estos datos provienen del ‘V Observatorio de Radares en España 2025’, elaborado por Coyote. Para consultar la ubicación oficial de los radares fijos, la fuente primaria es siempre la Dirección General de Tráfico (DGT).
Es importante destacar que, además de estos radares, la Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con 11 helicópteros equipados con radares Pegasus, utilizados para la vigilancia aérea del tráfico. Sin embargo, el número exacto de radares Pegasus activos en 2024 no ha sido especificado en las fuentes consultadas.
Pasos para activar los avisos de radares en Google Maps
- Actualizar la aplicación: Asegúrate de tener la última versión de Google Maps instalada en tu dispositivo.
- Abrir Google Maps: Inicia la aplicación en tu smartphone.
- Acceder a la configuración: Toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha y selecciona «Ajustes».
- Configurar la navegación: Dentro de «Ajustes de navegación», activa la opción «Sonido activado» y ajusta el volumen de las indicaciones a «Alto».
- Activar la capa de tráfico: En la pantalla principal, toca el icono de capas y selecciona «Tráfico» para visualizar los radares en el mapa.
Al hacer esto, la plataforma te mostrará tanto los radares fijos en color naranja, como los móviles, en azul. Antes de emprender tu marcha, podrás tocar sobre los iconos e informarte de cuándo fue la última vez que un usuario ha notificado la existencia del radar. Es posible que algunos ya no estén, por lo que es interesante actualizar los datos después del viaje.

Cuando vayas a comenzar tu trayecto por carretera, te recomendamos activar la voz de Google Maps, aunque ya te sepas la ruta. De esta manera, mientras estés conduciendo, la app te avisará con antelación de que te estás aproximando a un radar. Así, podrás asegurarte de que no estás yendo demasiado rápido y ahorrarte una parada sorpresa por exceso de velocidad.
Es crucial recordar que configurar o manipular el teléfono mientras se conduce está terminantemente prohibido y es extremadamente peligroso. Según el artículo 76.g de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, ‘utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce’ se considera una infracción grave.
La sanción actual es:
- Multa económica: 200 euros.
- Pérdida de puntos: 6 puntos del carné de conducir.
Recomendación: Realiza cualquier configuración en Google Maps antes de iniciar la marcha y con el vehículo completamente parado. Durante la conducción, utiliza exclusivamente los comandos de voz o la interfaz de sistemas integrados como Android Auto o Apple CarPlay.
Fuente: Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Dispositivos relacionados con radares: ¿Qué está permitido y qué no?
La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece claramente qué dispositivos relacionados con radares están permitidos y cuáles están prohibidos, así como las sanciones asociadas a su uso o posesión.
Definiciones legales
- Avisadores de radar: Dispositivos que informan al conductor sobre la ubicación de radares fijos utilizando bases de datos públicas. Su uso es legal.
- Detectores de radar: Dispositivos que detectan la presencia de radares, tanto fijos como móviles, mediante la captación de sus señales. Su uso y posesión están prohibidos.
- Inhibidores de radar: Dispositivos que interfieren o anulan el funcionamiento de los radares, impidiendo que midan la velocidad del vehículo. Su uso y posesión están estrictamente prohibidos.
Sanciones económicas y de puntos
- Avisadores de radar: No conllevan sanción, ya que su uso es legal.
- Detectores de radar: Multa de 500 euros y retirada de 3 puntos del carné de conducir.
- Inhibidores de radar: Multa de 6.000 euros y retirada de 6 puntos del carné de conducir. Además, los talleres que instalen estos dispositivos pueden ser sancionados con multas de hasta 30.000 euros.
Permisividad de avisos en tiempo real de radares móviles
La Dirección General de Tráfico (DGT) permite el uso de aplicaciones que informan sobre la ubicación de radares fijos, ya que esta información es pública. Sin embargo, la difusión de la ubicación exacta de radares móviles en tiempo real está prohibida. La DGT publica los tramos de carretera donde suelen situarse controles de velocidad móviles, pero no especifica el punto exacto. Por lo tanto, revelar la posición exacta de un control de velocidad móvil es ilegal.
Resumen de dispositivos permitidos y prohibidos
- Permitido:
- Avisadores de radar que informan sobre la ubicación de radares fijos.
- Prohibido:
- Detectores de radar.
- Inhibidores de radar.
- Difusión de la ubicación exacta de radares móviles en tiempo real.
«Se prohíbe instalar o llevar en los vehículos inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros instrumentos encaminados a eludir o a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas … .»
— Artículo 13.6 de la … sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
Guía actualizada por última vez: Julio, 2025.
Revisamos esta guía trimestralmente para garantizar que los pasos y datos sobre radares reflejan la última versión de Google Maps y la información de la DGT.