Pasos para solicitar la prestación por desempleo en el SEPE online

Pasos para solicitar la prestación por desempleo en el SEPE online

Iker Serrano

La Administración se caracteriza por avanzar dando pequeños y lentos pasos en materia de tecnología y atención al público. Por suerte, se puede solicitar el subsidio por desempleo directamente desde la web. Nos podemos olvidar de largas e interminables colas en la oficina del SEPE para pedir el “paro”.

El subsidio por desempleo es un derecho que tienen todos los trabajadores. Se trata de una compensación económica a la que se tiene derecho cuando cumplimos ciertos requisitos. Entre ellos, el más importante es haber estado trabajando un periodo mínimo o haber cotizado debidamente a la Seguridad Social. Según las cantidades cotizadas, tanto si trabajas por cuenta ajena como si trabajas por cuenta propia (autónomos), se calcula el importe de la prestación.

Cómo darse de alta en SEPE

El primer paso que debemos dar para solicitar el paro por internet es habernos dado de alta en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y estar inscrito como demandante de empleo en el servicio de empleo autonómico que corresponda. Si se trata de la primera vez que realizamos este trámite es necesario acudir físicamente a la oficina del SEPE correspondiente para poder identificarnos correctamente.

Este trámite se puede hacer bien acudiendo físicamente a la oficina del SEPE que te corresponda según tu residencia habitual o bien desde la Sede Electrónica.

Cita previa

Para darse de alta en el SEPE primero hay que pedir Cita Previa a través de la web o llamando por teléfono al 912738384. Para solicitar cita previa desde la página web del SEPE solo tenemos que:

  1. Indicar el Código postal y pulsar en Continuar.
  2. Confirmamos que queremos Iniciar Solicitud.
  3. Añadimos el NIF / NIE del solicitante y elegimos el tipo de trámite, en este caso Solicitudes de prestaciones contributivas y subsidios. Introducimos el Captcha y pulsamos en Aceptar.
  4. Elegimos día y hora de entre las fechas disponibles que nos ofrece la web y pulsamos en Aceptar.
  5. En la pantalla resumen confirmamos la cita tras comprobar que todo es correcto.

formulario de solicitud de cita previa

Cómo solicitar el paro

De forma presencial

El procedimiento para solicitar el subsidio de desempleo de manera presencial es el mismo que en el proceso de solicitud de Cita previa para darte de alta en el SEPE. En ese primer trámite debes indicar el motivo de la Cita previa, que es el mismo que en este caso para solicitar el paro: Solicitudes de prestaciones contributivas y subsidios.

Salvo error por parte del SEPE, la documentación que debemos llevar es el DNI para poder identificarnos. Actualmente, la base de datos de la Seguridad Social tiene acceso directo a las altas y bajas laborales, así como a los periodos y cantidades cotizadas. El cálculo del importe y de la duración de la prestación por desempleo es inmediato y automático.

Online

El acceso a la Sede Electrónica requiere identificación electrónica segura a través de Cl@ve o del certificado digital (DNI electrónico). Estos son los dos métodos aceptados oficialmente por el Estado para realizar trámite y gestiones oficiales vía telemática.

home de cl@veUna vez identificados de forma segura seguimos estos pasos:

solicitud desempleo web del sepe

  1. Entramos en el apartado Procedimientos y Servicios electrónicos.
  2. Hacemos clic en Personas.
  3. Elegimos “Solicite su prestación”.
  4. Marcamos la opción correspondiente entre Alta inicial, Reanudación, Opción por nuevo derecho, Opción por compatibilidad con el trabajo a tiempo parcial, Opción de compatibilidad con contrato de apoyo e emprendedores, Compatibilidad con trabajo por cuenta propia o confirmamos que nuestro último trabajo estaba acogido al Régimen especial del mar y damos a CONTINUAR.
  5. Rellenamos los datos personales del solicitante junto con el domicilio habitual, domicilio para notificaciones, hijos que conviven con el solicitante o que están a su cargo.
  6. Repasamos que nombre, apellidos y NIF del solicitante sean correctos y hacemos clic en CONFIRMAR.confirmacion solicitud paro
  7. Firmamos electrónicamente la solicitud. Si utilizamos Cl@ve indicaremos el usuario, la contraseña y el código de seguridad recibido en el móvil. Si utilizamos el Certificado electrónico del DNIe indicaremos el código recibido en el móvil. Pulsamos en CONTINUAR.firma con cl@ve para desempleo
  8. En la última pantalla tendremos acceso a información como el modelo de la solicitud enviada, el resguardo de la firma del documento y la Nota informativa emitida por el Ministerio de empleo y Seguridad Social.

modelo solicitud del paro sepe

Cómo proceder cuando encuentras trabajo

La norma en la práctica es que el alta en la Seguridad Social cuando firmas un nuevo contrato laboral automáticamente cancela el subsidio por desempleo al que tuvieses derecho. Es importante comprobar en la Sede electrónica o llamando al servicio de atención al cliente del SEPE que este proceso se ha ejecutado correctamente. Cobrar el subsidio de desempleo cuando se tiene un contrato laboral a jornada completa en vigor supone un delito grave.

Trabajo a jornada completa por cuenta ajena

Si el periodo del contrato laboral es inferior a 360 días

Debes saber que tienes la posibilidad de reanudar la prestación por desempleo que estabas cobrando antes de trabajar. Para ello el procedimiento es el mismo que en la solicitud inicial.

Si el periodo de trabajo es igual a 360 días o superior

Puedes solicitar la reanudación de la prestación por desempleo a la que tenías derecho con anterioridad y acumular los derechos adquiridos con ese nuevo trabajo, o solicitar una nueva que corresponda al total de derechos acumulados.

Trabajo por cuenta propia (Régimen de Trabajadores Autónomos)

En el supuesto de que hayas estado trabajando por cuenta ajena y al terminar decidas emprender y trabajar por cuenta propia como autónomo tienes dos opciones para acceder al subsidio por desempleo. A pesar de volver a trabajar, la Administración considera que cuando se hace como autónomo no se tienen ingresos suficientes para afrontar una calidad de vida mínimamente digna. Es por esto que puedes solicitar el cobro de toda la prestación en un solo pago, lo que se conoce como capitalizar el paro. Según las horas de trabajo que suponga el nuevo proyecto podremos optar al 100% o a una parte de la prestación mensual para compatibilizarlo con nuestro trabajo.

Trabajo a tiempo parcial por cuenta ajena

En este caso tenemos la posibilidad de suspender la prestación por desempleo o bien compatibilizarla hasta completar la parte correspondiente a la jornada de tiempo completo. Por defecto, se suspende la prestación por desempleo, por lo que en el caso de querer compatibilizarla con el nuevo empleo deberemos ponernos en contacto con el SEPE y solicitarlo de la misma manera que se solicita el alta nueva.

¡Sé el primero en comentar!