Vodafone RED vs Amena y Tarifa Infinita de Yoigo

Vodafone RED vs Amena y Tarifa Infinita de Yoigo

Redacción

Vodafone ha apostado con fuerza por la tarifa plana como modelo de comercialización de sus servicios móviles. En este ámbito se enfrentará a Amena y Yoigo, que llevan en el mercado unos meses con sus respectivas tarifas con llamadas ilimitadas. A continuación os mostramos las diferencias entre sus tarifas.

Bajo el nombre de Vodafone RED, el segundo operador del mercado móvil en España ha querido atacar a sus rivales más directos apostando por emplear unas armas que sus competidores ya han utilizado en los últimos meses. La apuesta por la tarifa plana real de llamadas y ofrecer un amplio límite de navegación a máxima velocidad ha funcionado tanto a Yoigo como a Orange (cuya marca comercial para su tarifa plana es Amena), a tenor de las miles de altas que han conseguido en sus servicios.

Yoigo rompió la baraja

Yoigo fue la primera en apostar por este formato con su Tarifa Infinita. Su precio es ahora algo superior al que ofrecía en su lanzamiento allá por el mes de junio. Contratarla sin compromiso de permanencia supone un gasto de 39 euros al mes más IVA. Ofrece llamadas y minutos ilimitados a fijos y móviles nacionales, 1 GB de datos a máxima velocidad y SMS a 10 céntimos. A la tarifa se puede asociar el plan de financiación de terminales que permite acceder a móviles como el Samsung Galaxy S3 con un precio inicial de 229 euros y 18 cuotas de 15 euros así como a otros terminales más económicos.

Amena, la opción más económica

La primera respuesta seria en el mercado a esta tarifa llegó de la mano de Orange y su marca Amena. En estos momentos sigue siendo la opción más económica si comparamos con Yoigo y el nuevo servicio de Vodafone, puesto que por 29 euros al mes (más IVA) ofrece llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales, SMS ilimitados y 1 GB de Internet móvil a máxima velocidad. Asimismo, destaca por no tener compromiso de permanencia y por ofrecer una opción más económica para aquellos que no quieren navegar en su móvil, puesto que por 19 euros al mes (más impuestos) permite hablar sin límite y mandar hasta 1.000 SMS al mes.

Vodafone RED ofrece un mayor límite de datos

La llegada de Vodafone RED en su plan de precios más económico supone un paso intermedio entre las dos ofertas. Ofrece llamadas y SMS sin límites así como 1,5 GB de datos a máxima velocidad por 35 euros al mes (más IVA). Como vemos, es un precio algo superior al de Amena, pero con 500 MB más de datos y mismas condiciones en llamadas y mensajes de texto. Sin embargo, el precio de la tarifa se encarece hasta los 43 euros mensuales si el usuario opta por no adquirir el compromiso de permanencia de 24 meses, lo que la convierte en una tarifa algo superior en precio a la Tarifa Infinita.

En lo que respecta a las tarifas RED 2 y RED 3, Vodafone ofrece un límite de datos (3 y 5 GB) mucho mayor, pero los precios ascienden hasta los 50 y 70 euros al mes respectivamente. Igualmente, hay que subrayar que el catálogo de terminales que ofrece por un extra asociado a cada tarifa es el más completo de las distintas opciones, pero ello repercute de modo que para acceder a terminales de alta gama como el Galaxy S3 habrá que pagar de inicio 49 euros y mensualidades de 51 euros en la opción más económica, el plan Vodafone RED.

Por último, como diferencia con sus competidores, hay que señalar que las distintas opciones RED permiten al usuario asociar su tarifa de ADSL, por el que pasa a pagar 20 euros al mes con cuota de línea incluida, algo que no está disponible entre las opciones de Yoigo y Amena y que sí puede ser un factor clave que empuje al usuario a tomar esta opción.

Con estos datos, ¿qué tarifa plana real para móvil crees que es la más competitiva del mercado en estos momentos?

26 Comentarios