Probamos el Samsung Galaxy Note II y te contamos lo mejor

Probamos el Samsung Galaxy Note II y te contamos lo mejor

Javier Sanz

El día 4 de octubre se puso a la venta el nuevo phablet de Samsung, Galaxy Note 2. Ya en su presentación, que se celebró en Berlín en el transcurso de la feria IFA, se intuía que este sería un terminal de «campanillas«. Pues bien, una vez que ya está en las tiendas (por un precio por encima de los 700 euros, según el propio fabricante), comprobamos lo mejor que ofrece.

Lo primero, ya que salta a la vista, es su pantalla de nada menos que 5,5 pulgadas. Su tamaño impresiona y, a más de uno le hará pensar que resulta incómodo al uso. Pues bien, evidentemente no es manejable como un teléfono de 4 ó 4,5 pulgadas, pero tampoco la diferencia es tanta en lo que se refiere al manejo. Eso sí, no deja de ser grande.

Lo mejor de su panel SuperAMOLED es lo bien que funciona respondiendo a las pulsaciones, algo que se podría dudar teniendo en cuenta que incluye una capa más necesaria para el uso de su stylus, denominado S Pen (y del que hablaremos más adelante). La calidad de imagen es muy buena, con una resolución de 1.280 x 70 y una densidad de 267 píxeles. Evidentemente no es Retina Display de Apple, pero no se ve nada mal y, además, incluye la protección Gorilla Glass 2.

Cuestión de SoC

Este es uno de los mejores detalles de Galaxy Note 2. Su SoC es un Exynos 4412 con cuatro núcleos, el mismo que el que incluye Galaxy S3, pero con una diferencia favorable al phablet: su frecuencia es de 1,6 GHz. Por lo tanto su rendimiento con las aplicaciones es realmente bueno, independientemente de sus requisitos ya que, además, para favorecer la multitarea dispone de 2 GB de RAM, algo en lo que ha sido pionero en su segmento del mercado. Con los juegos, sin problemas, ya que su Mali-400MP puede con todos los actuales, incluidos los que utilizan gráficos en 3D, como por ejemplo la saga Asphalt.

Un ejemplo de su buen funcionamiento es que los resultados obtenidos en los bechmark son bastante buenos, como por ejemplo en Quadrant que, como indican nuestros compañeros de Android Ayuda, obtiene una puntuación de 5.049 puntos.

S Pen y su cámara

De nuevo S Pen, el stylus óptico de este phablet es su gran baza diferencial. Ha ganado en precisión (bastante la verdad), y por lo tanto es mucho más eficiente. Además, ofrece nuevas opciones como la posibilidad de que aparezca la funcionalidad de un botón o el texto completo de una cita del calendario con sólo apuntar sobre él -sin necesidad de pulsar-. Aparte, ofrece atajos de escritura, la aplicación S Note (Nota S) con más opciones e, incluso, con un escritorio propio que se lanza al sacar a S Pen de su ranura.

Respecto a la cámara, esta es de gran calidad gracias a su sensor de 8 Mpx. Es exactamente la misma que incluye Galaxy S3, tanto la frontal -de 1,9 Mpx- como la trasera, por lo que se puede utilizar de la misma manera y con las mismas funcionalidades.

Galaxy Note II

Software y conectividad

El sistema operativo también es novedad, ya que es Jelly Bean, por lo que se convierte en el primer dispositivo de Samsung que lo incluye «de serie». Su fluidez es muy buena y se notan las mejoras en la Barra de Notificaciones y en el rendimiento. Por lo tanto, en este apartado sólo se pueden decir cosas buenas de Galaxy Note 2.

El software adicional es adecuado, con ampliaciones específicas para S Pen, como el comentado Nota S, y con algunos añadidos interesantes como Flipboard. Eso sí, lo ideal hubiera sido disponer de una aplicación para editar documentos Office, no sólo de visualización.

En la conectividad, aparte de disponer de NFC (que permite el uso de la utilidad S Bean para compartir archivos de todo tipo), se incluye ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 64 GB, WiFi-Direfct, Bluetooth 4.0, microUSB todo un compendio de opciones, por lo que apenas falta nada. Por cierto, que la cobertura WiFi es excelente, por lo que la antena incluida en el phablet demuestra que es de calidad.

Galaxy Note 2 prueba

Autonomía

Aquí sorprende gratamente Galaxy Note 2, ya que gracias a si batería de 3.100 mAh permite el uso del terminal, con un uso normal, de más de 15 horas, por lo que aguanta una jornada de ocho horas de uso en el caso de que se utilice de forma profesional. Aquí, se comprueba que Samsung ha incluido componentes que consumen de forma moderada

Un detalle final en este apartado: a pesar de la gran capacidad de la batería, el tiempo que tarda en realizar una recarga completa es de sólo 2 horas y 16 minutos. Este es un apartado importante ya que michos usuarios se quejan, y con razón, de la gran cantidad de tiempo que tarda en rellenar la batería su terminal. En este phablet no ocurre eso.

Un excelente dispositivo este de Samsung, que ofrece gran cantidad de buenos detalles -en especial las funcionalidades de S Pen- que le sitúan como el dominador de la gama de phablets. Además, su diseño es realmente atractivo y su grosor, de sólo 9,4 mm, más que destacable.

45 Comentarios