Los malabares de Apple para tributar al mínimo en España
España no es excepción a la lista de países que permiten a Apple seguir multiplicando sus beneficios económicos. Sin embargo, la compañía se las ingenia para tributar lo menos posible en nuestro país gracias al trasladar los beneficios de ventas a Irlanda.
La declaración de la renta ha sido uno de los temas habituales en las conversaciones de los españoles en los últimos años. Con este telón de fondo, El País publica un interesante artículo en el que aclara la estrategia que sigue Apple para tributar cantidades raquíticas al fisco siempre comparadas con los millonarios beneficios que obtiene de su actividad en España. Ni siquiera la apertura en algunas ciudades españolas de las Apple Stores, las tiendas físicas de la compañía estadounidense, ha servido para que una mayor parte del beneficio que obtiene en nuestro mercado lo tribute aquí.
Para entender la situación hay que empezar por conocer las 2 sociedades en las que se apoya Apple para operar en nuestro país. Por un lado, Apple Marketing Iberia vende a terceros y por otro Apple Retail Spain opera con las tiendas propias de la compañía. Apple Marketing Iberia tiene un considerable número de ventas a terceros pero factura desde Irlanda y la sociedad española cobra una comisión mínima (del 1% en 2010) que sirve para cubrir sus gastos.
El pasado año los ingresos de las comisiones por ventas de esta primera sociedad aumentaron un 27%. Si esta comisión continúa al 1%, esta filial habría conseguido unas ventas de hasta 1.775 millones de euros en este periodo. Si tenemos en cuenta que las ventas de la compañía generan un margen antes de impuestos de más del 30%, estas ventas darían 500 millones de euros, pero dado que la filial en nuestro país sólo factura comisiones y tiene que cubrir sus gastos en España, el resultado antes de impuestos nos deja 7,1 millones de euros de los cuales se tributan 2,5 millones de euros.
Apple argumenta que el alto precio que paga por los productos a la sociedad irlandesa es "de acuerdo con las normas generales y a precios de mercado". De este modo, los beneficios a través de estas tiendas son nimios, de lo que se deduce la escasa cantidad de impuestos que paga en nuestro país. En cambio, lo hace en Irlanda, donde el impuesto de sociedades es menor (12,5%) y desde donde consigue hacer que escape a paraísos fiscales sin tributar. ¿Piensa el Gobierno actuar para evitar este tipo de prácticas en un momento en el que son los ciudadanos y las pequeñas empresas quienes siguen cargando con la situación de crisis económica?
Fuente > ADSLZone
La culpa de los políticos que permiten esto. Las leyes estan hechas a medida de sus intereses, asi pueden robar mas ellos y sus amigotes ricachones.
+1. Si a mi me permiten pagar menos impuestos, yo también lo haría. Lo que hay que modificar es la legislación, porque seamos sinceros, no es solo Apple la que “evade” legalmente impuestos, son Apple, Microsoft, Google, y todas las empresas del IBEX35 evaden impuestos porque LES DEJAN. No es que Apple sea mala malísima por no pagar impuestos, es que a las grandes empresas se les permite defraudar.
No compañero, no es lo mismo. Eso lo hacen todas las compañias y esta muy bien. Si las compañias comprasen sus bienes a las empresas mas caras, los productos serian mucho mas caros.
El equivalente a lo que hace Apple es que tu hagas una obra en tu casa, pagues a la empresa pero no pagues el IVA, es decir, defraudas al Estado, robas a TODOS. Esto ultimo, por cierto, no solo los politicos lo hacen. Muchos ciudadanos tambien, y se enorgullecen de ello. En los paises europeos que estan evolucionados, pasa muchisimo menos e incluso en paises como Holanda o Noruega, casi no hace falta vigilar que el ciudadano pague sus impuestos porque ellos mismos se dan cuenta de que es muy necesario pagarlos para mantener el nivel de vida que tienen.
“Yo soy el primero al que no le gusta Apple ni sus usuarios”
Entiendo que no te gusten los productos de Apple, pero lo de decir que no te gustan sus millones de usuarios, ya dice por si solo el tipo de persona que eres…. que pobre imbécil.
Yo soy el primero al que no le gusta Apple ni sus usuarios, no me gustan pero no tengo nada en contra de ellos. Cosas mías.
Pero seamos claros, lo que hace Apple es lo mismo que si yo no compro patatas en una frutería porque en otra me venden las mismas más baratas.
El problema no es de Apple porque todo lo que hace es legal, es cuestión de nuestra legislación y la UE.
te daria infinitos positivos XD
tienes mucha razón, los políticos solo dan las razones y causas de la crisis que les interesa, pero no, se callan los demás abusos de políticos, empresas-empresarios (apple en este ejemplo), sindicatos (cobran sin dar palo al agua y encima dicen ser los defensores de los trabajadores), entidades e instituciones inútiles, la lista es larga, pero esos son los 4 pilares que están saqueando España y la estan convirtiendo en un basurero
ahí está el verdadero abuso, no en lo que nos venden desde el Gobierno y Oposición. Estos son los ladrones. Pero no, la crisis la pagamos nosotros y se ponen a argumentar que si los inmigrantes abusan de la sanidad, los profesores, los funcionarios, etc… son cantidades mínimas comparadas con semejante desfalco. Qué vergüenza
Cambien las leyes
te apuesto 10.000€ a que tienes cosas en casa compradas a empresas que hace exactamente lo mismo que hace Apple.
Vergüenza me daría a mi llevar por la calle algo de esta panda de la manzanita. Estafadores… encima les sale a devolver la declaración, más dinero que roban del estado, es decir, de todos.
Yo lo haría.
sisi muy mal todo, pero me apuesto un brazo que si vosotros fuerais los dueños de apple hariais lo mismo. Siempre pasa lo mismo la gente de clase media quejandose y luego pegan el pelotazo con algo y se vuelven como los demas…. vengaaa!!
Piensa el Gobierno actuar para evitar este tipo de prácticas…
El gobierno de Rajoy, Montoro y Guindos hace lo mismo que el anterior gobierno de Zapatero y Solbes, sin olvidar a Soraya y Cospedal que son como Zapatero pero con faldas.
esta claro, Apple como un empresa capitalista quiere solo obtener beneficios, eso si, sin pensar en pagar impuestos, que son necesarios para el mantenimiento de una sociedad, que cada vez esta peor, quizás si apple o como cualquier otra empresa, tuvieran en cuenta el contenido social y su responsabilidad, habría menos injusticias, esto contando que los politicos, son los titeres de estas empresas, pues asi nos va, luego no nos quejemos, lo que tendrian que hacer es concenciar a la gente, que empresas contribuyen al desarrollo social y el pago de tributos, para apoyarle, sino, pues habra que tomar medidas
En cambio a mi me mandan 28 días de ere y tengo que pagar 450 euros con dos cojones si señor
La culpa es de nosotros por no mirar más por nuestro país y así nos va. Si comprásemos solo productos echos en España y que paguen los impuestos también aquí, no estaríamos a la cola de Europa.
Todos, empresas y particulares, tratan de pagar los menos impuestos posibles. Quienes lo tienen más difícil son los asalariados. El expolio al que vienen siendo sometidos es inmenso y son los que soportan en su mayor parte este mastodóntico y muchas veces ineficaz sistema. Por ejemplo, alguien que gane 1.500 € brutos al mes, la empresa paga por él a la seguridad social cerca de 500 € mientras se le descuenta en nómina entre seguridad social, IRPF y otros conceptos unos 300 €. En total se lleva el estado unos 800 € entre empresa y asalariado, quien ganaría 2.000 € al mes en vez de 1.200 € si el estado no se llevara nada. Pero ahí no acaba la cosa: IVA, IBI, tasas, impuestos carburantes, etc. Al final, un asalariado medio trabaja de cuatro a cinco meses gratis total para el estado. El resto del año es el dinero del que dispone libremente.
Claro que la mayoría está tan contento de este sistema: prefiere el camino de servidumbre antes que elegir el de la libertad porque conlleva alta responsabilidad y esfuerzo. Mucha gente prefiere de forma expresa o tácita que sean otros (los políticos) quienes elijan por él los servicios que el estado proporciona. Claro que para unos es un chollo (aquellos que viven del todo o en parte del esfuerzo de los demás) pero para otros es todo lo contrario ya que, por poner un ejemplo, si le dejaran elegir de su sueldo la cantidad que se le detrae (partiendo de un mínimo) y cómo y en qué se empleaba, seguro que recibiría mejor servicio. Al menos tendría la opción de elegir y cambiar si no estaba satisfecho.
Circunstancia, por otra parte, que los funcionarios de carrera (MUFACE) sí pueden hacer con los servicios sanitarios: pueden elegir entre varias compañías privadas o el servicio público de salud, cambiar anualmente (en enero) o inmediatamente si es por alguna contingencia de las previstas (cambio de destino a otra población, p.e.).
En definitiva, entreteneros criticando los impuestos que empresas multinacionales dejan de pagar mientras os saquean o roban la cartera aduciendo que sirven para costear y recibir servicios (alguno de más que dudosa calidad) gusten o no, se usen o no, sin que se tenga la más mínima opción de elegir o cambiar.
Es lo que hace Apple, Microsoft en la tienda digital, y otros cientos de multinacionales de otros países… y por supuesto, también lo hace Zara en su división online internacional…
¿De quien es la culpa? De la Unión Europea que mucha unión, mucha unión, pero las leyes siguen cada cual las suyas.
que pregunten a Google y su filial en Irlanda “Arbato”, quien compra publicidad de Google tiene que realizar una trasferecia a su filial en Irlanda.
Tiene mala baba el titular (por no decir adslzone). El titular viene a dar la impresión de que Apple es el coco malo y la única empresa que realiza semejantes tejemanejes.
Esto es el capitalismo. Los paraísos fiscales también los ha fundado Apple, no te …
Se nota que poner Apple en un titular atrae a la peña ¿eh? Ya se para ponerla a parir o para defenderla.
Pues seguro que el ministro De Guindous, hace algo contra Apple. Son rivales eternos!! jajajajaja
Podra ser todo lo legal del mundo. Mas. ¿Es justo que una persona jurídica Aple en prorción a sus ingresos pague menos impuestos que un trabajador suyo?
Y despues se usa dinero del fondo Europeo para rescatar a gobiernos, como irlanda (Que ya ha sido rescatado) que favorecen a las empresas grandes, no solo es apple, con sus impuestos irrisorios.
La U.E debería tomar cartas en el asunto y poner el mismo tipo de impuesto de sociedades en todo el territorio europeo para evitar estos casos, si vendes en Europa tributas en Europa.
PD: Habría que ver si apple hace lo mismo en territorio alemán o frances, o Spanish is Diferent?
Perdón quería decir si vendes en España tributas en España.
Otro Titular sectario en ADSLZONE para crear visitas y follon, a ver si dejamos de poner noticias que son corta y pegs de la noticua en el Pais y nos documentamos un poco que no solo Apple lo hace, Google tambien incluso Inditex con su filial Zara a la cabeza tambien lo hace…
http://es.wikipedia.org/wiki/Convenio_de_doble_imposici%C3%B3n
Doble imposición.
A mi lo que me preocupa de Apple no es precisamente esto. Lo que me preocupa de verdad es que tienen un departamento dedicado única y exclusivamente a patentes. Hace poco llegaron a un acuerdo con Sharp para hacer un tipo de pantalla para sus futuros móviles, al día siguiente de este acuerdo patentaron un método para hacer estos paneles de forma más eficiente. Osea, que no hacen pantallas, llegan a un acuerdo con un fabricante para que se las haga y al dia siguiente patentan un método que ese fabricante va ha tener que usar para hacer las pantallas que le han encargado, saliendole la pantalla a precio de puta.
Vamos de risa.
Esto es una vergüenza, mientras que los que trabajamos tenemos que pasarnos 4 meses de nuestro salario para pagar los impuestos que nos corresponden, estos caraduras y sinvergüenzas, no pagan los impuestos. Si señor, a esto se le llama dar ejemplo.
HACIENDA SOMOS TODOS. Ya vale de robarnos los impuestos, mano dura contra estas multinacionales.
Os puede gustar o no lo que hace Apple, puede ser legal o no lega (en este caso lega) y te puede gustar la marca sí o no. PERO LO QUE ESTÁ CLARO ES QUE TODAS LAS EMPRESAS NO HACEN ESO, y sí lo hace APPLE, con lo que si por mi fuese, les iba a caer una buena a esa multinacional que usa resquicios legales para no pagar un chavo.
Y luego estaría también como usuario “Vengativo” para no comprar nada de sus productos. El castigo perfecto.