HTC reconoce que no recuperarán la posición que tenían antes

HTC reconoce que no recuperarán la posición que tenían antes

Javier Sanz

La firma taiwanesa vive sus peores momentos desde que consiguió posicionarse como uno de los principales fabricantes de smartphones. Desde el lanzamiento del iPhone 4S, HTC ha ido perdiendo terreno a la vez que sus ingresos se han ido desplomando. La familia One parece que es el revulsivo que necesitan pero los nuevos teléfonos han estado rodeados de fallos y quejas de sus primeros compradores. Además, las previsiones de los analistas no son nada halagüeñas.

La caída del 70% en los beneficios de HTC no es una casualidad, en el último año la firma taiwanesa no ha sabido evolucionar sus terminales y sus lanzamientos se cuentan prácticamente como fracasos. El declive comenzó con el primer tablet conocido como HTC Flyer que no logró cuajar en el mercado. Otros como el Sensation o el EVO 3D tampoco calaron entre los consumidores.

En 2012 el éxito indiscutible del iPhone 4S y la fortaleza de otros competidores como Samsung ha provocado que la firma taiwanesa pierda terreno y sus beneficios estén en caída libre.  Según Peter Chou, CEO de HTC “el descenso de las ventas se debe principalmente a la caída en Estados Unidos por la fortaleza de Apple”. Asimismo Chou reconoce que HTC “no recuperará la posición anterior en mercados como Estados Unidos” que representan el 50% de sus ingresos.

La familia One tampoco despega

A los problemas de funcionamiento en los nuevos equipos de HTC se suman los datos negativos sobre sus ventas. El analista James Faucette de Pacific Crest dijo en un informe la semana pasada que las ventas de los nuevos HTC One X y S no habían subido significativamente en Europa Occidental. Un varapalo teniendo en cuenta que la compañía ha incrementado su inversión en publicidad para dar a conocer los equipos.

HTC logo

Resultados

En términos económicos, HTC ha ganado 151,5 millones de dólares, un 70% menos, sin embargo el impacto en los próximos trimestres podría ser superior por la llegada del Samsung Galaxy S III y el lanzamiento del iPhone 5 después del verano. Tampoco hay que perder de vista a los fabricantes chinos como ZTE o Huawei que aspiran a colocarse entre los principales fabricantes móviles del mundo en los próximos años y podrían plantar cara a HTC.

 

14 Comentarios