La fibra óptica impulsa el crecimiento de Movistar

La fibra óptica impulsa el crecimiento de Movistar

Redacción

Movistar vuelve a estar de enhorabuena. Los últimos resultados publicados por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) confirman el crecimiento de la compañía y la importancia de su inversión en fibra óptica. El operador sigue su gran ritmo de captación de usuarios FTTH.

La nota mensual publicada por la CMT referida al mes de diciembre de 2011 ha confirmado el retorno de Movistar a la senda el crecimiento tanto en el sector de la banda ancha fija como en el móvil. Los movimientos dados por el operador en el último tramo del año han dado buenos resultados en forma de nuevos usuarios en ambos mercados tras un año que  en líneas generales supuso una reducción de su cartera de clientes.

La fuerte inversión en su nueva red de fibra óptica ha sido una de las claves. Conforme avanzó el pasado año el despliegue de la nueva infraestructura del operador histórico se fue acelerando hasta superar el millón y medio de hogares con cobertura. A este aumento de cobertura le ha seguido un crecimiento en el número de usuarios con sus conexiones de 50 y 100 megas, que la compañía ofrece a precios muy competitivos para intentar rentabilizar con celeridad su inversión. De este modo, en diciembre de 2011 consiguió sumar casi 13.000 líneas FTTH que le sirvieron para obtener un balance global positivo de conexiones de banda ancha con 9.440 nuevos usuarios (6.000 de ellos de con el servicio de televisión Movistar Imagenio).

El número de clientes de las conexiones ultrarrápidas de Movistar queda en total en más de 163.000 líneas, lo que supone el 95% del total de 171.000 conexiones de este tipo que existen en nuestro país. Para los próximos meses se prevé otro fuerte crecimiento en este sentido, puesto que el operador ha confirmado sus planes de expandir de forma masiva su nueva red en cuatro ciudades, completando la cobertura total de Barcelona para este mismo verano.

Estos datos han servido al operador para mantenerse en una cuota de mercado similar a la del mes anterior, con un 49,29%. Por detrás de esta compañía encontramos al grupo de operadores alternativos (Jazztel, Vodafone y Orange), que sumaron 33.810 altas netas en el último mes del pasado año para hacerse con el 31,3% de la cuota de mercado de la banda ancha fija. Por su parte, los operadores de cable sufrieron un ligero retroceso al perder 3.690 líneas en diciembre y quedarse con el 19,41% del mercado con sus más de 2 millones de líneas.

Buenos resultados en el mercado móvil

De vuelta a los números de Movistar, el operador histórico también está de enhorabuena en el sector móvil. En el último mes de 2011 consiguió un balance positivo de 91.440 líneas, siendo un mes de alta actividad por parte de los usuarios a la hora de cambiar de operador móvil (un 1% de los clientes móviles portaron su número de compañía). Esta cifra permite a Movistar continuar ostentando el liderato en el sector con el 40,07% de cuota de mercado seguido de Vodafone, que lideró la ganancia de líneas en dicho mes con 119.450 nuevos usuarios.

27 Comentarios