La Unión Europea se cansa del timo de las llamadas en itinerancia y propone medidas

La Unión Europea se cansa del timo de las llamadas en itinerancia y propone medidas

Redacción

«Estamos dispuestos a adoptar cambios fundamentales para acabar con el timo del roaming». Así de rotunda se mostraba la comisaria para las telecomunicaciones de la Comisión Europea, Neelie Kroes, quien advirtió sobre la desfavorable situación que viven los usuarios cuando llaman desde otro país de la UE.

Según publica El País, la Comisión Europea ha intensificado el esfuerzo para acabar con las que consideran abusivas tarifas de las compañías de telefonía móvil cuando sus usuarios viajan a otros países de la Unión Europea. «Lamentablemente hemos comprobado que, pese a las medidas adoptadas hasta ahora sigue sin haber competencia«, explicó Kroes, quien se mostró dispuesta a proponer una rebaja drástica de los precios máximos de llamadas, mensajes de texto (SMS) y establecer un nuevo límite para la navegación por Internet.

La más novedosa de las medidas propuestas pasa por permitir que los usuarios puedan contratar con otro operador distinto al que tienen en su país cuando viajen a otro territorio de la Unión. Será a partir del 1 de julio de 2014 cuando entraría en vigor esta medida que busca a base de competencia reducir los precios para los usuarios. Además, mantendrían su número de teléfono y tarjeta SIM, por lo que el cliente trabajaría con los dos operadores: uno para cuando esté en su país y otro para cuando esté fuera.

No obstante, todavía faltan tres años para que entre en vigor esta medida y hasta entonces el camino pasa por imponer precios máximos minoristas en la navegación por Internet móvil, dando un giro a la política seguida hasta ahora de limitar únicamente los mayoristas. A partir de julio de 2012 las compañías no podrán cobrar más de 90 céntimos de euro por Mb descargado, siento 70 céntimos en 2013 y 50 céntimos en 2014.

Kroes defendió las propuestas asegurando que van a la raíz del problema: «la falta de competencia en el mercado de la itinerancia». Se conocen después de que el pasado 1 de julio ya bajasen los precios de llamadas (35 céntimos el minuto si se llama, 11 céntimos el minuto si se reciben) y SMS (11 céntimos) en itinerancia.

10 Comentarios