Jazztel alaba las medidas de la CMT para ampliar su cobertura ADSL

Jazztel alaba las medidas de la CMT para ampliar su cobertura ADSL

Redacción

Jazztel fue el operador de banda ancha que más usuarios captó a lo largo del pasado 2010, superando incluso a Movistar. La compañía ha ampliado considerablemente su cobertura al llegar a un mayor número de centrales y, según ha admitido, las facilidades dadas por la CMT han sido fundamentales para su expansión, por lo que ha alabado la labor del regulador español.

Según podemos leer en CincoDías.com, Jazztel ha aplaudido las medidas regulatorias adoptadas por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Gracias a éstas, el operador ha conseguido alcanzar 650 centrales de Telefónica e instalar en ellas sus propios equipos, lo que le ha permitido ofrecer sus conexiones de 20 y 30 megas con independencia de la red del operador incumbente.

Ofertas agresivas y rentabilidad

El aumento en el número de centrales con cobertura directa del operador alternativo ha sido considerable, ya que en 2009 alcanzaba 533 centrales. Esto se ha traducido en un crecimiento en el número de usuarios que confían en Jazztel para su conexión de banda ancha fija, movidos también por las agresivas ofertas con las que el operador ha captado clientes en el último año.

Aunque no es habitual en el sector de los operadores, Jazztel ha agradecido a la CMT sus medidas. «Este aumento de centrales desagregadas ha sido posible debido a un conjunto de mejoras en la regulación aprobadas por la CMT a lo largo de 2010, lo que ha reducido los costes regulados recurrentes asociados a estas centrales«, aseguró la compañía. De este modo, el alternativo consiguió acceder a centrales que con anterioridad no eran rentables.

Y, precisamente, hablando de rentabilidad y de cuentas, la compañía también ha anunciado que gracias a los 43,7 millones de euros que ha alcanzado, «evitará problemas de liquidez, aun cuando las estimaciones para 2011 no se cumplan». Estas pasan por alcanzar el millón de clientes de ADSL desde los 865.000 que tiene en la actualidad. Así, la compañía firmaría un año 2011 en el que conseguiría un balance positivo en sus cuentas, tal y como ya hiciese el pasado 2010, el año en el que por primera vez consiguió salir de pérdidas al aumentar sus ingresos un 36% respecto al año anterior.

27 Comentarios