Las críticas centran la primera semana de Ping, la red social de Apple

Las críticas centran la primera semana de Ping, la red social de Apple

Redacción

Estreno dispar de Ping, la red social de Apple, en la Red. Aunque ha logrado en menos de una semana cerca de un millón de usuarios, las críticas se han sucedido hacia la nueva apuesta de la factoría de Steve Jobs, que ven en su propuesta «mucho ruido y pocas nueces» dado que aporta más bien poco a un sector que copan Facebook y Twitter así como Tuenti en nuestro país.

En esta ocasión la exclusividad que tanto desprenden los contenidos o dispositivos de Apple se podría volver en su contra. Gran parte de los usuarios de Ping han criticado duramente que la red no sea compatible con Facebook, Twitter u otros servicios muy reconocidos en Internet como Spotify o Last.fm, por lo que si el usuario no dispone de un iPod, iPad o iPhone su participación y utilidad en la red queda reducido a prácticamente nada.

Las críticas también han llegado por el diseño de la red social y de su dependencia de iTunes, el servicio para comprar y vender música de Apple. En este sentido, las quejas se han centrado en que Ping parece más centrado en vender a través de iTunes que en «socializar» a los integrantes de la red. Además, el hecho de tener que descargar este programa y no integrarlo dentro del navegador resulta incómodo para quienes quieran acceder a este servicio así como crear la correspondiente cuenta.

La lentitud parece otro de los aspectos que no han gustado de Ping, muy ligado al uso de otro programa y no «vivir en la web», a lo que hay que sumar la invasión de spam en los perfiles de los usuarios que está sufriendo en los primeros días y que a Apple le está costando mucho solucionar. Será éste otro de los aspectos que la compañía tendrá que mejorar si quiere alcanzar a «la gran masa» tal y como anunció Jobs en la presentación de Ping, quien calculó en 160 millones los usuarios potenciales que podría tener esta red social.

Aunque algunos creen que Ping acabará muriendo dada su tardía entrada en el mundo de las redes sociales, habrá que esperar a los próximos meses para conocer el futuro de la última apuesta de Apple. No obstante, será complicado que la compañía readapte su servicio y lo abra para integrar otras propuestas que existen en la red y que ya le sacan ventaja al invento de Apple como Last.fm, Grooveshark o Spotify.

7 Comentarios