Microsoft podría tener problemas legales en torno al nombre Windows Vista

Microsoft podría tener problemas legales en torno al nombre Windows Vista

Javier Sanz

JesusP nos cuenta: Una empresa de software llamada Vista Inc. está protestando porque el nuevo nombre de la próxima versión de Windows está empezando a perjudicar su negocio. John Wall, su cofundador y propietario, está considerando tomar acciones legales contra Microsoft por dicha elección.

Aparte un juez acaba de aceptar una demanda de Microsoft en la cual prohíbe a un antiguo directivo de la compañía de Gates trabajar en Google. De ese modo, no podrá desarrollar actividades en Google en ninguna de las áreas en las que trabajó en Microsoft.

Problemas legales con Windows Vista

John Wall es cofundador y propietario de Vista Inc., empresa fundada en 2000 y que curiosamente tiene también sus oficinas en Redmond. No le ha sentado bien el nuevo nombre, quizá por las múltiples llamadas que recibe pidiendo información sobre el próximo sistema operativo de Microsoft. Se dedica a crear aplicaciones para pequeños empresarios.

Existe otra empresa fundada en 1999 llamada Vista Software que, en cambio, parece contenta con la elección. La compañía produce un sistema de bases de datos llamado VistaDB y diseñado para funcionar con la próxima versión de Windows. Su presidente, Anthony Carrabino, asegura que esto “nos ha hecho parecer genios, y no lo somos”. El tráfico a su página web se cuadruplicó tras el anuncio de Microsoft. “Esto nos va a otorgar muchar credibilidad y, al mismo tiempo, darnos una publicidad que no solemos tener”, aseguró al Seattle Post Intelligencer.

Un juez acepta la demanda de Microsoft y prohíbe trabajar en Google

Un juez del estado de Washington, el estado donde tiene sede Microsoft, ha tomado la medida cautelar de impedir que Kai-Fu Lee, antiguo directivo de la compañía de Gates contratado hace unos días por Google, pueda trabajar para el famoso buscador en tecnologías de búsqueda, estrategias empresariales o planificación y desarrollo para el mercado chino de búsquedas, por ser las áreas en las que trabajó en el gigante de Redmond.

Steven Gonzalez, juez del Tribunal Superior del estado de Washington, ha prohibido a Kai-Fu Lee desarrollar actividades en Google en ninguna de las áreas en las que trabajó en Microsoft, atendiendo así las peticiones de esta última empresa, que alega que así estaba establecido en las cláusulas de confidencialidad del ingeniero. Por su parte, la compañía de Larry Page y Sergei Brin alega que, según las leyes de Califonia, Microsoft no puede impedir que Lee trabaje para ellos.

Kai-Fu Lee fundó la unidad de investigación de Microsoft en el país asiático en la década pasada y hasta ahora ocupó la vicepresidencia de la división de Servicios Interactivos. Es experto en diversas áreas como reconocimiento de voz, inteligencia artificial y gráficos 3D.

Además, tanto Google como Lee tendrán prohibida la difusión de cualquier información reservada sobre Microsoft que este último haya podido saber por su trabajo, debiendo depositar una fianza de un millón de dólares en prevención de un posible incumplimiento de las condiciones. Se celebrará una vista preliminar el día 16 de septiembre, estando obligados a cumplir hasta entonces las condiciones impuestas.

¡Sé el primero en comentar!