Problemas para Tizen y Ubuntu Touch. La competencia para Android se retrasa

Problemas para Tizen y Ubuntu Touch. La competencia para Android se retrasa

Lucas Cruz

Este 2014 parecía ser el año de los sistemas operativos alternativos como Tizen y Ubuntu, sin embargo, según las últimas declaraciones de los responsables e informaciones que han surgido, tendremos que esperar un poco más para ver como despegan definitivamente. El año que viene, 2015, podría ser un momento más idóneo para llegar al mercado como competencias reales para Android.

El sistema operativo Tizen basado en Linux y cimentado en HTML 5 está siendo desarrollado por entre otros, Samsung, que lo ha convertido en su apuesta particular como alternativa a Android. El proceso está bastante avanzado, así lo conocíamos a finales del pasado mes de diciembre e incluso os mostrábamos algunas imágenes de lo que podía ser su interfaz definitiva. Se espera que incluso en el MWC que se celebrará en Barcelona podamos ver los primeros dispositivos con este sistema operativo. Sin embargo, han surgido piedras en el camino que hacen pensar que hasta 2015 no tendrá un peso importante en el mercado.

La directiva encargada de tomar las decisiones sobre el rumbo del sistema operativo quiere asegurarse antes de dar nuevos pasos y no precipitarse en arrojarlo a un mercado lleno de tiburones. NTT Docomo, uno de los mayores proveedores de servicios móviles de Japón ha desechado la idea de sacar un teléfono Tizen durante los primeros meses de 2014.

Las razones han sido apuntadas por un portavoz de la compañía que declaraba, “no hay espacio para más sistemas operativos importantes en este momento”. Un pequeño revés para Tizen, ya que según indican, el año que viene podría ser un momento más adecuado. Aun así, dicen,  habrá que esperar a la feria barcelonesa para ver de qué es capaz el sistema.

Por su parte, Ubuntu Touch, sistema operativo desarrollado por Canonical e igualmente basado en Linux también tenía grandes esperanzas puestas en 2014 que podrían irse al traste, al menos, momentáneamente. El gran éxito de Ubuntu para PC parecía presagiar un buen futuro para la plataforma, pero como siempre pasa en estos casos, los comienzos no suelen ser fáciles.

Al igual que Tizen, esta primavera podría ser el momento de llegada de varios dispositivos con Ubuntu Touch como sistema operativo, sin embargo, desde la propia Canonical ya avisan que la potencia real del sistema no se verá tan pronto. Igual que su futuro competidor, quieren tomarse las cosas con cautela para garantizar una durabilidad a largo plazo. Declaraciones de Jono Bacon, Community Manager de Ubuntu: “Los fabricantes y operadores requieren de un esfuerzo mayor para liberar un dispositivo nuevo a gran escala, es un camino largo y me sorprendería ver algo así antes de 2015”.

Las dos grandes alternativas a Android, con permiso de Firefox OS, no las tienen todas consigo y tendrán que ofrecer un software que aporte grandes cosas para abrirse paso es este sector. Apuntan buenas maneras, y hay muchos usuarios expectantes, que desean tener otras opciones, aunque de momento todo apunta a que tendremos que esperar todavía un poco para ver la potencia real de ambos.

4 Comentarios