¿Acelerarán Orange y Vodafone su despliegue de fibra óptica?

¿Acelerarán Orange y Vodafone su despliegue de fibra óptica?

Redacción

Hace unos días conocimos las intenciones iniciales de Movistar y Jazztel de ampliar su acuerdo para el despliegue conjunto de la red de fibra óptica hasta los 4,5 millones de hogares. Esto podría impulsar a Orange y Vodafone a acelerar su particular pacto e incluso a aumentar su despliegue.

La semana pasada comenzaron los rumores sobre la posible ampliación del acuerdo entre Movistar y Jazztel para aumentar un 50% el número de hogares que cubrir con su red FTTH. En octubre de 2012 pactaron alcanzar 3 millones en total, comprometiéndose cada compañía a llegar a 1,5 millones de accesos. Esta cifra con la revisión del acuerdo pasaría a ser de 4,5 millones, es decir, 750.000 hogares más cada uno.

El acuerdo -aún no cerrado de forma oficial- supondría un nuevo impulso en los planes de desarrollo de redes de nueva generación que hasta el momento ha potenciado en mayor medida en nuestro país Movistar. El pasado mes de diciembre, Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, anunció que en 2014 el operador histórico pretende llegar a 7 millones de hogares con fibra óptica, por lo que busca fórmulas para reducir sus costes en este ambicioso plan.

El despliegue masivo del operador podría llevar a Orange y Vodafone a tomar un cambio en su estrategia. Recordemos que ambos operadores firmaron en 2013 un pacto por el cual llegarían a 800.000 hogares con su propia red FTTH a marzo de 2014, 3 millones de domicilios cableados en 2016 y un total de 6 millones en 2017.

Con la actualización de los planes de Movistar y el posible nuevo acuerdo con Jazztel, dichas cifras podrían antojarse cortas. La idea del operador líder del mercado es hacerse cuanto antes con un segmento como el de las conexiones de fibra de alta velocidad, mercado que ha comenzado a despegar pero que es visto como el futuro de la banda ancha en nuestro país.

Ante esta situación, Orange y Vodafone han de reaccionar con prontitud si no quieren verse en situación de desventaja en este suculento sector y llegar demasiado tarde al mismo. Por ahora solo han comenzado sus pruebas piloto y han anunciado sus despliegues en 14 ciudades para su primera fase de comercialización, la cual se prevé en los próximos meses. ¿Supondrá el anuncio de otro posible acuerdo entre Movistar y Jazztel el impulso para que aceleren sus despliegues?

21 Comentarios