Los mejores tablets convertibles de 2013

Los mejores tablets convertibles de 2013

Redacción

Portátil o tablet, ésa es la cuestión. Existen partidarios de uno u otro sistema dependiendo del fin que se le vaya a dar. Lo cierto es que ambos cuentan con ventajas e inconvenientes. Por eso, os traemos una selección de los mejores equipos de 2013 que pretenden ofrecer lo mejor de cada uno: convertibles, híbridos y multimodo.

Nuestros compañeros de Tabletzona.es nos muestran los mejores equipos mezcla de portátil y tablet del año. Este año 2013 nos ha dejado con varias alternativas en este segmento tecnológico de lo más interesante que repasamos a continuación.

Convertible: Lenovo Yoga Pro 2

Este modelo el teclado no se puede desacoplar, tal y como vemos en el vídeo anterior, pero permite plegar el teclado totalmente para su uso a modo de tablet. El ultrabook, es uno de los más ligeros de su gama y cuenta con sistema operativo Windows 8.1. Además, el resto de especificaciones incluyen una pantalla de 13 pulgadas con resolución 3.200 x 1.800 y densidad 282 ppp. El procesador que incorpora es el Intel Core-i7 ULT, 8 gigas de RAM y hasta 512 gigas de almacenamiento.

Como vemos, las características lo sitúan más cerca de los portátiles que de las tabletas, pero tiene esta facilidad de uso que lo hace especial. Por un precio de 1.000 euros, es recomendable para aquellos que requieran de la más alta capacidad de procesamiento y únicamente en ocasiones lo vayan a utilizar como tableta.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/01/Lenovo-IdeaPad-Yoga-2-Pro-656x318.jpg

Híbrido: ASUS Transformer Book T100 y ASUS Transfomer Pad TF701T

La compañía afincada en Taiwán es famosa por sus experimentos y sin duda, manda en este apartado de dispositivos híbridos, destacados por su teclado extraíble, con dos modelos diferentes.

El Transformer Book T100: por 399 euros podemos hacernos con un equipo que incorpora una pantalla de 10 pulgadas con resolución HD (1.366 x 768), procesador Intel Bay Trail T de cuatro núcleos, 2 gigas de ram y 32/64 gigas de almacenamiento, con webcam de 1,2 megapíxeles.

El Transformer Pad TF701T: 475 euros nos costará este híbrido con pantalla de 10,1 pulgadas con resolución Full HD y 300 ppp, procesador Tegra 4 de cuatro núcleos hasta 1,9 GHz, 2 gigas de RAM y 32/64 gigas de almacenamiento, además de cámaras de 1,2 y 5 megapíxeles. Además, es la única que dispone de sistema operativo Android de todas las que se incluyen en esta lista.

Como vemos, en este caso, están más cerca de lo que sería una tableta que un portátil. Sin embargo, su cómodo teclado y tener Office 2013 instalado de manera nativa, amplían sus posibilidades de uso. Idóneos para los que buscan dar el salto a una tableta sin perder la comodidad y algunas de las ventajas del portátil.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/01/ASUS-Transformer-Pad-Infinity-TF701T-656x318.jpg

Multimodo: Surface 2 y Surface Pro 2

El último modelo es quizá el menos extraño. Las llamadas tabletas multimodo suponen un nuevo formato, cuyo soporte trasero abre nuevas posibilidades de uso, especialmente si se le acopla un teclado.

Surface 2: Pantalla de 10,6 pulgadas con resolución 1.920 x 1.080, procesador Envidia Tegra 4 de cuatro núcleos, 2 gigas de RAM, 32/64 gigas de almacenamiento y cámaras de 3,5 y 5 megapíxeles.

Surface Pro 2: Igual que antes, pantalla de 10,6 pulgadas con resolución 1.920 x 1.080, procesador Intel Core i5, 4/8 gigas de RAM, 64/128/256/512 gigas de almacenamiento y cámaras con capacidad de grabación HD.

La Surface Pro 2, tal y como sucedía con el Lenovo, tiene capacidad de procesamiento al nivel de los ultrabooks, pero esta vez sí, en un hardware totalmente de tableta. El precio es quizá su principal “pero”, ya que la versión básica cuesta 879 euros. La Surface 2 está disponible desde 429 euros, y la inclusión del paquete Office, junto a su ligereza y gran pantalla la hacen ser una de las mejores opciones para fines académicos.

Si todavía no tenéis claro la diferencia entre los tres modelos, os dejamos un video de TecnoZona en el que lo explican en apenas 2 minutos:

4 Comentarios