Los móviles libres se disparan en España con gran presencia de los chinos

Los móviles libres se disparan en España con gran presencia de los chinos

Redacción

El mercado de la telefonía está en constante cambio, y así lo demuestran los datos que se van conociendo a lo largo de cada año. En 2013 no iba a ser distinto, y podemos decir que ha supuesto un punto de inflexión en el hábito de compra de smartphones de los usuarios, ya que las ventas de móviles libres se ha disparado hasta un 160% más que el año anterior, gracias en gran medida, a los terminales de marcas chinas.

Tradicionalmente, los operadores han sido los principales puntos de venta de teléfonos móviles. Ya sea desde las numerosas tiendas físicas de cada compañía, a través del teléfono o desde Internet. Por norma general, los smartphones que nos ofrecían solían venir ligados a alguna tarifa y en ocasiones se aplicaban descuentos que repercutían en un contrato de permanencia.

Sin embargo, desde Movilzona.es nos traen los datos reunidos entre octubre de 2012 y octubre de 2013 que reflejan que los operadores vendieron un 160% más de smartphones libres este año. Indican un claro cambio de tendencia en los hábitos de compra de smartphones de los usuarios. Podemos decir que este año ha supuesto un punto de inflexión ya que hace apenas un año, las ventas de smartphones libres alcanzaban únicamente un 12,5% del total de teléfonos que se vendían en España. Ahora, esta se ha incrementado en 20 puntos porcentuales hasta situarse en un 32,5%, más que cualquiera de los propios operadores.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/01/VENTA-DE-SM.jpg

Como decíamos antes, comprar un smartphone de una operadora suele acarrear un contrato de permanencia, que cada vez menos usuarios están dispuestos a asumir. De ahí que con la pequeña excepción de Yoigo, las ventas de terminales de cualquier operador hayan disminuido considerablemente, potenciando el crecimiento de los SIM Free. Así, la siguiente grafica resume lo que estamos diciendo:

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/01/VENTA-DE-SM-VARIACION.jpg

¿A qué se debe este cambio?

Varios factores pueden ser condicionantes. En primer lugar, la aparición de multitud de OMV que ofrecen tarifas asequibles pero sin embargo, no cuentan con la confianza total de los clientes. Los usuarios quieren comprar su teléfono en su tienda de siempre, sea del operador que sea, y aprovecharse de las ventajas de estas nuevas tarifas, eso sí, sin permanencias de por medio.

El segundo punto, podría ser la llegada de terminales chinos a España. Estos smartphone suelen estar disponibles únicamente de manera libre, abonando el precio correspondiente. Por lo tanto, han ayudado a normalizar una situación por la cual comprar un teléfono SIM Free, sin descuentos de operador ni tarifas asociadas parezca casi una locura. Desde luego han ayudado sobremanera a que la gente se esté empezando a dar cuenta que a menudo es más valiosa la libertad y la flexibilidad que ofrecen estos móviles, que el descuento que nos puede aportar el operador.

16 Comentarios