¿Por qué eliges un móvil o tablet barato en lugar de una marca conocida?
Las firmas de electrónica de consumo y telefonía móvil menos conocidas están empezando a inquietar a las compañías más importantes. Un ejemplo de ello es BQ, empresa española que ha conseguido colocarse en nuestro país en segunda posición en el mercado de smartphones libres. Otras empresas de origen chino también están comenzando a erosionar las ventas de las más grandes y es que el precio y hardware se han convertido en un factor determinante. Eso sí, ¿Merece la pena comprar estos productos?
La tecnología sigue evolucionando al igual que el comportamiento de los consumidores. Hace apenas un par de años sería irresponsable afirmar que un comprador podría elegir antes un móvil de marca desconocida antes que un Nokia, Samsung o iPhone por el simple hecho del precio. Hoy sin embargo las tornas han cambiado y las empresas menos conocidas son las que más están creciendo. Os daré un simple dato, según los datos de tráfico que ofrece Google en los portales del Grupo ADSLzone, las marcas como Xiaomi, Zopo, Meizu o Jiayu han disparado su tráfico referido desde buscadores. Esto significa que los consumidores demandan información a pesar de que estas empresas no invierten en marketing y lo único que hacen es lanzar productos al mercado y despachar unidades en tiempo récord gracias a su estupendo precio.
Xiaomi la que tiene más proyección
Ocho minutos. Éste ha sido el tiempo que ha necesitado la firma asiática para despachar 100.000 nuevas unidades de su modelo de gama alta Xiaomi Mi3. El secreto está en las prestaciones que son similares a las de los smartphones de gama alta y en el precio, que ronda los 300 euros. Distribuidores que se encuentran en China vendiendo este tipo de equipos me comentan que el problema fundamental de esta empresa es que no es capaz de producir todo lo que vende. De hecho hay incluso listas de espera para apuntarse y adquirir alguno de los últimos smartphones. Obviamente si la tendencia sigue y Xiaomi consigue incrementar su producción podríamos pensar en un salto a otros continentes que podría causar estragos a marcas históricas.
Mismo fenómeno en los tablets
Igual que los smartphones chinos están triunfando en diferentes países, con los tablets sucede lo mismo. Ejemplos hay muchos y es que los lineales de los centros comerciales se están llenando de equipos que son capaces de eclipsar a los más conocidos. Personalmente me sorprendió el éxito de la compañía Eboda en Rumanía. Se trata de una empresa que fabrica en china y clona los tablets más conocidos, como es el caso del iPad o la familia Galaxy de Samsung. Obviamente el precio que es muy reducido se convierte en un factor diferencial para los consumidores del país del este de europa. Podría seguir con decenas de ejemplos más y es que el hardware empieza a ser muy similar entre los dispositivos y ya no hay diferencias tecnológicas.
A veces lo barato sale caro
Donde sí podemos encontrar diferencias es en el funcionamiento de alguno de estos equipos. Los foros empiezan a llenarse de quejas de usuarios que refieren problemas con sus móviles BQ o la firma china de turno que ha dejado de actualizar el equipo o no presta un soporte técnico como el de las empresas más conocidas. ¿Merece la pena entonces elegir uno de estos fabricantes en lugar de las marcas más conocidas? Cuéntanos tu experiencia.
Artículo de opinión de Javier Sanz
Enlaces recomendados:
Los copiadores copiados: Aparece el primer clon del Xiaomi Mi3
Fuente > ADSLZone
el problema reside en re-cambios servicio técnico garantía, si es de marca desconocida todo esto no se cumple con lo cual las marcas si dan mas fiabilidad para comprarlas
+10000000
Prefiero comprarme un movil barato y poder comer antes de comprarme un super movil que a los 2 dias se quedara anticuado
pues anda que no han escuchado los yankies a iphones de politicos europeos, anda que pensar que estas a salvo por tener un iphone, si nos espian como y cuando quieren.
Mejor ?? Jajaja
yo con mi ZOPO soy el mas feliz del mundo y mas barato no me podia costar.
No sé por qué después de leerte me han entrado ganas de darte un “guantazo” (y eso que no tengo nada en contra de Apple)…. ¿algún voluntario en explicarme el extraño motivo?
la mayor amenaza para la seguridad es la ignorancia porque el eslabon mas debil en la cadena de seguridad suele ser el ser humano
si de verdad te preocupa la seguridad te recomiendo que te informes un poco mas sobre el asunto
Yo llevo cosas delicadas del trabajo en el teléfono, no puedo permitirme nada que no sea el iPhone, la seguridad lo primero, es una inversión en seguridad no un gasto.
Así es,
En España Samsung tiene un 50% de cuota o más y lidera en libres.
Luego Bq, el tercero es Sony
¿Y cual ocupa la primera posición en el mercado de smartphones libres? ¿Samsung?
No me refiero a eso me refiero a ladrones comunes que podrían entrar en el teléfono. La NSA nos espía a todos incluso a ti y a mí mientras comentamos esto.
No es así. Practicamente la totalidad de marcas ensamblan en china y compran los componentes en china. Si que es verdad que si cambiamos un qualcomm por un mediatek baja ya enormemente el precio. Pero tb hay que contar lo que cuesta fabricar el movil. Un iphone 5s cuesta fabricar menos de 200 euros y tu pagas 700 por el. Si hay que sumar investigacion y marketing etc, pero me parece una desproporción. Pues estas marcas lo que hacen es reducir ese margen de beneficios y reducir costes de marketing entre otras cosas para conseguir esos precios.
También puedes usar un Nexus 5. Primerísima marca, mejor que el iPhone 5s, pero a precio razonable.
Aquí es donde me doy cuenta de que los Españoles somos Jili pollas, se gastan un pastón en móviles que no valen una mierda y que dejan de actualizar a la primera de cambio, pero sin embargo, no salimos a la calle para acabar con tanto chorizo y mandatarios corruptos.
Si tenemos lo que nos merecemos.
De que me vale el servicio técnico de las marcas “conocidas”, si me van a cobrar un ojo de la cara por una reparación. Con el móvil chino me da para comprarme otro.
El 50% de los alemanes y britanicos compran productos de marca blanca, antes del 2007 solo el 20% de los españoles compraban marca blanca, ahora el 40% de los españoles compran marca blanca, y aun estamos por debajo de la media europea.
qué bien quedan palabras como China o Europa en minúscula xD
low cost productos = low cost sueldos
La pregunta es estupida. Estoy totalmente de acuerdo contigo, si tienes trabajo con un sueldo de 1000 euros no vas buscando un movil de 600e tope de gama, buscaras un movil por 100€ y poco. Por ese precio puedes comprarte BASURA TECNOLOGICA
no lo creas yo he visto barrederas carteras de correos paletas garrulos con iphone así que la gente con tal de aparentar lo que sea antes el smarphone que comer sanamente eso seguro la sociedad es así .
Si tu ves mi móvil chino te caes para atrás. Que deja mucho que desear? jajaja. Que mala es la ignorancia.
La pregunta es un poco tonta. La gente que se lo pueda permitir irá a las marcas caras, los humildes como yo y la gran mayoría tenemos que irnos a lo barato.
Y esa fruta es la manzana mordi…… perdonen, digo la manzana podrida.
Blackberry = Fracaso estrepitoso de marketing como mucho.
Hecho en china querrás decir
Hay quien se gasta 700 euros en un móvil chino que lleva el logo de una fruta.
Pues por que duran lo mismo (hard y soft) y los SAT son igual de bazilones y mierdosos.
PIenso que ni lo uno ni lo otro. Los móviles chinos, dejan bastante que desear. Mejor comprar lo que realmente se necesita de marca reconocida, y dejarse de historias.
Una cosa es fabricado en china, bajo estándares Europeos u Americanos, y otra es fabricado en china, bajo ningún tipo de norma ni control con productos de baja calidad, cables de poca sección, componentes sin ningún tipo de verificación, etc.
No digas chorradas. Cualquier cosa que se quiera vender en España ha de pasar los controles requeridos por la CEE para ello, así que me parece que el rollito de primavera lo tienes tú en tu cerebro
Si están a la venta en Europa es porque han pasado los controles de seguridad establecidos por la UE.
Ustedes no tienen ni idea de como funciona la industria, en las fabricas de automoviles solo 1 coche de cada 50 pasa el control de calidad, y eso ocurre en todos los paises y en todas las industrias.
Para reparaciones o para lo que te dé la gana. Desde luego los 550 euros de diferencia son muchos, muchísimos, pero siempre habrá quien se gaste lo que sea por tener lo que las marcas les meten por los ojos.
lo que pasa es que entre el de 150 y el de 700 hay muchas otras opciones ¿no?
Yo lo tengo claro con 700 euros que vale un movil gama top, me compro 5 móviles chinos uno para cada año a estrenar . De la otra forma son 700 x 5 años , 3500 wtf ?
Blackberry = fracaso tecnológico.
¿y las web donde los vende estan en europa?
¡¿no lo sabia?!
Por que se hablan de moviles chinos??? Que los Samsung, Sony, Iphone, HTC, etc no son chinos??? Y eso de que actualizan los telefonos las marcas premium…. Que le pregunten a los miles de S3 que hay pululando, y que no reciben la 4.3…. y la 4.4 por lo menos para abril….
Yo mismo pasé de un Samsung a un Huawei. Ahora también tenemos mucha más información técnica, video reviews, comparativas, etc…..lo cual nos facilita la posibilidad de elegir. Yo creo que la clave ahora es la relación calidad precio. BQ con el Aquaris 5.7 lo ha bordado…..la verdad.
Y fabricado en China bajo ningún tipo de control de calidad Europeo, con altos niveles de radiación y componentes de dudosa calidad.
Con Bq ponte un chino en tu vida y terminaras comiendo rollitos de primavera.
samsung fabrica bastantes mas cosas que moviles, pero bastantes bastantes mas, fabrica mas cosas que todas las cosas que se fabrican en toda españa por todos los demas fabricantes JUNTOS, hablando de electronica de consumo. Asi que decir que van a irse a la mierda porque sus moviles son un timo como los de apple, algo que se sabe desde hace años no es de ahora mismo, pues es mucho decir, campeon
los moviles de marca pagas eso la marca,se aprovechan y te cobran el doble por llamarse de tal marca y porque es una multinacional que tambien fabrica televisores,videomacamaras..señores hay que pagar porque realmente lo valga,los moviles chinos demuestran que hacen lo mismo costando mucho menos porque no estas pagando el marketing,tengo un amigo que tiene el Bq,antes tenia un Xperia P y para empezar la bateria en el Bq le dura mucho mas que en el Xperia,la pantalla se ve igual de bien,tiene casi el mismo procesador el Bq que el Xperia y cuesta nada menos que segun me dijo unos 70€ menos,ahi teneis el ejemplo,yo lo tengo claro moviles de marca conocida no,y todos estos chinos como Huawei por eso arrasan porque ofrecen lo mismo o hasta mas y mejor y por menos,ya esta bien de timar a los consumidores!
A Samsung le quedan 4 dias y a los de la manzana 2. Yo tengo un BQ español para doble tarjeta SIM, con tarjeta de 32gigas incluida, un seguro por 2 años por agua y caidas, en 48 horas en mi casa, autoactualizable. Y todo por 210 € . El que se compra el s4 o equivalente tiene mucha pasta o es un gil.
vamos a ver para que cojones quieres tanto móvil si solo lo vas a utilizar para manda washapt a tus amigos
Muchos os compréis un iphone o un samsung y no tenéis donde caeros muertos
Primero, yo no te he insultado.
Segundo, no me lo creo
Para Javier Sanz, cuanto te han untado las marcas grandes como, Samsung, LG, Apple, Google, etc, para no mencionarlos en el apartado de “A veces lo barato sale caro “que y ellos también están llenos de fallos porque si te pasas por los foros veras la cantidad de quejas que la gente tiene con los móviles de alta gama. Y decir que BQ no presta un soporte técnico como el de las empresas más conocidas me rio yo del soporte técnico de Samsung u otras.
Francamente quien tiene las mejores políticas con el tema de garantias basado en mi experiencia es Google y Apple.
Un colega se compro un iPhone y se encontró con un pixel muerto, le dieron otro. El que le dieron la pantalla tenia manchas amarillas, le dieron otro.
Yo con mi Nexus 4 tuve un problema con el MicroUSB lo primero que me dijeron la gente del servicio técnico: “Tranquilo, te enviamos otro”
¡¡¡A MI ME PASÓ LO MISMO!!! Tuve hace 3 o 4 años un Samsung Onix. Cual fue mi sorpresa al ver que no funcionaban los altavoces del movil a los 5 meses de tener el móvil, llevarlo al servicio técnico y que me lo devolvieran alegando que no tenía solución, porque segun ellos le había entrado humedad en la placa base; y a pesar de que tenía garantía, no me quisieron solucionar el problema. Imagínate la indignación.
a mi me paso lo mismo con Apple, su respuesta; humedad de la mano !!! y fuera de garantia……
solucion: IPhone 3GS directito estampado contra el muro y que Apple se olvide de por vida que de mi bolsillo salga 1 centimo de Euro para sus telefonos …..
La calidad tiene un precio. Como en todo. No es lo mismo el jamón ibérico de bellota que el serrano. Son los hechos.
Ya, muy bien el precio muy bonito estos chismes chinos, pero luego te tiras semanas mirando foros para ponerlo en solfa y para instalarle el google play porque no lo trae o no se ven todas las aplicaciones. Y cualquier problema vuelta a los foros otra vez ya arriesgarte a flashearlo y que te quede un bonito ladrillo.
Yo me compré un tablet chino hace dos navidades, a mitad de precio que lo que había aquí con las mismas prestaciones, pero en la primera actualización del por entonces google market, dejó de funcionar. Y había que arriesgarse con el blackmart o cosas por el estilo pero que no eran el market, y todo el puto dia en foros para resolver problemas.
Con el móvil me lo pensé bien, consideré comprar uno de estos chinos, pero al final me pillé un dual sim de Alcatel por 150 euros que era mi presupuesto, y tengo todo lo que necesito, que yo quería un teléfono, no un tricorder de la flota estelar, y además no he tenido que andar por foros ni nada porque funciona bien desde el primer día, lo cual os aseguro que es un descanso.
Yo tengo un teléfono chino, una réplica del S3, hace ya 8 meses que lo tengo y va perfectamente. Tiene calidad y el precio es sensacional, me gaste poco, porque no podía gastar más dinero (125€). No imagino nada que pueda querer en un smartphone que no tenga este teléfono. La pregunta es, no será que existe mucho miedo ante el imparable avance de la economía china? Otra pregunta es, porque hay tanta gente que colabora a mantener y aumentar este miedo?
y aqui un móvil de marca con la mismas características que el tuyo valdrá 75€ mas que el tuyo
Eso si es un timo
BQ es una empresa española, con servicio postventa español y que además funciona, son resolutivos y rápidos. Es la que le fabrica los smartphones, tablets y e-readers a la Fnac y los e-readers a la Casa del Libro. También los he visto en el Corte Inglés este mismo fin de semana, y eso es nuevo. Algo tendrán si estas empresas confían en ellos, ademas de particulares como yo.
No estoy juzgando sin pruebas,hay muchas gente que conozco y familia que se gastan un pastizal y solo lo utilizan para mandar mensajitos o jugar al candy crush,por que tu utilice tu móvil para mas cosas no implica que lo demás lo utilicen para todo.
Pues yo acabo de estrenar mi recien recibido Doogee de 61 euros y le doy un 9.5/10 . totalmente encantado. Qe se rompe la pantalla? Me pillo otro que me sale mas barato que arreglar la pantalla de cualquier primera marca.
Doble sim; android sin personalizacion de fabricante y lo que es mas importante sin personalizacion de operador! Rapido ligero bonito fiable. Yo ya paso de primeras marcas y pagar 700euros
Llevo trabajando en telefonia desde 1995; soy director comercial y siempre he tenido lo ultimo; se de lo que hablo y años hace que no estaba tan satisfecho con una compra; pero años viviendo blufs de 600 y 700euros de diversas plataformas.
Lo dicho me quedo con la opcion movil libre; barato que no duela si se rompe y sin operador de por medio. Por cierto Bq y otros fabricantes que estan desembarcando en españa tienen productos con muy buena pinta.
Y crees que Blackberry no da esa información al gobierno canadiense? XD
Para que deje de funcionar cada dos por tres prefiero comprar uno barato, si quieren que compre uno de marca, que me garantizen que va a funcionar por lo menos dos años.
Tengo un teléfono de 150€ que hace todo lo que hace uno de 700€. Pantalla de 5,7″ y doble sim. Libre.
Con esos 550€ que me sobran, mira si tengo para reparaciones…
y tu “hay” identificas lo que sabes de gramática.
No es tan difícil,ya que antes de comprar el móvil me informe bastante en los foros de como iba y las guías que tenia que seguir para pasarlo al español,quitar las aplicaciones chinas,ser root e instalar el google play
Por eso tarde nada y por también ya tengo bastante experiencia con android y se donde va cada cosa
una cosa es que se quede anticuado y otra que no pueda seguir usandolo ¿no?
yo lo entiendo perfectamente y es que a una persona le da la gana gastarse ese dinero y se lo gasta
¿cuanto se gasta un fumador en tabaco? ¿o un aficionado al futobol o al cine en entradas? ¿cuanto se gasta la gente en cañas al año? ¿y que tal si hablamos de la depreciacion de los coches?
¿eso tambien lo ves mal?
creo que lo que es una chorrada es gastarte el dinero en algo pensando en que no va a perder valor
marcas chinas, recuerdo cuando compre un galaxy s hace ya mas de dos años y una miga me dijo que que marca era esa, la gente es de anuncio.
yo creo que pasa como con la ropa que si te compras algo solo para la temporada no te merece la pena gastarte un paston pero si quieres algo que dure mas pues te gastas mas dinero
lo malo es pensar que como los componentes son iguales que da lo mismo pero la realidad es que los componentes los tocas poco y lo que mas tocas es la carcasa los botones etc y ahi suele haber muchas diferencias entre marcas
yo tengo una tablet de sony de las primeras que salieron con mas de dos años y muchisimo tute encima y esta como nueva y seguro que si me hubiera comprado una samsung ya estaria descascarillada y si me hubiera ido a una barata barata estaria desintegrada
mi mujer tiene un iphone desde hace tres años y esta nuevo y yo tengo un xperia p desde hace un año y tambien esta nuevo
el iphone nuevo de colorines tendra tiron porque es ideal para la gente que quiere ir a la ultima y que le gusta poner el movil en la mesa y que los demas sepan que es lo ultimo porque es de colores sin embargo si pones un galaxy s3 o s4 en la mesa casi nadie los distinguira y ambos telefonos tienen su publico ¿no? ¿es mejor una opcion u otra? pues ni mejor ni peor porque cada uno tiene sus gustos y necesidades
lo bueno es que haya muchas opciones para esoger y criticar lo que hacen otros porque no es lo mismo que uno hace es de gente estrecha de miras e insegura
Yo como mucho me gasto 200 o 250€ mas no.
No tengo “movil chino” pero visto lo que dura un móvil (de media no más de dos años), no voy a gastarme 300,400 ó 500 en el siguiente. Así pues mi próximo móvil será chino y si me dura un año o dos ya estaré contento. El resto del dinero me lo guardo o me lo gasto en otra cosa, que la cosa está muy mal!
Que lo barato puede salir caro, de acuerdo; pero que lo caro puede salir más caro aún, también.
Ensalzas las actualizaciones de sistema ¿Y que fabricante “reconocido” no te deja tirado con ellas aunque te puedas haber gastado 600/700/800€ en el terminal? Normalmente las actualizaciones de un determinado modelo tienen un periodo de vida de 1 año y unas tres actualizaciones, añadiendo además que no suelen ser ofrecidas actualizaciones superiores precisamente por los fabricantes. Y una vez sacado al mercado un modelo “superior” el anterior suele quedar en el olvido y como mucho alguna actualización y a la espera, y a recurrir a otros medios si es que se quiere actualizar a una versión superior.
Ensalzas también que te dejan tirado con su soporte a la primera de cambio, muy bien, y la pregunta es la misma ¿Y que fabricante “reconocido” no lo hace? Ya que te anulan la guarrantía a la mínima de cambio.
¿Qué duele más tirar entre 600-800€ a la basura o tirar 300€ al mismo sitio? Ahora que la “marca reconocida” te quiera cobrar la reparación suma lo que ha costado el terminal a una reparación cara de por sí ya que las “marcas reconocidas” suelen cobrar bastante por una reparación, un sat no oficial invalidaría automáticamente la guarrantía (aunque el oficial la anulará por el motivo más absurdo que se pueda oír o leer); ahora suponiendo que tengas que tirar a la basura los 300€ del terminal, te compras otro directamente y aún así ahorras dinero.
Házte una pregunta ¿Porqué hay terminales de fabricantes “reconocidos” que soportarían perfectamente versiones superiores de sistema y todavía están con las inferiores? O que si están con una versión superior a la última del fabricante es porque lo han tenido que hacer fuera de los canales oficiales (y con esto ya obtienes la invalidación automática de la guarrantía aunque si hubiera algún problema de hardware lo achacarían al software aunque este no fuera el causante).
Y a tener en cuenta que no he puesto ninguna marca, ya que lo hacen absolutamente todas.
Hablar de las actualizaciones y de los “soportes” de las “marcas reconocidas” daría mucho que escribir.
Y para el fabricante “reconocido” es simple la forma de pensar “quieres la última versión de sistema operativo” pues vuelve a pasar por caja por el nuevo modelo ya que cuando quiera sacar la actualización eso habrá quedado tan anticuado que no merecerá ni la pena o se habrá muerto el terminal de por sí.
Y la más divertida de todas y voy a seguir sin nombrar marcas es la de vender un terminal como resistente al agua y anular la guarrantía por entrada de líquidos. Gran soporte de toda una marca reconocida sí señor.
Quien quiera tirar el dinero, hay mil formas, una de ellas es pagar 500 o 600 euros por un teléfono. Desde luego que, hoy en día, pagar más de 150/180 euros por un teléfono es de frikis, pues hay decenas de aparatos por ese dinero, o menos, que lo tienen todo. Lo dicho, que cada cual se gaste la pasta como quiera, pero que no intente convencer a nadie de su decisión, porque es absurda.
Lo que no entiendo como la gente se puede gastar 700€ en un móvil,cuando al año siguiente el móvil que tiene se le va a quedar anticuado y saldrá una versión nueva.
Yo con esos 700 me compro 4 o 5 móviles chinos casi con la mismas prestaciones.
Espera que esto es España y si no aparentas no eres nadie
Mi experiencia personal con BQ es 100% satisfactoria, y antes de hacer la primera compra de sus productos era bastante reticente a hacerlo. Cuando en España trabajamos bien, también sabemos obtener buenos resultados.
Como he dicho antes, era reacio a servirles de conejillo de indias. Era más partidario de “no cambiar lo que ya funciona” yendo a parar a marcas mas conocidas y más caras. Ahora tengo dos tablets, uno para mi hijo de 7″ y otro para mi de 10″, un e-reader y un smartphone, todos de BQ y mientras sigan funcionando así, seguiré comprándoles.
Vamos a ver tengo 2 móviles BQ 4.5 pulgadas desde hace casi 2 años y una Tablet curie desde hace un año, y van perfecto, y se nota la calidad media alta de sus componentes, servicio técnico no se lo que es, pero si tienes una garantía por 9.95 euros contra mojados y roturas, por algo será.