Las grandes diferencias entre operadores para llamar a destinos internacionales

Las llamadas internacionales son, sin duda, una de las grandes desconocidas de los operadores y más en concreto de los Operadores Móviles Virtuales (OMV). Históricamente caras y prohibitivas, podemos decir, que poco a poco han ido erosionando hasta ponerse a precios cuando menos aceptables si lo comparamos con tiempos atrás.
La verdad es que las llamadas internacionales son cada vez más habituales en el mundo de hoy. La inmigración, los estudiantes y las miles de personas que por motivos laborales han tenido que salir del país han hecho que esa típica escena de llamar a alguien al extranjero haya dejado de ser algo excepcional.
Siempre es bueno analizar
Conviene tener claro que cuando usamos el móvil para llamar fuera de España el precio que pagamos por las llamadas, ya que aún con las bajadas, hemos detectado que la disparidad de precios entre los OMV es importante en este apartado. Hay operadores que llegan a más de dos euros por minuto, mientras que hay otros que se quedan por debajo del euro con mucho margen.
Uno de los operadores que hemos analizado es Simyo quien por ejemplo tiene un precio medio de las llamadas internacionales que rondan los 36 céntimos de euro. Precio que se convierte en 1,45 euros en el caso de destinos especiales para el operador como pueden ser Cuba o Somalia. Si miramos por ejemplo Pepephone, vemos que el precio medio se sitúa entre los 0,45 euros al 1,50 de Afganistán.
Un operador que los lo rompe en este apartado es AIRIS mobile porque asegura en su web que las llamadas internacionales a fijos y móviles tienen un precio de 0,09 euros (nueve céntimos de euros) para todos los destinos, algo que no pasa en el resto de operadores que hemos analizado. Sin duda que este operador marca la pauta en este siempre complejo apartado de las llamadas internacionales. MasMóvil, por ejemplo, ofrece llamadas desde 1,50 euros hasta los 2,60 que cuesta para algunos países. Tuenti por su parte no lo hace mal, ya que maneja precios que van desde los 30 céntimos hasta los 85.
No podemos olvidar que en este repaso hemos elegido unos precios medios de llamadas internacionales en función de sus tarifas, pero no olvidemos que son solo eso, precios medios. Si quieres llamar a destinos lejanos como puede ser Asia y digamos menos habituales como es el caso de África los precios pueden a llegar a ser del doble. Tras este análisis de los precios medios de las llamadas internaciones en los OMV parece obvio que no solo es que haya disparidad de precios, sino que si tenemos que hacen un uso más o menos habitual de este tipo de llamadas, es bueno que hagamos un pormenorizado análisis del tema.