Jazztel abre la puerta a acuerdos con otros operadores para el despliegue de fibra
José Miguel García y Leopoldo Fernández Pujals, director general y presidente de Jazztel respectivamente, presentaron el plan de negocio del operador para el próximo lustro. Ambos comentaron la importancia de nueva red de fibra óptica para el crecimiento de la compañía y cómo ésta está abierta a acuerdos con otros operadores.
Hace unas horas Jazztel ofreció los datos concretos de sus previsiones de crecimiento hasta 2017. En ellos pudimos ver cómo la compañía pretende contar con una base de clientes de banda ancha de entre 1,9 y 2 millones de usuarios. Esto supone un crecimiento de aproximadamente 700.000 usuarios en cinco años, los cuales quiere conseguir fundamentalmente a través de sus próximas ofertas de alta velocidad de fibra.
El operador alternativo anunció su despliegue hace unos meses a través de un acuerdo con Movistar para repartirse la cobertura a 3 millones de hogares en todo el territorio nacional. Se trató del primer gran paso importante de la compañía presidida por Fernández Pujals, pero no el único que podría dar en los próximos años si nos atenemos a las declaraciones del consejero delegado. «Estamos abiertos a acuerdos con otro operadores. Es algo legal pero un tema complejo que requiere de mucho trabajo e inversiones que no se pueden hacer de la noche a la mañana», declaró García en la rueda de prensa ante los medios.
Sus declaraciones se conocen después del acuerdo entre Orange y Vodafone cuyos detalles se conocieron hace apenas un día. En el anuncio del mismo sus representantes reconocieron contactos con Movistar para intentar acceder a su red FTTH para ofertar sus conexiones, algo que también podría suceder en un futuro con otras compañías como Jazztel a tenor de estas declaraciones.
Por otro lado, el presidente de la compañía española advirtió que en un «futuro cercano podría haber fusiones o compras entre los grandes de la banda ancha». Sin embargo, al ser cuestionado sobre los rumores de una posible compra de Jazztel por parte de Vodafone eludió con un tono jocoso el tema sin confirmar ni desmentir la información.
Así pues, todo apunta a que en poco tiempo veremos importantes movimientos en torno a la banda ancha española. Los primeros beneficiados serán los usuarios, tal y como han detallado los responsables de Jazztel, ya que tendrán más opciones para acceder a Internet a alta velocidad. A medio plazo posibles acuerdos o las citadas posibles fusiones servirían para perfilar el nuevo mercado de las telecomunicaciones.