La CNC se salta a la CMT multando a los operadores por abuso de posición dominante

La CNC se salta a la CMT multando a los operadores por abuso de posición dominante

Redacción

Movistar, Vodafone y Orange han sido sancionadas por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) y tendrán que pagar un total de 120 millones de euros por abusar de su posición dominante en el mercado de los SMS. Se da la circunstancia de que la CMT nunca ha intervenido en el precio de los mensajes.

La CNC ha anunciado lo que supone la segunda mayor sanción impuesta por las autoridades de competencia en la historia de nuestro país. Movistar, Vodafone y Orange tendrán que pagar 46,49, 43,52 y 29,9 millones de euros respectivamente por infringir las normas dictadas por este organismo al ostentar una «situación de monopolio en los servicios de terminación de mensajes cortos en su propia red».

La Dirección de Investigación de la CNC considera que a diferencia de lo que sucede con los servicios mayoristas de terminación de llamadas de voz, que han sufrido fuertes bajadas en los últimos años, los mercados mayoristas de terminación de SMS no han vivido estas rebajas, lo que ha perjudicado a la competencia. El organismo apunta a que la falta de existencia de regulación entre 2000 y 2009 ha provocado que los operadores actúen en una posición dominante abusando al fijar unos precios «muy elevados».

De este modo, la CNC resuelve el expediente sancionador que inició de oficio (sin que otros operadores lo solicitasen) contra los tres principales operadores al considerar que había indicios de estas prácticas abusivas. Aunque en un principio el plazo para su resolución se fijó en 18 meses, han transcurrido casi 2 años hasta que la comisión se ha pronunciado.

Los afectados por la multa se defienden

Tras conocerse la sanción, fuentes de uno de los operadores sancionados, Movistar, han comunicado que recurrián la multa ante la Audiencia Nacional por considerar la decisión un «ataque injustificado contra las compañías» que viene a resolver «un problema inexistente» que ni siquiera había sido denunciado por los operadores teóricamente perjudicados. «La CNC ha basado su decisión en un análisis poco acertado del sector al contemplar los SMS como un negocio independiente cuando no lo es y obviando así la realidad competitiva del mercado español, donde hay una amplia variedad de ofertas, señalan.

El regulador de telecos nunca ha intervenido

Se da la circunstancia que la CMT, organismo regulador de las telecomunicaciones en España, ha analizado todos los datos del mercado y no se ha visto en la necesidad de intervenir por estos precios abusivos. Además, el fuerte crecimiento experimentado en los últimos años por Yoigo y los OMV no parece coherente con ser víctimas de los supuestos abusos de los operadores de red a la hora de imponer sus precios mayoristas. Por tanto, no deja de ser sorprendente que la CNC multe a los tres operadores tradicionales cuando ni si quiera ha sido denunciado por los alternativos.

27 Comentarios